El dólar opera estable este jueves a $ 16,54 en agencias y bancos de la city porteña, tras haber subido 15 centavos en la víspera a su nuevo récord.
La decisión del gestor de índices MSCI de mantener a la Argentina en la categoría de «frontera», y posponer su ascenso a la de «emergentes», algo que estaba casi descontado por los operadores, presionó al billete, que este miércoles llegó a rozar los $ 16,70, aunque con el correr de las horas se desinfló debido a la aparición de la oferta, que lo llevó a cerrar a $ 16,54, 15 centavos más que el lunes pasado.
En medio de esta gran volatilidad, el billete alcanzó un nuevo máximo histórico, superando el récord de $ 16,41 marcado el 22 de mayo pasado. A su vez, la moneda estadounidense acumuló su cuarta suba consecutiva, por lo que desde el jueves de la semana pasada acumula un ascenso de 39 centavos (o un incremento del 2,4%).
En el mercado mayorista, también primó la inestabilidad en la cotización: la moneda de EEUU llegó a escalar a $ 16,50 en la primera parte de la jornada, producto de una mayor aversión al riesgo y consecuente búsqueda de refugio tras el no ascenso del país a la categoría de «emergente», lo que estimuló en gran forma el apetito por la divisa.
Mientras, el blue subió seis centavos a $ 16,70, luego de cotizar a $ 16,90 en la apertura de la jornada, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. Recordemos que el billete paralelo tocó su récord el pasado 3 de enero, cuando llegó a venderse a $ 17,11.
FUENTE: Ámbito Financiero
Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.