El presidente Macri señalo que existe una firme intención por parte del Mercosur de cerrar un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE) durante el segundo semestre de este año.
“Tenemos la firme intención de firmar un acuerdo entre el Mercosur y la UE durante el segundo semestre de este año. Es necesario también avanzar hacia la alianza del Pacífico compuesta por Chile, Colombia y México” afirmó Macri en una entrevista con el diario suizo Neue Zürcher Zeitung, reproducida hoy por las agencias Reuters y Télam.
Asimismo, el mandatario consideró que estos objetivos no se cumplirán “de inmediato”, sino que los resultados se verán en el transcurso de los próximos dos años.
Por otra parte, se refirió al encuentro que tendrá con el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, a fin de mes: “queremos buscar temas en los que podemos cooperar para mejorar nuestras relaciones”.
El jefe de Estado destacó que la relación comercial actual con Estados Unidos no es demasiado amplia y que “podría mejorar mucho”.
El gobierno nacional y el estadounidense confirmaron que el encuentro entre los mandatarios se producirá el próximo 27 de abril en la Casa Blanca, para avanzar en “temas de mutuo interés” y “repasar asuntos que conforman la agenda bilateral”.
Por otra parte, Macri se refirió a China al evaluar que ese país ha construido una presencia muy agresiva en América del Sur durante una década.
“Con la Argentina (el país asiático) tiene una relación estratégica importante. Esto se aplica a todo el Mercosur. Es por eso que en mayo viajara hacia China en busca de desarrollar relaciones bilaterales”, adelantó.
En tanto, esta semana el Mercosur y Canadá reactivaron el diálogo sobre un posible acuerdo comercial, a lo que se había comprometido Argentina poco antes de asumir la presidencia temporal del bloque sudamericano, en ocasión de la visita a Buenos Aires del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en noviembre del 2016.
Durante una reunión técnica en el Palacio San Martín, el subsecretario de Integración Económica Americana y Mercosur, Daniel Raimondi, y el director general de Asuntos Globales de Canadá, David Usher, avanzaron este miércoles en la agenda comercial, en la continuidad de los encuentros de la semana pasada, cuando el viceministro de Comercio Internacional de Canadá, Timothy Sargent, visitó Buenos Aires para poner en marcha las negociaciones.
FUENTE: Infocampo
Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.