• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
jueves, septiembre 21, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Informes

Tucumán se mantiene libre de HLB

12 de mayo de 2017
en Informes
Reading Time:2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

El director de Vigilancia y Monitoreo del Senasa, Pablo Cortese, confirmó que Tucumán continua siendo una provincia libre de HLB y explicó que se están reforzando las tareas de prevención y concientización.
Cortese explicó que dentro de las tareas de prevención contra el HLB se monitorearon 221.263 sitios en todo el país en búsqueda de la plaga y su insecto vector, la Diaphorina citri. Las 23.090 muestras tomadas para Diaphorina desde el comienzo del Programa hasta la fecha dieron resultado negativo y de las 9515 muestras de material vegetal, 221 resultaron positivas.
Sobre la situación del país respecto al HLB, Cortese indicó que “hubo detecciones en establecimientos comerciales en Misiones. Si bien las plantas enfermas fueron erradicadas, estamos más alerta”.
Respecto a la situación del NOA, consideró que “las condiciones sanitarias no han cambiado. Tucumán está libre de HLB y del insecto vector, la Diaphorina citri. En Salta y Jujuy está presente la diaphorina pero no hay caso positivo de la plaga detectado”.
El Senasa planteó la necesidad de incrementar el compromiso de todos en las tareas de prevención de la enfermedad. Para eso, impulsará una nueva campaña comunicacional, fortalecerá el trabajo conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF) con un mayor alcance territorial y buscará incentivar mayor participación de los municipios de zonas productoras cítricas.
“Buscamos también que el productor se comprometa aún más con el cumplimiento de las normas en el traslado de frutas, en la producción de plantas cítricas bajo cubierta, utilización de plantas certificadas, el no movimiento de material hospedero. Es necesario que las normas que ya están y son conocidas, se cumplan”, recalcó Cortese.
Por otra parte, informó sobre las modificaciones desarrolladas en los diferentes puestos de control fitozoosanitarios del NOA y NEA. En 30 días estarán finalizadas las obras para reforzar los puestos 7 de Abril (Tucumán), y Yapeyú (Corrientes). Posteriormente se finalizarán en Senda Hachada (Salta) y Aguas Calientes (Jujuy).
“Con este refuerzo estamos aumentando la efectividad de los controles que se realizan tanto en ruta como en las barreras y fronteras”, indicó Cortese.
 
 
Fuente: Senasa

Tags: citricosdiaphorina citriHLBlimonesprevencionsenasa
Noticia Anterior

Desde abril próximo los limones tucumanos llegarán a EEUU

Siguiente Noticia

Viernes con pocos negocios granarios

RelacionadoNoticias

Maíz: ¿cuánto dinero se pierde por retrasar la fecha de siembra o no ajustar la densidad?
Informes

Maíz: ¿cuánto dinero se pierde por retrasar la fecha de siembra o no ajustar la densidad?

21 de septiembre de 2023
Por la sequía dan alivios fiscales para productores de Entre Ríos
NACIONALES

Cuáles son las estrategias para reducir pérdidas ganaderas, según expertos del INTA

20 de septiembre de 2023
El daño de la sequía: el PBI del agro tuvo su mayor caída en 14 años
NACIONALES

El daño de la sequía: el PBI del agro tuvo su mayor caída en 14 años

20 de septiembre de 2023
Ya se encuentra en vigencia la segunda etapa de los precios bajos en 11 cortes de carne
Informes

La devaluación y la suba de la carne derivaron en la mayor inflación desde febrero de 1991

14 de septiembre de 2023
Llega el Congreso Internacional de Maíz a Paraná
NACIONALES

Llega el Congreso Internacional de Maíz a Paraná

11 de septiembre de 2023
Siguiente Noticia

Viernes con pocos negocios granarios

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Perspectivas y desafíos en el inicio de la zafra en el Ingenio Leales

La zafra azucarera está llegando a su fin con resultados positivos en Tucumán

21 de septiembre de 2023

Sergio Massa anunció la suspensión de las retenciones al sector lácteo por 90 días

Sergio Massa anunció la suspensión de las retenciones al sector lácteo por 90 días

21 de septiembre de 2023

“Es una marca registrada”: con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera

“Es una marca registrada”: con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera

21 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión