Según trascendió, el Plan Belgrano correría la misma suerte, pero su titular José Cano asegura que continuará teniendo rango ministerial.
En los últimos días numerosos medios de presa se hicieron eco de que el gobierno de Mauricio Macri estaría evaluando convertir en secretarías algunos de los ministerios para, según fue publicado, reducir los gastos. En este contexto, algunas de las carteras que posiblemente perderían su condición serían la de Agroindustria y el Plan Belgrano.
Sobre esto último, el director del Plan Belgrano, José Cano, afirmó ayer que su área mantendrá el rango ministerial en el ámbito de la Jefatura de Ministros de la Nación y salió al cruce tanto de la versión publicada por el diario La Nación el domingo y ratificada a La Gaceta en la edición de ayer por una alta fuente de su oficina como de las críticas del gobernador, Juan Manzur.
Por otra parte, respecto al presunto futuro de la cartera que dirige Ricardo Buryaile, el presidente de CRA, Dardo Chiesa manifestó que “sería un retroceso y una señal muy mala para el sector. Nosotros históricamente solicitamos la creación de un ministerio. El sector agroindustrial representa el 56% del PBI. Somos además el sector que genera y no el que gasta. Necesitamos políticas activas y por eso es importante que como sector estemos representado por un ministro que pueda hablarle de igual a igual a otros ministros en una reunión de jefatura nacional de Gabinete”, según publicó el portal Infocampo.
“Si la idea del Gobierno es ahorrar plata de la administración pública, es un grave error cercenar al Ministerio de Agroindustria que es el que produce la plata y no el que la gasta”, afirmó el dirigente ruralista.
“Los modelos en las provincias que han copiado el modelo nacional de ministerio de Agroindustria han funcionado mucho mejor que aquellas donde existe un ministerio de producción del que depende un secretario de agricultura”, finalizó.
Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.