El titular de CACTU, Otto Gramajo, se contactó con nuestro medio para aclarar las declaraciones que fueron publicadas por el portal «Los Primeros». El dirigente explicó que si bien los gremios querían un 39%, la Nación estableció una pauta de aumento del 21%. Además aseguró que desde 2001 el salario de los trabajadores fue lo que más subió dentro de su esquema de costos.
Desde Cañeros Unidos del Este aseguraban que el pedido de los obreros del surco iba a ser imposible de afrontar, sobre todo para los pequeños y medianos productores. Otto Gramajo del Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán (Cactu) aclaró que hasta ahora, la Federación Obrera de Trabajadores Azucareros de Tucumán conducida por Roberto Palina, no realizó ningún pedido de suba, por lo que les sorprendió el anunció de un paro previsto para el miércoles próximo, según se publicó en Los Primeros.
Ucit y Cactu son las únicas entidades autorizadas a negociar los salarios, agregó Gramajo que hoy estuvo en los estudios del programa que se emite por Canal 10, anticipando que desde el centro que él representa se ajustarán al 21% de suba pautado por el gobierno nacional. “El salario del obrero es uno de los factores de costo que más se incrementó desde 2001, es decir que no están para nada atrasados respecto al dólar, la inflación ni al precio del azúcar” explicó.
Por otro lado Gramajo cuestionó que hasta el momento no se haya establecido la participación de cañeros en la cuota de alcohol, recordando que en 2015 cuando el presidente Mauricio Macri anunció el aumento del corte de un 2%, ese porcentaje iba a traducirse en ganancias para productores, pero hasta ahora no se cumplió.
Señaló importantes diferencias entre el precio de la caña que se destina alcohol y para azúcar, un promedio de $300 que no llega al productor, quedando para los industriales. “No puede ser que se le está dando un estímulo al precio y que se lo lleven solamente los ingenios” cuestionó.
Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.