• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
jueves, septiembre 21, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Informes

Técnicos de INTA trabajan en el desarrollo de la producción hortícola

10 de julio de 2017
en Informes
Reading Time:3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

Profesionales de la EEA Famaillá y Santiago del Estero dependientes del INTA Centro Regional Tucumán – Santiago del Estero trabajan en los principales cultivos de frutas y hortalizas.
La EEA Famaillá y la EEA Santiago del Estero dependientes del INTA Centro Regional Tucumán – Santiago del Estero desarrollan líneas de acción para fortalecer el trabajo en los territorios y contribuir al sector productivo agropecuario en su competitividad. En este contexto se busca compartir experiencias complejas desde distintas perspectivas, con la finalidad de realizar un trabajo articulado para contribuir al desarrollo sustentable del sector productivo agropecuario.
En cuanto a la actividad hortícola de Tucumán, la provincia cuenta con condiciones naturales favorables para la producción de primicia; por otro lado, esta actividad es generadora de una cantidad importante de puestos de trabajo y es principalmente realizada por pequeños productores y agricultores familiares.
Entre las principales producciones hortícolas tucumanas se destacan: papa, lechuga, pimiento y tomate, tanto por la superficie cultivada en alguno de los casos, como por el volumen de producción en otros. En el caso de la producción de papa (tipo consumo) la principal zona productora se localiza al sur, comprendiendo la llanura y el pedemonte tucumano. Abarca una superficie cultivada de alrededor de 8 000 hectáreas con una producción promedio de 23 000 toneladas anuales. En los departamentos de Chicligasta y Río Chico es donde se concentra la producción. En tanto, en la zona de Tafí del Valle se realiza la producción de papa semilla en alrededor de 300 hectáreas.
Al igual que en la mayoría de las producciones agrícolas los predios y volúmenes de producción de los productores dedicados a este cultivo son pequeños, medianos y grandes. En el caso de la producción de papa semilla, se observa que la mayor parte de ellos son grandes y con un nivel tecnológico más elevado.
La producción de papa de la provincia se destaca por ser considerada primicia, lo que le permite entrar al Mercado Central con buenos precios; también abastece el mercado local como así también los de provincias aledañas. Es un cultivo con una importante incidencia en la economía de la provincia.
Otra de las hortalizas que se mencionó es la lechuga, cuya producción se localiza principalmente en: Altos Valles de Tafí, Serranías de San Javier, Raco, y la zona del faldeo de la Sierra del Aconquija desde Tafí Viejo hasta J.B. Alberdi. Según estadísticas de la Dirección de Agricultura de la Provincia de Tucumán, la superficie dedicada al mencionado cultivo se ubica alrededor de las 2 600 hectáreas (datos año 2012), con volúmenes producidos entre los 32 000 y 35 000 toneladas.
Este cultivo tiene una importante importancia socioeconómica, ya que la gran mayoría de los productores son pequeños a medianos e involucra a la familia en la actividad. Su principal centro de comercialización es el MERCOFRUT. También debe mencionarse el hecho de que la provincia es proveedora de otras aledañas tales como Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza. Es en estas instancias (traslado de la producción) donde se puede observar la presencia de un cierto asociativismo entre algunos productores, cuya finalidad es la reducción de los costos.
Otra producción que también se destaca es la de pimiento, con una superficie aproximada de 1 600 hectáreas y una producción para el año 2012 cercana a las 20 000 toneladas. La principal zona de producción en la provincia es la zona pedemontana en toda su extensión. La producción generalmente se realiza a campo.; la mayoría de los productores son de origen boliviano. El uso de la mano de obra es intensivo, representando el sustento económico para varias familias de las zonas productoras.
Por último, y no por ello la menos importante, es la producción de tomate. Se estima una superficie cercana a las 800 hectáreas, coincidente su área productora con la de pimiento antes citado; la producción mayormente se realiza a campo, y al igual que el pimiento, existe un importante número de productores de origen boliviano.
Cabe mencionar que la mayor parte de estas producciones (a excepción de la papa) se destinan al consumo interno, debido principalmente a la alta perecibilidad del producto, lo que impide largos traslados a diferentes mercados.
En relación al asociativismo y organización de productores en el sector hortícola, Tucumán cuenta con algunas cooperativas y asociaciones de productores tales como: Cooperativa de Productores Hortícolas de Alto Verde, Sociedad de Productores de Frutas, Hortalizas y Afines de Tucumán, Centro de Productores y Distribuidores de Frutas, Hortalizas y Anexos de Tucumán, entre otros.
FUENTE: Prensa INTA

Tags: intanoaproducción hortícolatucuman
Noticia Anterior

Mirá cómo estará el tiempo este lunes

Siguiente Noticia

El INTA fortalece la producción citrícola en Tafí Viejo

RelacionadoNoticias

Maíz: ¿cuánto dinero se pierde por retrasar la fecha de siembra o no ajustar la densidad?
Informes

Maíz: ¿cuánto dinero se pierde por retrasar la fecha de siembra o no ajustar la densidad?

21 de septiembre de 2023
Por la sequía dan alivios fiscales para productores de Entre Ríos
NACIONALES

Cuáles son las estrategias para reducir pérdidas ganaderas, según expertos del INTA

20 de septiembre de 2023
El daño de la sequía: el PBI del agro tuvo su mayor caída en 14 años
NACIONALES

El daño de la sequía: el PBI del agro tuvo su mayor caída en 14 años

20 de septiembre de 2023
Ya se encuentra en vigencia la segunda etapa de los precios bajos en 11 cortes de carne
Informes

La devaluación y la suba de la carne derivaron en la mayor inflación desde febrero de 1991

14 de septiembre de 2023
Llega el Congreso Internacional de Maíz a Paraná
NACIONALES

Llega el Congreso Internacional de Maíz a Paraná

11 de septiembre de 2023
Siguiente Noticia

El INTA fortalece la producción citrícola en Tafí Viejo

Please login to join discussion

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Perspectivas y desafíos en el inicio de la zafra en el Ingenio Leales

La zafra azucarera está llegando a su fin con resultados positivos en Tucumán

21 de septiembre de 2023

Sergio Massa anunció la suspensión de las retenciones al sector lácteo por 90 días

Sergio Massa anunció la suspensión de las retenciones al sector lácteo por 90 días

21 de septiembre de 2023

“Es una marca registrada”: con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera

“Es una marca registrada”: con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera

21 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión