• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
jueves, septiembre 21, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Noticias

Dujovne dijo que las retenciones son distorsivas pero no aclaró si serán eliminadas

28 de junio de 2017
en Noticias
Reading Time:2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

El ministro de Hacienda, no quiso dar pistas sobre si en la reforma impositiva que está trabajando su cartera se prevé la eliminación de las retenciones al agro.
 
Esta mañana, el ministro Dujovne participó de una cumbre sobre commodities organizada por la publicación Financial Times. Allí, David Lacroze, director de la Sociedad Rural Argentina (SRA), durante un espacio para consultas le preguntó al ministro si los impuestos a la exportación (retenciones) son impuestos distorsivos. Dujovne contestó: «Todos los impuestos a la exportación nos parecen malos impuestos. Es un impuesto muy distorsivo» y a continuación dijo que no «puede adelantar» si serán eliminados o no en la reforma impositiva.
En su discurso, el ministro dijo que el proyecto de ley de reforma tributaria buscará que el sistema tributario del país «sea más parecido al que tienen los países que han sido exitosos en términos de crecimiento».
«Tenemos muchos objetivos, queremos bajar el déficit y bajar el costo. Por eso, esa reforma tributaria tiene que ser gradual. Pero desde el día uno vamos a mostrar cómo va a ser la gradualidad de la reforma, y cómo van a ir reduciéndose los impuestos distorsivos en la Argentina», expresó Dujovne.
En tanto, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, que también participó del seminario, señaló, según consignó DYN, que el campo puede generar «un millón de puestos de trabajo» en los próximos años si se mejora la competitividad del sector con una serie de reformas, entre ellas la de conseguir la puesta en marcha de un seguro multirriesgo.
«Está claro lo que sabemos hacer, pero la palabra es competitividad«, dijo.
En ese sentido, indicó que el campo debe compararse «con los países que llegan a los mercados a los que queremos llegar. Nosotros pagamos 30% de arancel en algún mercado, y a ese mismo mercado Chile llega con 0%», aseguró
«Ya empezamos, se generaron 47 mil puestos de trabajo en ganadería, agricultura y pesca. Somos un sector joven comparado con farmers de otros países», añadió Etchevehere.
 
FUENTE: La Nación

Tags: Nicolás Dujovneretenciones
Noticia Anterior

El mercado de granos cerró con precios variados

Siguiente Noticia

Se aprobó la distribución del Fondo Especial del Tabaco

RelacionadoNoticias

El conflicto por los peajes en la hidrovía se agrava: Paraguay recurrirá al Tribunal del Mercosur
INTERNACIONALES

El conflicto por los peajes en la hidrovía se agrava: Paraguay recurrirá al Tribunal del Mercosur

9 de septiembre de 2023
El mercado del trigo sigue altamente dependiente del clima y de Brasil
REGIONALES

El mercado del trigo sigue altamente dependiente del clima y de Brasil

4 de septiembre de 2023
Santa Fe busca potenciar las legumbres, que hoy no llegan al kilo anual de consumo por persona
REGIONALES

Santa Fe busca potenciar las legumbres, que hoy no llegan al kilo anual de consumo por persona

12 de agosto de 2023
Se espera una normalización de las lluvias hacia el otoño
Noticias

Alerta en el campo: el Niño traerá menos lluvias de las esperadas

5 de agosto de 2023
Desde Tucumán, industriales les piden a los precandidatos mejores condiciones para el bioetanol
Noticias

Desde Tucumán, industriales les piden a los precandidatos mejores condiciones para el bioetanol

4 de agosto de 2023
Siguiente Noticia

Se aprobó la distribución del Fondo Especial del Tabaco

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Perspectivas y desafíos en el inicio de la zafra en el Ingenio Leales

La zafra azucarera está llegando a su fin con resultados positivos en Tucumán

21 de septiembre de 2023

Sergio Massa anunció la suspensión de las retenciones al sector lácteo por 90 días

Sergio Massa anunció la suspensión de las retenciones al sector lácteo por 90 días

21 de septiembre de 2023

“Es una marca registrada”: con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera

“Es una marca registrada”: con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera

21 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión