• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
jueves, septiembre 21, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Informes

Proyectan exportar 20 mil toneladas de limón a Estados Unidos en la próxima campaña

9 de junio de 2017
en Informes
Reading Time:2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

El director de Relaciones Internacionales de la citrícola San Miguel, Lucas Méndez explicó que este año en la campaña sólo se realizará una exportación simbólica.
Además comentó que tienen la mira puesta en Brasil: “Si bien el mercado no es del tamaño de Estados Unidos, también es importante. No tienen tanta cultura del consumo de limón amarillo, pero sí hay demanda. Puede ser muy interesante para la Argentina, ya que tenemos mayor facilidad para llegar al mercado que España, de donde aún importan la fruta”, confirmó Méndez.
Con respecto a Estados Unidos, lo único que faltaría es una inspección de los envases habilitados para la exportación. Esto, y algunos temas del color del limón en la cosecha, retrasarían el envío total de la fruta al país del norte. En esta temporada solo se producirá un envío “simbólico” de algunas variedades tardías.
Esto a pesar del rechazo de los productores californianos y de sus intentos por frenar el ingreso de la fruta local. Méndez señaló que la reacción de California Citrus era “bastante predecible” y que “los estudios que se hicieron probaron que no estaban las enfermedades que ellos alegaban que estaban”. “Voluntariamente dijimos que íbamos a exportar sólo por los puertos del Nordeste, con lo cual la fruta no llegará a California porque va a estar entrando por el otro lado del país”, agregó.
Con respecto a la campaña actual, informó que la venta a Rusia será más acotada que otros años, porque el limón del hemisferio norte tuvo una buena campaña. Sin embargo, confirmó que sigue siendo relevante.
En cuanto a los desafíos que presenta la industria en Argentina, Méndez mencionó que el país viene acarreando una inflación bastante alta y este año no es excepción. “Los precios no se mueven al nivel de la inflación de Argentina, lo que tiene impacto en nuestros costos. Tenemos que ser más eficientes para seguir siendo competitivos. Esto sigue siendo un talón de Aquiles en términos de competitividad”, finalizó.
FUENTE: El Tucumano

Tags: BrasilCitrícola San Miguelestados unidosexportacioneslimones
Noticia Anterior

Representantes del NOA evaluaron los avances del Plan Belgrano

Siguiente Noticia

Riesgo por heladas agronómicas

RelacionadoNoticias

Maíz: ¿cuánto dinero se pierde por retrasar la fecha de siembra o no ajustar la densidad?
Informes

Maíz: ¿cuánto dinero se pierde por retrasar la fecha de siembra o no ajustar la densidad?

21 de septiembre de 2023
Por la sequía dan alivios fiscales para productores de Entre Ríos
NACIONALES

Cuáles son las estrategias para reducir pérdidas ganaderas, según expertos del INTA

20 de septiembre de 2023
El daño de la sequía: el PBI del agro tuvo su mayor caída en 14 años
NACIONALES

El daño de la sequía: el PBI del agro tuvo su mayor caída en 14 años

20 de septiembre de 2023
Ya se encuentra en vigencia la segunda etapa de los precios bajos en 11 cortes de carne
Informes

La devaluación y la suba de la carne derivaron en la mayor inflación desde febrero de 1991

14 de septiembre de 2023
Llega el Congreso Internacional de Maíz a Paraná
NACIONALES

Llega el Congreso Internacional de Maíz a Paraná

11 de septiembre de 2023
Siguiente Noticia

Riesgo por heladas agronómicas

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Perspectivas y desafíos en el inicio de la zafra en el Ingenio Leales

La zafra azucarera está llegando a su fin con resultados positivos en Tucumán

21 de septiembre de 2023

Sergio Massa anunció la suspensión de las retenciones al sector lácteo por 90 días

Sergio Massa anunció la suspensión de las retenciones al sector lácteo por 90 días

21 de septiembre de 2023

“Es una marca registrada”: con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera

“Es una marca registrada”: con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera

21 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión