• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
lunes, septiembre 25, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Informes

El cupo de exportación de azúcar de la zafra 2017 será de 414.100 toneladas

6 de junio de 2017
en Informes
Reading Time:2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

La cifra representa un 21,68% de la estimación de producción nacional, de 1,91 millón de toneladas y un remanente de 2016 de 180.000 toneladas. Los ingenios de Salta y Jujuy también se acogen a este sistema.
“Sumadas a las 180.000 toneladas remanentes, se obtienen 2,09 millones de toneladas como volumen total, a partir del cual debe estimarse el porcentaje de la producción de la zafra 2017 que deberá destinarse a la exportación”, explicó la resolución del Ipaat publicada en el Boletín Oficial. El consumo en el país será de 1,53 millón de toneladas de azúcar para este año y habrá 140.000 de reserva. “Esperamos que esto aumente el precio (de la bolsa de 50 kilos) del mercado interno”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo provincial, Juan Luis Fernández.
Según el artículo 11 (incisos 3 y 4) de la Ley N° 8.573, el Ipaat debe fijar al inicio de cada zafra y de manera provisoria, ya que será actualizada en la segunda quincena del año, la cantidad de azúcar producida que se destinará a la exportación. Para esto se tiene en cuenta la existencia de azúcares remanentes (campaña 2016, en este caso), la estimación de máxima de producción de la Eeaoc para Tucumán, la proyección de alcohol no proveniente de melaza, el consumo nacional y los informes de la chacra Santa Rosa para el Centro Azucarero Regional del Norte Argentino (Carna).
Con base en este esquema, se informó que existe un resto del año pasado de 180.000 toneladas, de acuerdo a datos del Centro Azucarero Argentino (CAA), y que la producción total de la campaña de este año será de 2,46 millones de toneladas, resultante de la previsión de producción de 871.000 toneladas para los ingenios de Salta y Jujuy, y de 1,59 millón de toneladas para Tucumán. A este último número se deben descontar 555.100 toneladas correspondientes a la conversión de alcohol no proveniente de melaza, para llegar a una proyección de 1,91 millón de toneladas en el país.
FUENTE: La Gaceta

Tags: cupo de exportación de azúcarIPAATtucumanTucumán Solidario
Noticia Anterior

El gobierno devolverá $ 281,83 por cada tonelada de soja vendida en mayo

Siguiente Noticia

El precio del azúcar registró una fuerte caída en el plano internacional

RelacionadoNoticias

¿Cómo debe ser y que debería tener la vaca lechera ideal?
Informes

¿Cómo debe ser y que debería tener la vaca lechera ideal?

25 de septiembre de 2023
Maíz: ¿cuánto dinero se pierde por retrasar la fecha de siembra o no ajustar la densidad?
Informes

Maíz: ¿cuánto dinero se pierde por retrasar la fecha de siembra o no ajustar la densidad?

21 de septiembre de 2023
Por la sequía dan alivios fiscales para productores de Entre Ríos
NACIONALES

Cuáles son las estrategias para reducir pérdidas ganaderas, según expertos del INTA

20 de septiembre de 2023
El daño de la sequía: el PBI del agro tuvo su mayor caída en 14 años
NACIONALES

El daño de la sequía: el PBI del agro tuvo su mayor caída en 14 años

20 de septiembre de 2023
Ya se encuentra en vigencia la segunda etapa de los precios bajos en 11 cortes de carne
Informes

La devaluación y la suba de la carne derivaron en la mayor inflación desde febrero de 1991

14 de septiembre de 2023
Siguiente Noticia

El precio del azúcar registró una fuerte caída en el plano internacional

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cañeros nivelados en CACTU reivindican su propio aumento salarial

Cañeros nivelados en CACTU reivindican su propio aumento salarial

25 de septiembre de 2023

Los precios internacionales de la carne se hundieron hasta un 35%: cuál será el impacto en las carnicerías y en la industria local

Los precios internacionales de la carne se hundieron hasta un 35%: cuál será el impacto en las carnicerías y en la industria local

25 de septiembre de 2023

Arveja: recomiendan aumentar los monitoreos ante el inminente ataque de pulgones

Arveja: recomiendan aumentar los monitoreos ante el inminente ataque de pulgones

25 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión