• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
lunes, septiembre 25, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Informes

Esperan que la producción de azúcar ronde los1,5 millones

13 de julio de 2017
en Informes
Reading Time:1 min read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

Así lo señaló Jorge Scandaliaris de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, que aclaró que recién en agosto se podrá tener un panorama más claro, aunque hasta ahora la caña de azúcar cuenta con buenos rindes.
«La zafra comenzó con algunas complicaciones en maduración y en el piso, debido a las persistentes lluvias estivales. La situación hoy es distinta, con heladas suaves, el clima fue propicio para que la planta tenga un buen nivel madurativo y concentración de sacarosa lo que, si se mantienen estas condiciones, augura buena calidad y rendimiento que se traducirá por supuesto en la cantidad de azúcar producida», comentó el especialista.
Scandaliaris aclaró que el escenario puede cambiar de una semana a otra, todavía pueden sucederse algunas heladas más fuertes y constantes de las registradas hasta ahora, por lo que recién habrá un estimativo de la cantidad de producción en agosto, pero si el tiempo acompaña y se mantienen los rendimientos, se podría esperar una producción en 1,5 millones de toneladas de azúcar.
En cuanto al alcohol, Scandaliaris volvió a resaltar el gran potencial que tiene para la industria tucumana, opinando que si bien desde Nación se implementan medidas en beneficio de la producción es necesario mejorar aún más el precio, pensando en la posibilidad de depresiones futuras.
Detalló además que este año, pese a las expectativas generadas por el impulso de la producción alcoholera, disminuyó la cantidad de hectáreas de cultivo de caña, pero esto responde a una cuestión de mantenimiento y mejoramiento de los suelos con la rotación a soja.
FUENTE: Los Primeros

Tags: caña de azucareeaocJorge Scandaliarisproducciontucuman
Noticia Anterior

Los productores tucumanos aún no recibieron el reintegro del Estímulo Agrícola Plan Belgrano

Siguiente Noticia

Tras el informe del USDA cayeron los precios del maíz en el CBOT

RelacionadoNoticias

¿Cómo debe ser y que debería tener la vaca lechera ideal?
Informes

¿Cómo debe ser y que debería tener la vaca lechera ideal?

25 de septiembre de 2023
Maíz: ¿cuánto dinero se pierde por retrasar la fecha de siembra o no ajustar la densidad?
Informes

Maíz: ¿cuánto dinero se pierde por retrasar la fecha de siembra o no ajustar la densidad?

21 de septiembre de 2023
Por la sequía dan alivios fiscales para productores de Entre Ríos
NACIONALES

Cuáles son las estrategias para reducir pérdidas ganaderas, según expertos del INTA

20 de septiembre de 2023
El daño de la sequía: el PBI del agro tuvo su mayor caída en 14 años
NACIONALES

El daño de la sequía: el PBI del agro tuvo su mayor caída en 14 años

20 de septiembre de 2023
Ya se encuentra en vigencia la segunda etapa de los precios bajos en 11 cortes de carne
Informes

La devaluación y la suba de la carne derivaron en la mayor inflación desde febrero de 1991

14 de septiembre de 2023
Siguiente Noticia

Tras el informe del USDA cayeron los precios del maíz en el CBOT

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cañeros nivelados en CACTU reivindican su propio aumento salarial

Cañeros nivelados en CACTU reivindican su propio aumento salarial

25 de septiembre de 2023

Los precios internacionales de la carne se hundieron hasta un 35%: cuál será el impacto en las carnicerías y en la industria local

Los precios internacionales de la carne se hundieron hasta un 35%: cuál será el impacto en las carnicerías y en la industria local

25 de septiembre de 2023

Arveja: recomiendan aumentar los monitoreos ante el inminente ataque de pulgones

Arveja: recomiendan aumentar los monitoreos ante el inminente ataque de pulgones

25 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión