Las compras de bancos oficiales no pudieron esta vez impulsar una nueva suba del dólar, que este miércoles cortó una racha de cuatro avances consecutivos.
El billete cedió finalmente dos centavos a $ 15,84 en bancos y agencias de la City, según el promedio que realiza ámbito.com, tras acumular un ascenso de 27 centavos desde el jueves de la semana pasada.
En el mercado mayorista, la divisa también frenó su escalada alcista (de cuatro subas en fila) y bajó apenas medio centavo a $ 15,54, con un volumen operado que se redujo en un 28% a u$s 606 millones.
Tras la caída registrada este miércoles, queda por ver ahora si el dólar inicia un período de mayor estabilidad pero con un piso más elevado, o si por el contrario, esta baja es sólo una corrección técnica esperada por el mercado que no cambia la tendencia de ajuste positivo que seguirá en las próximas semanas, analizó el operador Gustavo Quintana.
Mientras tanto, el dólar blue bajó un centavo a $ 15,94, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. A su vez, el «contado con liqui» bajó seis centavos a $ 15,50, mientras que el dólar «Bolsa» subió tres centavos a $ 15,57.
En el mercado de futuros del ROFEX, los plazos operados tendieron a una leve baja y se operaron 586 millones, de los cuales el 26% fue en «roll-over» de mayo ($ 15,692) a junio ($ 15,935), con una tasa implícita de 18,84%. El plazo más largo operado fue noviembre, que cerró a $ 17,25 a una tasa de 20,07%.
Por último, las reservas internacionales del Banco Central subieron u$s 14 millones hasta los u$s 48.054 millones.
FUENTE: Ámbito Financiero
Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.