El director de Vigilancia y Monitoreo del Senasa, Pablo Cortese, confirmó que Tucumán continua siendo una provincia libre de HLB y explicó que se están reforzando las tareas de prevención y concientización.
Cortese explicó que dentro de las tareas de prevención contra el HLB se monitorearon 221.263 sitios en todo el país en búsqueda de la plaga y su insecto vector, la Diaphorina citri. Las 23.090 muestras tomadas para Diaphorina desde el comienzo del Programa hasta la fecha dieron resultado negativo y de las 9515 muestras de material vegetal, 221 resultaron positivas.
Sobre la situación del país respecto al HLB, Cortese indicó que “hubo detecciones en establecimientos comerciales en Misiones. Si bien las plantas enfermas fueron erradicadas, estamos más alerta”.
Respecto a la situación del NOA, consideró que “las condiciones sanitarias no han cambiado. Tucumán está libre de HLB y del insecto vector, la Diaphorina citri. En Salta y Jujuy está presente la diaphorina pero no hay caso positivo de la plaga detectado”.
El Senasa planteó la necesidad de incrementar el compromiso de todos en las tareas de prevención de la enfermedad. Para eso, impulsará una nueva campaña comunicacional, fortalecerá el trabajo conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF) con un mayor alcance territorial y buscará incentivar mayor participación de los municipios de zonas productoras cítricas.
“Buscamos también que el productor se comprometa aún más con el cumplimiento de las normas en el traslado de frutas, en la producción de plantas cítricas bajo cubierta, utilización de plantas certificadas, el no movimiento de material hospedero. Es necesario que las normas que ya están y son conocidas, se cumplan”, recalcó Cortese.
Por otra parte, informó sobre las modificaciones desarrolladas en los diferentes puestos de control fitozoosanitarios del NOA y NEA. En 30 días estarán finalizadas las obras para reforzar los puestos 7 de Abril (Tucumán), y Yapeyú (Corrientes). Posteriormente se finalizarán en Senda Hachada (Salta) y Aguas Calientes (Jujuy).
“Con este refuerzo estamos aumentando la efectividad de los controles que se realizan tanto en ruta como en las barreras y fronteras”, indicó Cortese.
Fuente: Senasa
Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.