• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
lunes, septiembre 25, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Informes

Estiman que el rinde promedio del maíz es de de 85,3 qq/ha

7 de julio de 2017
en Informes
Reading Time:2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

Con un 53% del área cosechada de maíz, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantiene su proyección de producción en 39.000.000 toneladas para el ciclo 2016/17.
La cosecha de maíz avanzó esta semana en los lotes sembrados durante el mes de diciembre en el norte y centro del país. Las buenas condiciones del tiempo permitieron que la humedad de los granos bajara y que la
recolección tome impulso. Por el contrario, en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, las lluvias de los últimos días demoraron nuevamente las tareas de recolección del cereal. Además de los retrasos, en esa región se observaron lotes parcialmente volcados producto de los anegamientos, de acuerdo al Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
Hasta el momento, los rendimientos se mantienen por arriba de las expectativas iniciales con picos de 100 qq/ha. Por eso, la BCBA mantiene su proyección de producción en 39.000.000 toneladas para el ciclo 2016/17.
Según el PAS, la cosecha registró un progreso intersemanal de 2 puntos porcentuales, elevando el área cosechada al 53 % de la superficie apta a nivel nacional. La producción parcial acumulada en chacra se encuentra cercana a las 22,4 M tn, con un rinde medio nacional que se ubica a la fecha en 85,3 qq/ha.
De acuerdo a lo relvado por el PAS, esta es la situación en las distintas zonas productivas del país:
Sobre la región del NOA, el rendimiento medio se ubica en 71,3 qq/ha apuntalado por las buenas productividades recolectadas hacia la provincia de Tucumán.
Hacia la zona del NEA la cosecha comienza a tomar ritmo en la provincia de Santiago del Estero. A la fecha se reportan muy buenos rindes, llegando a tocar picos de 80-90 qq/ha.
En la zona del Centro-Norte de Santa Fe, buena parte de los lotes tardíos y de segunda ocupación se mantienen en pie ya que aún poseen elevados niveles de humedad en los granos.
Hacia la provincia de Córdoba, la cosecha avanza sobre lotes tardíos en los sectores donde no hay problemas de piso. Los muy buenos rendimientos recolectados durante la última semana, mantienen el rinde medio en torno a los 88 qq/ha.
Sobre la zona Centro Este de Entre Ríos, los avances de recolección son dispares ya que es muy irregular el nivel de humedad de los cuadros.
Hacia las zonas Núcleo Norte y Sur, la cosecha de lotes tardíos mantiene una demora producto de la falta de piso en sectores bajos del relieve.
Sobre las zonas Oeste de Buenos Aires-Norte de La Pampa, Cuenca del Salado y el Centro de Buenos Aires, las máquinas avanzaron sobre cuadros tardíos y de segunda ocupación de manera parcial ya que las precipitaciones que vienen relevándose paralizaron las labores. Por otro lado, los rindes cosechados se siguen ubicando por sobre las expectativas iniciales.
En las zonas Sudeste de Buenos Aires y Sur de La Pampa-Sudoeste de Buenos Aires, las demoras en la cosecha se mantiene producto de nuevas lluvias que provocan falta de piso en los lotes y elevan los niveles de humedad en los granos.
FUENTE: Infocampo

Tags: Bolsa de Cereales de Buenos Airescampaña 16/17maiz
Noticia Anterior

Preparan un Censo Nacional Agropecuario para 2018

Siguiente Noticia

La soja sigue en alza y cotiza en u$s 363,77/tn.

RelacionadoNoticias

¿Cómo debe ser y que debería tener la vaca lechera ideal?
Informes

¿Cómo debe ser y que debería tener la vaca lechera ideal?

25 de septiembre de 2023
Maíz: ¿cuánto dinero se pierde por retrasar la fecha de siembra o no ajustar la densidad?
Informes

Maíz: ¿cuánto dinero se pierde por retrasar la fecha de siembra o no ajustar la densidad?

21 de septiembre de 2023
Por la sequía dan alivios fiscales para productores de Entre Ríos
NACIONALES

Cuáles son las estrategias para reducir pérdidas ganaderas, según expertos del INTA

20 de septiembre de 2023
El daño de la sequía: el PBI del agro tuvo su mayor caída en 14 años
NACIONALES

El daño de la sequía: el PBI del agro tuvo su mayor caída en 14 años

20 de septiembre de 2023
Ya se encuentra en vigencia la segunda etapa de los precios bajos en 11 cortes de carne
Informes

La devaluación y la suba de la carne derivaron en la mayor inflación desde febrero de 1991

14 de septiembre de 2023
Siguiente Noticia

La soja sigue en alza y cotiza en u$s 363,77/tn.

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cañeros nivelados en CACTU reivindican su propio aumento salarial

Cañeros nivelados en CACTU reivindican su propio aumento salarial

25 de septiembre de 2023

Los precios internacionales de la carne se hundieron hasta un 35%: cuál será el impacto en las carnicerías y en la industria local

Los precios internacionales de la carne se hundieron hasta un 35%: cuál será el impacto en las carnicerías y en la industria local

25 de septiembre de 2023

Arveja: recomiendan aumentar los monitoreos ante el inminente ataque de pulgones

Arveja: recomiendan aumentar los monitoreos ante el inminente ataque de pulgones

25 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión