• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
lunes, septiembre 25, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Informes

Nutrición en tambos: sin fibra no hay leche

23 de mayo de 2017
en Informes
Reading Time:2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

En el contexto actual muchos tambos presentan un déficit de alimentos que, sumado a su escasa calidad condiciona la disponibilidad de nutrientes. Esta situación obliga a repensar la estrategia de alimentación, teniendo presente que los alimentos que ingresan al rumen de la vaca tienen que cubrir las necesidades básicas de mantenimiento y que solo cuando los nutrientes de los alimentos consumidos cubren estas necesidades, comienza la producción.
La calidad de los alimentos impacta en la eficiencia de conversión: mayor cantidad de leche por kg de Materia Seca (MS) consumida. Dependiendo de varios factores (como por ejemplo el momento de la lactancia), la referencia se encuentra en el rango de 0,8 a 1,4 litros/kg MS consumida y en una media de 1 a 1,1. Hasta aquí hablamos de valores y condicionantes, pero ¿cómo conseguirlo? ¿qué impacto y riesgo tienen las estrategias de alimentación en el sistema productivo?
Lo que hay que saber sobre la fibra
La fibra es tan importante como la energía y la proteína en la práctica de una alimentación equilibrada. Tiene que tener capacidad de generar la rumia y no deprimir el consumo. No debe faltar ni sobrar en la dieta. Su carencia provoca problemas de acidosis y de inversión de la grasa butírica. Los excesos afectan el consumo voluntario de los animales, provocando desbalances.
Por otro lado, es necesario saber que no todas las fibras son iguales: 1 kg de MS de un rollo de una leguminosa (alfalfa por ejemplo) no aporta lo mismo que 1Kg de MS de despunte de caña de azúcar.
Lo que hay que hacer con la fibra
Lo primero que debemos procurar es aprovechar los nutrientes de la dieta. Es sumamente importante reclasificar los alimentos disponibles y posibles de conseguir. Priorizar sus usos, siempre buscando minimizar los desperdicios.
También no debemos dejar de proyectar los requerimientos de fibra en la dieta (cantidad mínima y necesaria, pensando en ajustes estacionales) especialmente en épocas del año que es particularmente complicado por la espera que supone comenzar a utilizar la oferta de los nuevos cultivos.
Tan importante como todo lo anterior es formular una ración que permita lograr el consumo de MS requerido. A modo de ejemplo, para una vaca que produce 7.000 a 8.000 litros de leche por lactancia y que consume 20 kg de MS por día corresponderían 6 kg de silo (30%) + 6 de pastura (30%) + 2 de heno (10%) y 6 kg de concentrado energético y proteico. Existen softwares útiles para realizar los cálculos en función de la calidad de los alimentos y las categorías (RACION, NRC, entre otros). Por supuesto el productor debe recurrir al técnico o asesor a cargo de la alimentación del tambo, para que el lleve adelante los ajustes necesarios del nivel de fibra en la dieta.
Ing. Zootecnista Guido Gomez Proto
FUENTE: INTA Rafaela

Tags: nutricion animal
Noticia Anterior

La liquidación de divisas cayó por segunda semana consecutiva

Siguiente Noticia

EL dólar baja seis centavos

RelacionadoNoticias

¿Cómo debe ser y que debería tener la vaca lechera ideal?
Informes

¿Cómo debe ser y que debería tener la vaca lechera ideal?

25 de septiembre de 2023
Maíz: ¿cuánto dinero se pierde por retrasar la fecha de siembra o no ajustar la densidad?
Informes

Maíz: ¿cuánto dinero se pierde por retrasar la fecha de siembra o no ajustar la densidad?

21 de septiembre de 2023
Por la sequía dan alivios fiscales para productores de Entre Ríos
NACIONALES

Cuáles son las estrategias para reducir pérdidas ganaderas, según expertos del INTA

20 de septiembre de 2023
El daño de la sequía: el PBI del agro tuvo su mayor caída en 14 años
NACIONALES

El daño de la sequía: el PBI del agro tuvo su mayor caída en 14 años

20 de septiembre de 2023
Ya se encuentra en vigencia la segunda etapa de los precios bajos en 11 cortes de carne
Informes

La devaluación y la suba de la carne derivaron en la mayor inflación desde febrero de 1991

14 de septiembre de 2023
Siguiente Noticia

EL dólar baja seis centavos

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cañeros nucleados en CACTU reivindican su propio aumento salarial

Cañeros nucleados en CACTU reivindican su propio aumento salarial

25 de septiembre de 2023

Los precios internacionales de la carne se hundieron hasta un 35%: cuál será el impacto en las carnicerías y en la industria local

Los precios internacionales de la carne se hundieron hasta un 35%: cuál será el impacto en las carnicerías y en la industria local

25 de septiembre de 2023

Arveja: recomiendan aumentar los monitoreos ante el inminente ataque de pulgones

Arveja: recomiendan aumentar los monitoreos ante el inminente ataque de pulgones

25 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión