• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
lunes, septiembre 25, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Informes

Las exportaciones de granos crecieron 97% en el primer trimestre del año

18 de mayo de 2017
en Informes
Reading Time:1 min read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

Así lo señaló el último Informe de Comercialización elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Un informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires señaló que en el primer trimestre del año las exportaciones de granos aumentaron 97,6% en valores en comparación con igual período del año pasado.
La entidad describió en su Informe de Comercialización que en el caso de los subproductos se registró una suba del 10,6%; en biodiesel, de 16,8%, mientras que en aceites se produjo una baja del 15,3%.
En ese sentido, indicó que las ventas totales al exterior sumaron US$ 326 millones, frente a los US$ 165 millones correspondientes al período que fue de enero a marzo de 2016.
En detalle, los subproductos alcanzaron los US$ 2.373 millones, el biodiesel los US$ 146 millones y los aceites, US$ 954 millones.
En cuanto a producción, la Bolsa señaló que la molienda de soja totalizó 8.929.000 toneladas procesadas, lo que representó una baja del 13,7%; la de girasol, 513.000 toneladas, por lo que cayó 42,5%; la de maíz sumó 1.287.000 toneladas y ajustó en el 0,6%, en tanto que la de trigo llegó a 1.508.000 toneladas y subió 12,2%.
En el caso de los aceites y subproductos, se registraron también retrocesos, ya que se elaboró 14,3% menos de aceite de soja, con 1.740.000 toneladas, y 13,2% de pellets de oleaginosa, con 6.790.000 toneladas.
Finalmente, el estudio indicó que en abril la liquidación de divisas alcanzó los US$ 1.821 millones, lo que significó un descenso del orden del 15,2% respecto del mismo mes del año pasado, y un incremento del 8,9% en relación a marzo pasado.
FUENTE: Infocampo

Tags: Bolsa de Cereales de Buenos Airesexportaciones
Noticia Anterior

Mirá como avanza la campaña agrícola en el país

Siguiente Noticia

Manzur va en busca de acuerdos comerciales con Brasil para los limones tucumanos

RelacionadoNoticias

¿Cómo debe ser y que debería tener la vaca lechera ideal?
Informes

¿Cómo debe ser y que debería tener la vaca lechera ideal?

25 de septiembre de 2023
Maíz: ¿cuánto dinero se pierde por retrasar la fecha de siembra o no ajustar la densidad?
Informes

Maíz: ¿cuánto dinero se pierde por retrasar la fecha de siembra o no ajustar la densidad?

21 de septiembre de 2023
Por la sequía dan alivios fiscales para productores de Entre Ríos
NACIONALES

Cuáles son las estrategias para reducir pérdidas ganaderas, según expertos del INTA

20 de septiembre de 2023
El daño de la sequía: el PBI del agro tuvo su mayor caída en 14 años
NACIONALES

El daño de la sequía: el PBI del agro tuvo su mayor caída en 14 años

20 de septiembre de 2023
Ya se encuentra en vigencia la segunda etapa de los precios bajos en 11 cortes de carne
Informes

La devaluación y la suba de la carne derivaron en la mayor inflación desde febrero de 1991

14 de septiembre de 2023
Siguiente Noticia

Manzur va en busca de acuerdos comerciales con Brasil para los limones tucumanos

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cañeros nucleados en CACTU reivindican su propio aumento salarial

Cañeros nucleados en CACTU reivindican su propio aumento salarial

25 de septiembre de 2023

Los precios internacionales de la carne se hundieron hasta un 35%: cuál será el impacto en las carnicerías y en la industria local

Los precios internacionales de la carne se hundieron hasta un 35%: cuál será el impacto en las carnicerías y en la industria local

25 de septiembre de 2023

Arveja: recomiendan aumentar los monitoreos ante el inminente ataque de pulgones

Arveja: recomiendan aumentar los monitoreos ante el inminente ataque de pulgones

25 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión