• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
jueves, septiembre 21, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Noticias

La EEAOC investiga para combatir malezas resistentes en citrus

19 de junio de 2017
en Noticias
Reading Time:2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

El pasado viernes 16 de junio, técnicos de la entidad realizaron un recorrido a campo junto a productores y asesores de empresas de Tucumán dedicadas a la producción de limones, donde compartieron los avances de una serie de ensayos que llevan adelante. En forma exclusiva, Suena a Campo participó del recorrido para registrar lo más importante.
«Las investigaciones están orientadas especialmente a nuevas maneras de combatir aquellas malezas resistentes al glifosato, que en los últimos años han generado serios problemas en las fincas cítricas. En este marco estamos realizando una serie de ensayos con herbicidas registrados y no registrados en este cultivo para evaluar su comportamiento», explicó a Suena a Campo el Ing. Francisco Vinciguerra de la sección malezas de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres.
El especialista explicó que la dificultad más grande a la hora de hacer un manejo de las malezas en citrus es que son muy pocos los productos registrados y aprobados para su uso, especialmente en la provincia por los residuos que pueden llegar a dejar en los frutos. «Estamos trabajando con los productos nuevos de distintos laboratorios que se utilizan actualmente, con muy buenos resultados, en el cultivo de granos y pretendemos utilizarlos en citrus, esperando que en un futuro puedan ser registrados», expresó.
Por su parte, el jefe Sección Manejo de Malezas de la EEAOC, Ing. Ignacio Olea explicó que el citrus fue el primer cultivo en el mundo donde se utilizó masivamente el glifosato, hace ya 20 años y la proliferación de las resistencias ha llevado a que se deban desarrollar nuevos programas de manejo, con el problema de que hay muy poco herbicidas registrados para su uso en cítricos. «Estamos probando productos nuevos, pero este tipo de producciones están regidas por normas como EURO-GAP y GLOBAL-GAP, entre muchísimas otras que hay que tener muy en cuenta. Además hace falta velar por las inscripciones de los productos. Precisamente ahora estamos por empezar gestiones ante la Secretaría de Agricultura de Tucumán, el Ministerio de la Producción, el SENASA para evaluar la extensión de los registros de los graminicidas que se usan en otros cultivos».
«El tema es manejable, aunque no son cosas inmediatas lo que estamos desarrollando. Nos interesa generar sistemas de manejo sustentables y no desvirtuar la calidad del limón tucumano que es apreciada en el mundo», concluyó.

Tags: citruseeaocensayosmalezas
Noticia Anterior

El gobierno declaró a AFINOA como ente fitosanitario

Siguiente Noticia

Precios estables en Rosario

RelacionadoNoticias

El conflicto por los peajes en la hidrovía se agrava: Paraguay recurrirá al Tribunal del Mercosur
INTERNACIONALES

El conflicto por los peajes en la hidrovía se agrava: Paraguay recurrirá al Tribunal del Mercosur

9 de septiembre de 2023
El mercado del trigo sigue altamente dependiente del clima y de Brasil
REGIONALES

El mercado del trigo sigue altamente dependiente del clima y de Brasil

4 de septiembre de 2023
Santa Fe busca potenciar las legumbres, que hoy no llegan al kilo anual de consumo por persona
REGIONALES

Santa Fe busca potenciar las legumbres, que hoy no llegan al kilo anual de consumo por persona

12 de agosto de 2023
Se espera una normalización de las lluvias hacia el otoño
Noticias

Alerta en el campo: el Niño traerá menos lluvias de las esperadas

5 de agosto de 2023
Desde Tucumán, industriales les piden a los precandidatos mejores condiciones para el bioetanol
Noticias

Desde Tucumán, industriales les piden a los precandidatos mejores condiciones para el bioetanol

4 de agosto de 2023
Siguiente Noticia

Precios estables en Rosario

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Perspectivas y desafíos en el inicio de la zafra en el Ingenio Leales

La zafra azucarera está llegando a su fin con resultados positivos en Tucumán

21 de septiembre de 2023

Sergio Massa anunció la suspensión de las retenciones al sector lácteo por 90 días

Sergio Massa anunció la suspensión de las retenciones al sector lácteo por 90 días

21 de septiembre de 2023

“Es una marca registrada”: con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera

“Es una marca registrada”: con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera

21 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión