Además del tradicional espacio que cada año ocupan los más de 500 expositores en Cevil Redondo, en esta edición se sumará un espacio extra llamado «Agrochacra» en la Av. Pte. Perón, donde se realizarán dinámicas a campo y charlas técnicas.
Con la presencia del gobernador Juan Manzur y los intendentes Alfaro y Campero, se llevó a cabo en la noche del jueves la presentación oficial de la 52º edición de la Expo Tucumán en los salones de la Sociedad Rural de Tucumán, donde el presidente de la entidad, José Ignacio Lobo Viaña adelantó algunos detalles que caracterizarán a la muestra este año.
Para la edición número 52, los organizadores tienen previsto brindar un bonus a los visitantes: una exposición netamente rural, en la que se realizarán conferencias, se efectuarán dinámicas con maquinarias agrícolas y también se exhibirán los últimos avances en materia de cultivos y ganadería. Allí también se realizará el Congreso de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
Representantes de la Sociedad Rural de Tucumán indicaron que, para este año, se prevé que la exposición Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial, Turística y de Servicios se realice entre el 14 y el 25 de septiembre próximo. En este marco se llevará a cabo también «Agrochacra» entre el 19 y el 22 de ese mes en Bascary y avenida Perón de Yerba Buena.
Lobo Viaña explicó que Agrochacra será complementaria a lo que tradicionalmente se ofrece en Cebil Redondo. “Creemos que en esa exposición, los productores podrán conocer hacia dónde va el campo, participar de seminarios e interactuar con empresas vinculadas con la actividad”, dijo el presidente de la Sociedad Rural. En ese lugar también está previsto que se monte una gigantesca carpa del Ministerio de Agroindustria de la Nación, donde se darán las charlas técnicas.
Una de las atracciones de esta temporada para toda la familia será la muestra y las disertaciones acerca del futuro de la humanidad a partir de los avances tecnológicos globales. Se trata de una experiencia desarrollada por la Universidad Tecnológica Nacional, Regional Tucumán.
Actualmente, los organizadores están cerrando la habitual cartelera de las jornadas especiales que se vivirán en la Expo Tucumán. Se prevé la contratación de artistas renombrados.
“Nuestros amigos”
La Sociedad Rural también ha previsto actividades para que los tucumanos y los visitantes de otras provincias pasen sus vacaciones con algunas atracciones familiares. En ese contexto se inscribe el encuentro “Nuestros Amigos”, que arrancará hoy y se extenderá hasta el domingo, el XXVIII Concurso Provincial Tucumán de Caballos Peruanos y otra edición de la Expo Asado.
Los asistentes podrán aprender más de los cachorros de varias razas, desde los más pequeños hasta los de talla grande. En la oportunidad habrá demostraciones de peluquería, exhibiciones y también sorteos entre los asistentes. Además, la propuesta incluye el concurso de caballos peruanos más importante en la Región, una oportunidad de conocer los mejores ejemplares con desfile de premiados y tradicional barrida. Para este concurso arribarán jurados de Perú.
El combo de atractivos invernales se completará con una carta gastronómica con la Expo Asado, a partir de las 18 de cada jornada. Los asociados al Club La Gaceta tendrán dos entradas al valor de una.
FUENTE: La Gaceta
Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.