• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
lunes, septiembre 25, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Noticias

AACREA se prepara para un nuevo Congreso Tecnológico

18 de julio de 2017
en Noticias
Reading Time:2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

Suena a Campo entrevistó al nuevo coordinador de la región Noroeste de Consorcios Regionales de Experimentación Agropecuaria (CREA), Ezequiel Vedoya, quien compartió las conclusiones de la campaña de granos 2016/17 y adelantó detalles de las próximas actividades.
En el marco de un taller de capacitación para asesores CREA que se llevó a cabo ayer y hoy en las instalaciones de la Sociedad Rural de Tucumán, conversamos con el nuevo coordinador regional, quien destacó que, el encuentro estuvo enriquecido por la participación de técnicos de la zona de Valles Cordilleranos, especialmente aquellos que se dedican a la producción vitivinícola en las zonas de San Juan y de Mendoza. «El encuentro fue muy positivo porque pudimos compartir experiencias, potenciar a las empresas y los asesores», destacó.
Consultado sobre la evaluación de resultados de la campaña de granos 2016/17, Vedoya destacó que ésta fue la mejor de las últimas 4 campañas en las provincias de Salta y Jujuy, mientras que en Tucumán se obtuvieron muy buenos rindes también: «En términos generales, los rindes en la zona llegaron a un promedio de 2.600 a 2.700 kilos por hectárea, un poco más que la media histórica. Fue una buena campaña si tomamos en cuenta la producción, pero en nuestra zona el precio de los fletes hace que disminuya la rentabilidad de los productores, especialmente de los más alejados de los puertos. Esperamos que con el tiempo esta situación mejore. Mientras tanto, contamos con el Estímulo Agrícola Plan Belgrano, al que lamentablemente se le puso un tope de 2.000 toneladas, con lo cual mucha producción queda afuera de esta consideración», comentó.
En este sentido consideró que hay muchos impuestos y costos de fletes que hoy hacen inviables algunas producciones: «Por ejemplo en Salta el que siembra maíz es prácticamente un patriota, ya que realiza este cultivo a pérdida en la mayoría de los casos. Respecto a la soja los números son muy finitos y por último la campaña de poroto negro fue muy buena en Tucumán y en Salta el resto de las variedades sufrieron algunos atrasos en la cosecha por cuestiones climáticas, a pesar de las que esperamos buenos rindes».
Consultado por los efectos de las recientes heladas, comentó que aún no se han podido determinar los efectos de la misma sobre los cultivos, pero que lo que podría verse perjudicado son los lotes de poroto que resta cosechar.
Vedoya adelantó además que el movimiento ya se está preparando para el Congreso Tecnológico Nacional que se realizará en la ciudad de Córdoba los días 11 y 12 de octubre. «Esperamos que muchos miembros de nuestra zona puedan asistir, ya que en estas reuniones se abordan nuevas tecnologías de rápida aplicación en el campo. En este marco estamos relevando a las empresas de la región que estén aplicando tecnologías para presentar sus casos».
Respecto a los otros trabajos que desarrollan, Vedoya destacó el proyecto de malezas y un programa interinstitucional de plantación mecánica de caña de azúcar que llevan adelante en conjunto con INTA Famaillá y la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres. «Lo más impotante es que comenzamos a trabajar con estas instituciones. estamos entusiasmados porque esa unión tiene muchísimo potencial», concluyó.

Tags: AACREACREA NOAEzequiel Vedoyamaizporotosoja
Noticia Anterior

La soja sube en Chicago a u$s 368,09

Siguiente Noticia

Jornada con precios variados por los granos

RelacionadoNoticias

El conflicto por los peajes en la hidrovía se agrava: Paraguay recurrirá al Tribunal del Mercosur
INTERNACIONALES

El conflicto por los peajes en la hidrovía se agrava: Paraguay recurrirá al Tribunal del Mercosur

9 de septiembre de 2023
El mercado del trigo sigue altamente dependiente del clima y de Brasil
REGIONALES

El mercado del trigo sigue altamente dependiente del clima y de Brasil

4 de septiembre de 2023
Santa Fe busca potenciar las legumbres, que hoy no llegan al kilo anual de consumo por persona
REGIONALES

Santa Fe busca potenciar las legumbres, que hoy no llegan al kilo anual de consumo por persona

12 de agosto de 2023
Se espera una normalización de las lluvias hacia el otoño
Noticias

Alerta en el campo: el Niño traerá menos lluvias de las esperadas

5 de agosto de 2023
Desde Tucumán, industriales les piden a los precandidatos mejores condiciones para el bioetanol
Noticias

Desde Tucumán, industriales les piden a los precandidatos mejores condiciones para el bioetanol

4 de agosto de 2023
Siguiente Noticia

Jornada con precios variados por los granos

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cañeros nivelados en CACTU reivindican su propio aumento salarial

Cañeros nivelados en CACTU reivindican su propio aumento salarial

25 de septiembre de 2023

Los precios internacionales de la carne se hundieron hasta un 35%: cuál será el impacto en las carnicerías y en la industria local

Los precios internacionales de la carne se hundieron hasta un 35%: cuál será el impacto en las carnicerías y en la industria local

25 de septiembre de 2023

Arveja: recomiendan aumentar los monitoreos ante el inminente ataque de pulgones

Arveja: recomiendan aumentar los monitoreos ante el inminente ataque de pulgones

25 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión