La compensación será otorgada a los productores de granos en el marco del “Estímulo Agrícola Plan Belgrano”. Serán beneficiados los productores de Tucumán, Salta, Jujuy, Formosa, Santiago del Estero, Corrientes, Misiones, Catamarca, La Rioja y Chaco.
Según informaron desde el Ministerio de Agroindustria: “Dicho precio promedio, calculado en base al valor FOB oficial en dólares estadounidenses, publicado diariamente para la soja por la Subsecretaría y convertido a pesos al tipo de cambio comprador para divisas de cierre del Banco de la Nación Argentina, resultó en $ 5.636,69 por tonelada para el mencionado período”.
El presidente de la Sociedad Rural de Tucumán (SRT), José Ignacio Lobo Viaña, resaltó la medida, ya que ese monto llega a cubrir parte del costo del flete a los puertos (por tonelada).
Por su parte, el titular de la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte Argentino (Apronor), Gonzalo Blasco, también destacó la decisión del Gobierno nacional de reintegrar el 5%, por tonelada, de la liquidación a los agricultores para el Norte Grande.
Sin embargo, aclaró que la disposición “tiene una letra chica” que impide que el beneficio llegue a una parte del sector. “Hay muchos productores de la provincia que no están en el registro de granos,y eso dificulta recibir el reintegro”, afirmó el dirigente.
“La AFIP tiene muchas exigencias para incorporarse al registro de operadores de granos (…) Se debe cumplir con muchas presentaciones, que son muy engorrosas. Por ello, los productores se terminan cansando y desistiendo del trámite, lo que le genera luego muchos perjuicios, como no tener la carta de porte y no poder vender la producción”, afirmó Blasco, quien pidió flexibilizar el sistema para que los agricultores chicos accedan al mecanismo nacional.
FUENTE: La Gaceta
Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.