• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
lunes, septiembre 25, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Noticias

Durante el primer trimestre del 2017 cayeron un 4% las agroexportaciones

6 de mayo de 2017
en Noticias
Reading Time:2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

Estos datos provienen del informe trimestral “Índices de precios y cantidades del comercio exterior” elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
 
Respecto a los volúmenes exportados, se registró una caída del 4%, sin embargo, las importaciones aumentaron un 3,5%, dando como resultado un déficit aproximado de 1.088 millones de dólares.
En el primer trimestre de 2017, el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 12.660 millones de dólares, lo que significa un incremento del 1,7% respecto al mismo período del 2016. Y que para el valor de las importaciones alcanzó los 13.748 millones dólares, 7,5% por arriba de lo logrado en el primer trimestre del año anterior.
Analizando en detalle la merma registrada durante los tres primeros meses del presente año, el gran responsable es el sector agropecuario, donde la categoría Productos Primarios registró un descenso del 9,3%, y las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), dejaron un saldo negativo de 9,1%; el sector industrial (MOI) en cambio reportó un saldo positivo de 9,4%.
El descenso del 9,3% se dio, principalmente, por la baja de las exportaciones de Cereales (-10,9%). También se registraron disminuciones importantes en las exportaciones de Minerales metalíferos, escorias y cenizas (-56,1%); Frutas frescas (-9,9%) y Semillas y frutos oleaginosos (-6,4%). Sin embargo, en otros rubros como Pescados y mariscos y Hortalizas y legumbres (ambos sin elaborar), se informaron incrementos del 8,9% y 8,5% respectivamente.
Respecto a la disminución del 9, 1% de envíos al exterior de los MOA se explica por el gran peso que tienen los rubros de Grasas y aceites (-21,6%), y de Residuos y desperdicios de la industria alimenticia (-5,1%), que determinaron buena parte de ese comportamiento. También cayeron las exportaciones en Productos lácteos (-24,9%); Preparados de legumbres y hortalizas (-20,5%); Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagres (-13,5%). Aumentaron Carnes y sus preparados (15,4%); Pieles y cueros (14,7%); y Productos de molinería (4,5%).

Tags: agroagroexportadoresbalanza comercialcomercio exteriorcommoditiesexportacionesINDEC
Noticia Anterior

¿Son mejores los huevos blancos o los de color?

Siguiente Noticia

Continuarán las trabas para el ingreso de biodiesel argentino a los EEUU

RelacionadoNoticias

El conflicto por los peajes en la hidrovía se agrava: Paraguay recurrirá al Tribunal del Mercosur
INTERNACIONALES

El conflicto por los peajes en la hidrovía se agrava: Paraguay recurrirá al Tribunal del Mercosur

9 de septiembre de 2023
El mercado del trigo sigue altamente dependiente del clima y de Brasil
REGIONALES

El mercado del trigo sigue altamente dependiente del clima y de Brasil

4 de septiembre de 2023
Santa Fe busca potenciar las legumbres, que hoy no llegan al kilo anual de consumo por persona
REGIONALES

Santa Fe busca potenciar las legumbres, que hoy no llegan al kilo anual de consumo por persona

12 de agosto de 2023
Se espera una normalización de las lluvias hacia el otoño
Noticias

Alerta en el campo: el Niño traerá menos lluvias de las esperadas

5 de agosto de 2023
Desde Tucumán, industriales les piden a los precandidatos mejores condiciones para el bioetanol
Noticias

Desde Tucumán, industriales les piden a los precandidatos mejores condiciones para el bioetanol

4 de agosto de 2023
Siguiente Noticia

Continuarán las trabas para el ingreso de biodiesel argentino a los EEUU

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cañeros nucleados en CACTU reivindican su propio aumento salarial

Cañeros nucleados en CACTU reivindican su propio aumento salarial

25 de septiembre de 2023

Los precios internacionales de la carne se hundieron hasta un 35%: cuál será el impacto en las carnicerías y en la industria local

Los precios internacionales de la carne se hundieron hasta un 35%: cuál será el impacto en las carnicerías y en la industria local

25 de septiembre de 2023

Arveja: recomiendan aumentar los monitoreos ante el inminente ataque de pulgones

Arveja: recomiendan aumentar los monitoreos ante el inminente ataque de pulgones

25 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión