La Cámara Argentina de Productores Avícolas defendió hoy los métodos productivos de la industria e informó que la producción de huevos en la Argentina se realiza siguiendo todas las normas de calidad y sanidad agroalimentaria exigidas a nivel global, preservando la calidad del producto y la sanidad para su consumo.
El debate, según informó Clarín, se generó a raíz de una tendencia mundial en la que se promueve la producción bajo el sistema libre pastoreo (una modalidad que permite que las gallinas dispongan más espacio e incluyen elementos para mejorar su ambiente como arena, nidos y comederos). Es más, en Nueva Zelanda, Australia, algunas partes de los Estados Unidos y algunos países de Europa es el único sistema válido.
«En mundo solo el 10% de la producción se realiza con los sistemas denominados de libre pastoreo. Desde el punto de vista nutricional los huevos producidos en los actuales sistemas y los de libre pastoreo no tienen ninguna diferencia», señaló a LA NACION el presidente de Capia, Javier Prida.
La polémica se generó en torno a dos puntos básicos: el precio que tendría producir «huevos libres de jaula» y el impacto que eso conllevaría para los productores. Prida aclaró que la cámara no se opone al sistema de libre pastoreo, pero indicó que se le debe dar la posibilidad a los consumidores de elegir ya que no todos estaría dispuestos a pagar un mayor precio o directamente no podrían hacerlo.
La producción con gallinas de libre pastoreo además «no es una práctica recomendable por los riesgos sanitarios que representa, el animal defeca y orina en el mismo lugar donde pone el huevo, produciendo mas huevos sucios con baja inocuidad», sostuvo Prida.
La CAPIA sostuvo asimismo que la producción de huevos en la Argentina es reconocida mundialmente por su calidad, status sanitario y técnicas de producción. «El consumo de huevos crece de manera sostenida desde hace 10 años, posicionando a la Argentina como el 5º consumidor de huevos del mundo con 273 huevos per cápita en 2016», indicaron.
Las empresas que se comprometen a abastecerse de «huevos de gallinas libres jaulas» sostienen que es beneficioso desde el punto de vista del comportamiento animal.
FUENTE: La Nación
Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.