• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
lunes, septiembre 25, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Informes

Intensifican acciones sanitarias en Chaco por la detección de triquinosis

18 de abril de 2017
en Informes
Reading Time:2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) intensificó acciones de prevención y control tras la confirmación de seis porcinos positivos a triquinosis en una tropa de 86 animales provenientes de un establecimiento del departamento chaqueño Libertador General San Martín.
Luego de realizarse el análisis de laboratorio de rigor en un establecimiento frigorífico de la localidad de Riachuelo, provincia de Corrientes, se detectó que seis porcinos provenientes de Chaco eran positivos a parásitos del género Trichinella.
La triquinosis es una enfermedad parasitaria que afecta a los animales y a las personas. Es producida por un parásito que se encuentra alojado en los músculos de los cerdos y de otros animales salvajes, como el jabalí y el puma. Los cerdos contraen la enfermedad al consumir restos de carnes que contengan larvas del parásito. A su vez, las personas corren riesgo de enfermarse al consumir carne mal cocida o chacinados, embutidos y salazones que contienen larvas de parásitos del género Trichinella.
Una vez que las larvas de Trichinella spp. ingresan al organismo del ser humano, provocan fiebre, dolores musculares, calambres abdominales, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados, picazón, dificultades motrices y en casos severos, podrían ocasionar la muerte.
Quienes elaboren productos porcinos de forma casera o artesanal, deben verificar que la carne sea apta para consumo humano. Para ello, deben remitir una muestra de carne de cada animal a los laboratorios habilitados, a fin de analizarla mediante la prueba de digestión artificial.
Por tal motivo, el Senasa recomienda a la población que:
• No consuma chacinados, embutidos o salazones de origen desconocido. Hágalo únicamente en comercios habilitados y verifique que los productos posean una etiqueta que certifique su procedencia.
• En zonas rurales y criaderos, es necesario respetar las normas establecidas por los servicios veterinarios para la cría de cerdos: alimentarlos adecuadamente, evitando que ingieran basura y restos de alimentos de restaurantes o comercios urbanos, y evitar la proliferación de roedores en los criaderos.
• Al realizar la faena de un animal (cerdo, jabalí o puma), incluso si se realiza de manera doméstica, es importante consultar al veterinario y pedir el análisis de una muestra de entraña (diafragma) de cada res antes de consumir o procesar la carne, a fin de confirmar la ausencia del parásito que provoca la triquinosis. Si el análisis resultara positivo, es necesario eliminar la res completa.
El Centro Regional Chaco Formosa del Senasa pone a disposición de las intendencias o de los municipios que realicen faena de cerdos la capacitación de los veterinarios en la técnica de digestión enzimática para realizar los análisis de triquinosis.
 
FUENTE: Prensa SENASA

Tags: cría de cerdosprevencionsenasatriquinosis
Noticia Anterior

El mercado presentó ofertas estables por la soja

Siguiente Noticia

Mirá lo que anuncian los distintos pronósticos del tiempo para esta semana

RelacionadoNoticias

¿Cómo debe ser y que debería tener la vaca lechera ideal?
Informes

¿Cómo debe ser y que debería tener la vaca lechera ideal?

25 de septiembre de 2023
Maíz: ¿cuánto dinero se pierde por retrasar la fecha de siembra o no ajustar la densidad?
Informes

Maíz: ¿cuánto dinero se pierde por retrasar la fecha de siembra o no ajustar la densidad?

21 de septiembre de 2023
Por la sequía dan alivios fiscales para productores de Entre Ríos
NACIONALES

Cuáles son las estrategias para reducir pérdidas ganaderas, según expertos del INTA

20 de septiembre de 2023
El daño de la sequía: el PBI del agro tuvo su mayor caída en 14 años
NACIONALES

El daño de la sequía: el PBI del agro tuvo su mayor caída en 14 años

20 de septiembre de 2023
Ya se encuentra en vigencia la segunda etapa de los precios bajos en 11 cortes de carne
Informes

La devaluación y la suba de la carne derivaron en la mayor inflación desde febrero de 1991

14 de septiembre de 2023
Siguiente Noticia

Mirá lo que anuncian los distintos pronósticos del tiempo para esta semana

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cañeros nivelados en CACTU reivindican su propio aumento salarial

Cañeros nivelados en CACTU reivindican su propio aumento salarial

25 de septiembre de 2023

Los precios internacionales de la carne se hundieron hasta un 35%: cuál será el impacto en las carnicerías y en la industria local

Los precios internacionales de la carne se hundieron hasta un 35%: cuál será el impacto en las carnicerías y en la industria local

25 de septiembre de 2023

Arveja: recomiendan aumentar los monitoreos ante el inminente ataque de pulgones

Arveja: recomiendan aumentar los monitoreos ante el inminente ataque de pulgones

25 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión