La rueda de este miércoles presentó ofertas de compras alcistas para los cereales, y estable por la soja disponible, en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario, donde los precios resistieron la caída general en los futuros internacionales.
En el mercado local, los valores ofrecidos en el recinto de la Bolsa fueron los siguientes:
– Por soja, la oferta de compra se ubicó en $ 3.700/ton con entrega contractual.
– Por maíz, el valor propuesto fue de $ 2.200/ton con entrega inmediata, y u$s 142/ton entrega en diciembre.
– Por trigo, la oferta fue de $ 2.650/ton con entrega contractual, y u$s 170/ton entrega diciembre.
– Por girasol, el valor propuesto fue de u$s 280/ton disponible, y u$s 285/ton descarga julio.
– Por sorgo, el precio se ubicó en $ 1.900/ton con entrega disponible.
Mientras tanto en el plano internacional la soja terminó la rueda de hoy con pérdidas superiores a 3 U$S/tn ubicándose en 337.58 U$S/tn en el Mercado de Chicago. Si bien había comenzado la jornada con ligeras ganancias, las mejores perspectivas climáticas que se anuncian para los próximos días en EE.UU. hicieron caer a la oleaginosa. “Concretamente, se esperan leves precipitaciones y menores temperaturas sobre la principal región productora del país del norte, que serían beneficiosas para el desarrollo del cultivo. En tanto, la mejora de 1 punto porcentual en la calificación de buena a excelente por parte del USDA, mantuvo la presión sobre los precios”, explicó la corredora Grimaldi Grassi (GG).
En tanto, el maíz finalizó con ligeros retrocesos, ubicándose en torno a 145 U$S/tn. El cereal también se vio presionado por los buenos pronósticos del tiempo sobre el cinturón maicero norteamericano. “Los analistas esperan que la bajas en la temperatura y las ligeras precipitaciones pronosticadas para el Medio Este de EE.UU., beneficien al cereal que se encuentra en fase vegetativa. En contraposición, la media móvil de 50 días, operó como soporte de los precios en los 145,23 U$S/tn, limitando mayores pérdidas. Adicionalmente, sobre el reporte semanal de cultivos del USDA, los analistas proyectaban un aumento de 1 punto porcentual en las condiciones de buena a excelente de los lotes de maíz. Sin embargo, el día lunes, el organismo mantuvo la calificación en 67%, situación que otorgó soporte a los precios”, detalló GG.
Por su parte, el trigo cortó su racha ganadora y cerró la jornada con pérdidas cercanas a 3 U$S/tn cotizando en 170.67 U$S/tn. Ventas técnicas y de oportunidad pesaron sobre los precios del cereal. Sin embargo, las preocupaciones sobre las pérdidas potenciales de rendimiento en Francia, EE.UU. y Canadá, limitaron mayores pérdidas en la rueda. “A la preocupación por las perspectivas de rindes para trigo de primavera en las Planicies de EE.UU. y Canadá, se le suma la ola de calor que golpea a Francia y el sur de Europa, que podría dañar los cultivos de este año. El mayor temor recae sobre Francia, que es el principal productor de la UE. Continuando con dicha región, las lluvias habrían beneficiado a los cultivos en Alemania, Polonia y Gran Bretaña”, indicó la corredora.
FUENTE: BCR – Infocampo
Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.