• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
lunes, septiembre 25, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Mercados

El dólar bajó a $ 15,84

11 de mayo de 2017
en Mercados
Reading Time:1 min read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

Las compras de bancos oficiales no pudieron esta vez impulsar una nueva suba del dólar, que este miércoles cortó una racha de cuatro avances consecutivos.
El billete cedió finalmente dos centavos a $ 15,84 en bancos y agencias de la City, según el promedio que realiza ámbito.com, tras acumular un ascenso de 27 centavos desde el jueves de la semana pasada.
En el mercado mayorista, la divisa también frenó su escalada alcista (de cuatro subas en fila) y bajó apenas medio centavo a $ 15,54, con un volumen operado que se redujo en un 28% a u$s 606 millones.
Tras la caída registrada este miércoles, queda por ver ahora si el dólar inicia un período de mayor estabilidad pero con un piso más elevado, o si por el contrario, esta baja es sólo una corrección técnica esperada por el mercado que no cambia la tendencia de ajuste positivo que seguirá en las próximas semanas, analizó el operador Gustavo Quintana.
Mientras tanto, el dólar blue bajó un centavo a $ 15,94, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. A su vez, el «contado con liqui» bajó seis centavos a $ 15,50, mientras que el dólar «Bolsa» subió tres centavos a $ 15,57.
En el mercado de futuros del ROFEX, los plazos operados tendieron a una leve baja y se operaron 586 millones, de los cuales el 26% fue en «roll-over» de mayo ($ 15,692) a junio ($ 15,935), con una tasa implícita de 18,84%. El plazo más largo operado fue noviembre, que cerró a $ 17,25 a una tasa de 20,07%.
Por último, las reservas internacionales del Banco Central subieron u$s 14 millones hasta los u$s 48.054 millones.
FUENTE: Ámbito Financiero

Tags: dolardolar blue
Noticia Anterior

Productores de Tafí del Valle y San Pedro de Colalao recibieron fondos de PRODERI

Siguiente Noticia

Con la presencia de autoridades locales y nacionales inaugura mañana la 8º Expo Láctea del Norte

RelacionadoNoticias

El análisis de las semillas será fundamental para la campaña que inicia
INTERNACIONALES

Con el inicio de la cosecha en Estados Unidos y de la siembra en Brasil, el valor de la soja bajó un 1,8% en la Bolsa de Chicago

19 de septiembre de 2023
Argentina busca fortalecer la exportación de agroalimentos y de genética a Sudáfrica
INTERNACIONALES

Argentina busca fortalecer la exportación de agroalimentos y de genética a Sudáfrica

16 de septiembre de 2023
Soja, trigo y maíz: el mercado responde ante las nuevas tensiones en el Mar Negro y cierra con ganancias generalizadas
Mercados

Soja, trigo y maíz: el mercado responde ante las nuevas tensiones en el Mar Negro y cierra con ganancias generalizadas

14 de septiembre de 2023
Carne “libre de deforestación”: la cadena ensaya una jugada vital para seguir vendiéndole a Europa
INTERNACIONALES

Carne “libre de deforestación”: la cadena ensaya una jugada vital para seguir vendiéndole a Europa

11 de septiembre de 2023
Exportaciones: la cadena aviar recuperó otro mercado estratégico
Mercados

Exportaciones: la cadena aviar recuperó otro mercado estratégico

9 de septiembre de 2023
Siguiente Noticia

Con la presencia de autoridades locales y nacionales inaugura mañana la 8º Expo Láctea del Norte

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cañeros nivelados en CACTU reivindican su propio aumento salarial

Cañeros nivelados en CACTU reivindican su propio aumento salarial

25 de septiembre de 2023

Los precios internacionales de la carne se hundieron hasta un 35%: cuál será el impacto en las carnicerías y en la industria local

Los precios internacionales de la carne se hundieron hasta un 35%: cuál será el impacto en las carnicerías y en la industria local

25 de septiembre de 2023

Arveja: recomiendan aumentar los monitoreos ante el inminente ataque de pulgones

Arveja: recomiendan aumentar los monitoreos ante el inminente ataque de pulgones

25 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión