• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
jueves, septiembre 21, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Informes

El campo gasta u$s4.000 millones en flete

17 de julio de 2017
en Informes
Reading Time:2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

El trasporte de granos en camión hasta Rosario equivalió al 1% del PBI de 2016 y sigue siendo más alto que en Brasil y Estados Unidos. Sin embargo, el costo en dólares cayó respecto al 2016.
Sobre la base de una estimación de cosecha de granos de 126 millones de toneladas, para la campaña 2016/2017, la cadena de cereales y oleaginosas terminará abonando en flete camionero de alrededor de u$s 4000 millones anuales. Este volumen, producto de unas 105 millones de toneladas que se transportan en camión, cerca del 83% de la producción.
Los datos surgen del análisis realizado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en base a un costo estimado de flete, para las provincias del norte, de u$s 65 por tonelada (hasta los puertos del Gran Rosario), mientras que para la mercadería que llega de campos más cercanos (320 km de distancia), se calculó un costo de flete de u$s 35 la tonelada.
El valor, tomado como una estimación, representa un equivalente al 1% del PBI del 2016.
El informe, realizado por los especialistas Julio Calzada y Emilce Terré, destaca que continúa resultando más caro transportar 1000 kilómetros de grano desde el norte hasta Rosario, que enviarlos desde la ciudad santafesina a los puertos de China.
Como ejemplo se pone a la localidad de Joaquín V. González, en Salta (1150 km de distancia hasta Rosario), pero también se evidencia que en distancias intermedias, incluso en el caso del norte de la propia provincia de Santa Fe, el flete sigue siendo más caro que el traslado marítimo hasta puertos asiáticos. En este caso, hasta Shanghai, se lo ubica con un costo de u$s 39 por tonelada por kilómetro, mientras que el flete camionero de Vera (Santa Fe) a Rosario, el costo unitario se estima en u$s 41 por toneladas por kilómetro.
Sin embargo, y más allá de que el flete sigue resultando uno de los costos más importantes en la baja competitividad del agro, sobre todo en las economía regionales, se destaca que el costo en dólares cayó respecto al año pasado. Mientras que a junio de 2016 el costo para una localidad de Salta del flete camionero hasta Rosario iba de casi u$s 70 la tonelada, actualmente dicho valor se encuentra en u$s 65.
En la comparación con países como Brasil o los Estados Unidos, también los costos son altos.
En base a los cálculos por tonelada por kilómetro transportada, el flete camionero argentino resulta un 70% más caro que el estadounidense y un 76% más caro que el brasileño, para distancias equivalentes.
«Incluso para aquellos casos en que el productor local acceda a la bonificación del Estímulo Agrícola Plan Belgrano (del 5% sobre el valor FOB de referencia y que para la última actualización asciende a aproximadamente u$s 16,74 por tonelada) el costo del productor local que tiene su campo alejado de los puertos se mantiene por encima de nuestro vecino país», destacó el informe.
FUENTE: Agritotal

Tags: bolsa de comercio de rosariofletetrasporte de granos
Noticia Anterior

Según Lechardoy “los motores flex permitirán elevar el corte con las naftas al 20%”

Siguiente Noticia

El Gobierno limitaría las importaciones de alimentos

RelacionadoNoticias

Maíz: ¿cuánto dinero se pierde por retrasar la fecha de siembra o no ajustar la densidad?
Informes

Maíz: ¿cuánto dinero se pierde por retrasar la fecha de siembra o no ajustar la densidad?

21 de septiembre de 2023
Por la sequía dan alivios fiscales para productores de Entre Ríos
NACIONALES

Cuáles son las estrategias para reducir pérdidas ganaderas, según expertos del INTA

20 de septiembre de 2023
El daño de la sequía: el PBI del agro tuvo su mayor caída en 14 años
NACIONALES

El daño de la sequía: el PBI del agro tuvo su mayor caída en 14 años

20 de septiembre de 2023
Ya se encuentra en vigencia la segunda etapa de los precios bajos en 11 cortes de carne
Informes

La devaluación y la suba de la carne derivaron en la mayor inflación desde febrero de 1991

14 de septiembre de 2023
Llega el Congreso Internacional de Maíz a Paraná
NACIONALES

Llega el Congreso Internacional de Maíz a Paraná

11 de septiembre de 2023
Siguiente Noticia

El Gobierno limitaría las importaciones de alimentos

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Perspectivas y desafíos en el inicio de la zafra en el Ingenio Leales

La zafra azucarera está llegando a su fin con resultados positivos en Tucumán

21 de septiembre de 2023

Sergio Massa anunció la suspensión de las retenciones al sector lácteo por 90 días

Sergio Massa anunció la suspensión de las retenciones al sector lácteo por 90 días

21 de septiembre de 2023

“Es una marca registrada”: con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera

“Es una marca registrada”: con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera

21 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión