• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
jueves, septiembre 21, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Noticias

ALERTA HLB: Citricultores tucumanos piden multar a infractores para prevenir el ingreso del HLB al NOA

29 de junio de 2017
en Noticias
Reading Time:2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

La detección de una importante carga de limón (29 toneladas) a granel para industria en Salta cuyo origen era la localidad Saladas, Corrientes, puso en alerta a los citricultores.
Los productores criticaron la negligencia e irresponsabilidad de quienes trasladan, comercializan, compran, controlan e incluso autorizan cítricos de forma ilegal. Frente a esta situación, indican que el Senasa deberá abrir un urgente expediente de investigación y tomar todos los recaudos necesarios para que el hecho no vuelva a ocurrir.
Según la actividad, este tipo de traslado de fruta a granel desde la región NEA al NOA está prohibido debido a las altas probabilidades de transportar al insecto vector del HLB. “Sólo es posible atravesar los puestos de control e incluso generar un DTV (Documento de Tránsito Vegetal) para la fruta que sea previamente lavada, cepillada y empaquetadas en cajones de primer uso, tal como establece la normativa vigente que avala el Programa Nacional de Prevención del HLB”, indicaron. A los citricultores les sorprendió que el cargamento contaba con dos DTV.
“Haremos las denuncias, incluso civiles o penales, según corresponda de contar con pruebas; además, si fuera posible identificar a los operadores de estas maniobras, los convocaremos desde las instituciones para detenerlos en su accionar irresponsable inmediatamente”, advirtió Roberto Sánchez Loria, presidente de la Asociación Tucumana del Citrus (ATC).
Según el dirigente, sería oportuno que el Senasa imponga multas millonarias en pesos contra las empresas que, conscientes o no, participan activamente o no de estas maniobras y terminan recibiendo fruta del litoral. «Estamos enviando cartas al Senasa y al gobierno de Tucumán poniendo de manifiesto estas conclusiones. Además la próxima semana, Afinoa mantendrá una audiencia en Presidencia de Senasa para obtener definiciones. Hay que evitar a toda costa que estos traslados ilegales continúen realizándose”, indicó Sánchez Loria.
El HLB es la enfermedad más destructiva que ataca y mata a los cítricos. No tiene cura. La prevención de su llegada es por tanto la única alternativa para evitar su avance.
Actualmente, en la Argentina se han detectado casos de HLB en Misiones, Chaco y Formosa. Se estima que de llegar al NOA en cinco años se perdería más del 70% de la producción. En el mundo, el HLB ya hizo desaparecer al 30% de los cultivos cítricos.
Además, el Senasa recuerda a los productores y al público en general la importancia de monitorear regularmente las plantaciones cítricas propias y vecinas, y en caso de detectar síntomas compatibles con el HLB que se contacten de inmediato para que los técnicos tomen las muestras correspondientes. Las vías de contacto son: 0800-999-2386 (teléfono), alertahlb@senasa.gob.ar (correo electrónico) y la nueva aplicación para Android “Alertas Senasa”, disponible en Play Store.
FUENTE: La Gaceta

Tags: HLBprevencionsenasa
Noticia Anterior

Cano sería reemplazado por un correntino

Siguiente Noticia

Urtubey dispuso adelantar recursos del fondo de la soja a 60 intendentes salteños

RelacionadoNoticias

El conflicto por los peajes en la hidrovía se agrava: Paraguay recurrirá al Tribunal del Mercosur
INTERNACIONALES

El conflicto por los peajes en la hidrovía se agrava: Paraguay recurrirá al Tribunal del Mercosur

9 de septiembre de 2023
El mercado del trigo sigue altamente dependiente del clima y de Brasil
REGIONALES

El mercado del trigo sigue altamente dependiente del clima y de Brasil

4 de septiembre de 2023
Santa Fe busca potenciar las legumbres, que hoy no llegan al kilo anual de consumo por persona
REGIONALES

Santa Fe busca potenciar las legumbres, que hoy no llegan al kilo anual de consumo por persona

12 de agosto de 2023
Se espera una normalización de las lluvias hacia el otoño
Noticias

Alerta en el campo: el Niño traerá menos lluvias de las esperadas

5 de agosto de 2023
Desde Tucumán, industriales les piden a los precandidatos mejores condiciones para el bioetanol
Noticias

Desde Tucumán, industriales les piden a los precandidatos mejores condiciones para el bioetanol

4 de agosto de 2023
Siguiente Noticia

Urtubey dispuso adelantar recursos del fondo de la soja a 60 intendentes salteños

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Perspectivas y desafíos en el inicio de la zafra en el Ingenio Leales

La zafra azucarera está llegando a su fin con resultados positivos en Tucumán

21 de septiembre de 2023

Sergio Massa anunció la suspensión de las retenciones al sector lácteo por 90 días

Sergio Massa anunció la suspensión de las retenciones al sector lácteo por 90 días

21 de septiembre de 2023

“Es una marca registrada”: con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera

“Es una marca registrada”: con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera

21 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión