• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
jueves, septiembre 21, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Noticias

Buscan implementar un nuevo sistema de comercio de carne

8 de julio de 2017
en Noticias
Reading Time:3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

Habrá una prueba piloto en Santa Fe para eliminar la media res y remplazarla por tres grandes cortes, además cambiarán el sistema de tipificación.
El comercio de carne en medias reses parece tener los días contados. Ver a los trabajadores mordiendo un trapo y cargando sobre sus hombros más de cien kilos de carne -al sol o bajo la lluvia- prácticamente como se hacía hace cien años, no da para más a esta altura.
No es un secreto para nadie, pero a pesar de los intentos de modernizar la distribución de la carne vacuna en cortes, nadie pudo ponerle el cascabel al gato a lo largo del “problemático y febril” siglo XX. Pocos, pero fuertes intereses, se opusieron a más mínima innovación.
En los anales del parlamento hay decenas de proyectos de ley que impulsaron cambios en la comercialización de cortes de carne en piezas y que quedaron en el olvido del archivo. Y como pudo comprobar este cronista, allí la “grieta” no llega.
Tanto desde el radicalismo como del PRO, el kirchnerismo, el pejotismo no K, el ARI, el GEN y en general todas las fuerzas políticas representadas en el parlamento fracasaron en el intento, en lo que va del nuevo siglo. ¿Ahora puede ser distinto?
Este martes, el subsecretario de ganadería del ministerio de Agroindustria, Rodrigo Troncoso, explicó que la tendencia y el interés del gobierno es trabajar en forma consensuada, racional y armónica con toda la cadena de la carne involucrada para llegar a un nuevo sistema de comercio de carne, en cortes.
No será en cuartos como alguna vez se intentó, sino en tres grandes cortes que el carnicero luego podrá despostar para la venta al menudeo. Los cortes previstos son el cuarto delantero, el trasero y el parrillero. Y otro aspecto que se complementa y tiene relevancia central es la nueva tipificación, que no se modifica desde 1973.
Cómo se comercializará
La idea desde Agroindustria es que se tipifique la calidad de la carne y no se base en la categoría del animal. Esto es que se realicen mediciones en cantidad, color y calidad de carne y grasa, por ejemplo, y no en si es un ternero o un novillo lo que se faena. De este modo, si la tipificación es sobre la carne no importa de qué tipo de animal provenga. Este nuevo sistema podría comenzar a aplicarse a partir de 2018 o 2019, indicó el funcionario.
“Creo que vamos a llegar en 10 o 15 años” a la distribución en esos tipos de cortes que tendrán un beneficio para el consumidor, sostuvo Troncoso en el Senado de la Nación durante un seminario sobre carne vacuna que contó también con la participación del presidente del IPCVA, Ulises Forte.
La idea en principio es iniciar una prueba piloto con la distribución en cortes en la provincia de Santa Fe, precisó Troncoso, porque allí se concentran la mayor cantidad de frigoríficos exportadores con alta tecnología y la estructura montada. Pero a partir de esa experiencia se tomarán en cuenta a los demás frigoríficos que deban adaptarse, así como las carnicerías.
Este último eslabón de la cadena es fundamental ya que el 60% de la gente asegura que confía en su carnicero de barrio y prefiere comprar en ese formato comercial, explicó Forte en base a un relevamiento realizado por el IPCVA en Capital y GBA.
FUENTE: Agro Meat

Tags: carneIPCVAmedia res
Noticia Anterior

La soja subió un 5,6% esta semana en CBoT

Siguiente Noticia

Gripe aviar: máxima y permanente alerta mundial

RelacionadoNoticias

El conflicto por los peajes en la hidrovía se agrava: Paraguay recurrirá al Tribunal del Mercosur
INTERNACIONALES

El conflicto por los peajes en la hidrovía se agrava: Paraguay recurrirá al Tribunal del Mercosur

9 de septiembre de 2023
El mercado del trigo sigue altamente dependiente del clima y de Brasil
REGIONALES

El mercado del trigo sigue altamente dependiente del clima y de Brasil

4 de septiembre de 2023
Santa Fe busca potenciar las legumbres, que hoy no llegan al kilo anual de consumo por persona
REGIONALES

Santa Fe busca potenciar las legumbres, que hoy no llegan al kilo anual de consumo por persona

12 de agosto de 2023
Se espera una normalización de las lluvias hacia el otoño
Noticias

Alerta en el campo: el Niño traerá menos lluvias de las esperadas

5 de agosto de 2023
Desde Tucumán, industriales les piden a los precandidatos mejores condiciones para el bioetanol
Noticias

Desde Tucumán, industriales les piden a los precandidatos mejores condiciones para el bioetanol

4 de agosto de 2023
Siguiente Noticia

Gripe aviar: máxima y permanente alerta mundial

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Perspectivas y desafíos en el inicio de la zafra en el Ingenio Leales

La zafra azucarera está llegando a su fin con resultados positivos en Tucumán

21 de septiembre de 2023

Sergio Massa anunció la suspensión de las retenciones al sector lácteo por 90 días

Sergio Massa anunció la suspensión de las retenciones al sector lácteo por 90 días

21 de septiembre de 2023

“Es una marca registrada”: con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera

“Es una marca registrada”: con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera

21 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión