• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
miércoles, septiembre 27, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Noticias

Agroindustria creó la Comisión de Promoción de Miel Fraccionada

22 de junio de 2017
en Noticias, Sin categoría
Reading Time:2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp
La cartera que dirige Ricardo Buryaile formalizó, a través de Resolución 153/2017, este organismo que tendrá injerencia en el mercado interno y la exportación. Se encontrará bajo la órbita de la Subsecretaría de Alimentos y Bebidas, perteneciente a la Secretaría de Agregado de Valor. 
La iniciativa tiene por objeto reunir a las industrias apícolas dentro de una figura Institucional que facilite consensuar criterios, prioridades y acciones, tendientes a aumentar la calidad y competitividad de toda la cadena apícola. Se estima que trabajando juntos, el sector privado y el Estado Nacional generarán la sinergia necesaria que incremente el valor agregado de un commodity que la Argentina exporta prácticamente en su totalidad, principalmente a los países de la Unión Europea, y EE UU y así poder ampliar el espectro de destinos del producto diferenciado.
La Comisión creada representa el 30 % de la miel fraccionada por la Argentina y se aspira a que nuevas empresas se sumen a esta iniciativa a fin de lograr en el mediano plazo mejoras sustanciales en la forma de comercializar la producción nacional.
Entre las funciones de la Comisión se cuentan la de elaborar un Plan Estratégico para promover la miel fraccionada, impulsar la incorporación de valor diferencial en la miel fraccionada, promover la diferenciación del producto en los canales de comercialización y en los mercados de destino. También difundir las características de valoración de este alimento en las distintas ferias y eventos internacionales y brindar información que facilite la toma de decisiones al sector privado y desarrollar acciones de capacitación dirigidas a difundir los sistemas de calidad entre todos los actores involucrados.
Inicialmente estará conformada por las siguientes Pymes que provienen de provincias tales como Buenos Aires, Corrientes, Chaco, Rio Negro, Mendoza, La Pampa, entre otras: Alimentos Naturales Natural Foods S.A., Consorcio Apícola del Chaco, Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios Públicos de Doblas Limitada, Cooperativa Agropecuaria y de Electricidad Monte Caseros Limitada, Cooperativa Agroapicola Pilar Coaapi Limitada, Federación de Centros Juveniles Agrarios Cooperativistas Zona Sancor, Federación de Cooperativas Apícolas de Entre Ríos Limitada (FECAER), Gruas San Blas S.A., Miel Bioway S.R.L., Miel Ceta S.R.L., Miel Río Negro de Carlos Hugo Levin, Mieles Cor Pam S.R.L., Rojas Gustavo Daniel y V M Tittarelli S.A.
Las ventas externas de miel fraccionada aún son poco significativas. En el primer trimestre de 2017 se exportaron 19.000 kg por un valor FOB de 79.779 US$. El valor FOB promedio fue de 4.200 US$/tn y se exportó a Países Bajos, Finlandia y Alemania.
En el caso del mercado interno, con el impulso de la campaña nacional que se llevó a cabo por segundo año consecutivo, «Sumale Miel a tu Vida», ya muestra un importante signo de crecimiento en todo el país.

FUENTE: Prensa – Min. de Agroindustria

Tags: mielMinisterio de Agroindustria
Noticia Anterior

Marcos Peña aseguró que Agroindustria mantendrá su rango como ministerio

Siguiente Noticia

Se creará una comisión permanente para impulsar la educación agraria

RelacionadoNoticias

Huerta de verano: claves para planificarla con anticipación
Sin categoría

Huerta de verano: claves para planificarla con anticipación

23 de septiembre de 2023
Financiamiento: Agricultura abrió convocatorias para escuelas agrotécnicas y para “mujeres produciendo alimentos”
Sin categoría

Financiamiento: Agricultura abrió convocatorias para escuelas agrotécnicas y para “mujeres produciendo alimentos”

22 de septiembre de 2023
Huerta en casa: cómo sembrar y trasplantar plantines para primavera y verano
Sin categoría

Huerta en casa: cómo sembrar y trasplantar plantines para primavera y verano

18 de septiembre de 2023
Por conflicto de la Hidrovía, Paraguay dejará de venderle energía a la Argentina
INTERNACIONALES

Por conflicto de la Hidrovía, Paraguay dejará de venderle energía a la Argentina

16 de septiembre de 2023
El conflicto por los peajes en la hidrovía se agrava: Paraguay recurrirá al Tribunal del Mercosur
INTERNACIONALES

El conflicto por los peajes en la hidrovía se agrava: Paraguay recurrirá al Tribunal del Mercosur

9 de septiembre de 2023
Siguiente Noticia

Se creará una comisión permanente para impulsar la educación agraria

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

La EEAOC prepara una jornada especial dedicada al manejo de malezas en caña de azúcar

La EEAOC prepara una jornada especial dedicada al manejo de malezas en caña de azúcar

27 de septiembre de 2023

El ají picante se asoma como una nueva alternativa productiva para Tucumán

El ají picante se asoma como una nueva alternativa productiva para Tucumán

27 de septiembre de 2023

Con un nuevo marco normativo, buscan impulsar la producción de peces en Argentina

Con un nuevo marco normativo, buscan impulsar la producción de peces en Argentina

27 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión