El Jueves 22 de Junio el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) junto con la Asociación Fitosanitaria del NOA (Afinoa) llevaron a cabo la interdicción de un camión que transitaba con carga de 28.000 kg de limón a granel desde la provincia de Corrientes con destino a la localidad de Orán (Salta).
Al ingreso a la empresa La Moraleja SA (Salta), personal de Afinoa detuvo al vehículo presentando Documentos de Tránsito Vegetal (DTV) irregulares. Debido a las anomalías detectadas en la documentación obligatoria, por ley, personal del Centro Regional NOA Norte del Senasa labró las actas correspondientes y procedió, en conjunto con Afinoa y con la colaboración de la empresa mencionada, a la destrucción y posterior entierro de las 28 tn de limón.
En tanto, el Senasa detectó tres plantas positivas al “Huanglongbing (HLB)” en la ciudad de Formosa y en la localidad chaqueña de Campo Largo. Los casos corresponden a muestras de material vegetal tomadas en el arbolado urbano y en una casa particular. Los técnicos del Senasa erradicaron las plantas afectadas y se inició la ejecución del plan de contingencia en ambas provincias.
A raíz de estas detecciones, el Senasa recuerda a los productores y al público en general la importancia de monitorear las plantaciones cítricas propias y vecinas, y en caso de detectar síntomas compatibles con el HLB, contactarse para que los técnicos tomen las muestras correspondientes. Las vías de contacto son: 0800-999-2386 (teléfono), alertahlb@senasa.gob.ar (correo electrónico) y la nueva aplicación para Android “Alertas Senasa”, disponible en Play Store.
Fuente: La Gaceta
Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.