• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
jueves, septiembre 21, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Informes

Sanidad en la colmena: prevención vs curación

18 de julio de 2017
en Informes
Reading Time:2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

Un tema puntual que desvela a todos los apicultores es la sanidad en las colmenas. Sobre la misma, aún hoy, los productores no se ponen de acuerdo si es conveniente realizar el tratamiento sanitario a nivel preventivo o esperar los síntomas característicos de la enfermedad para, ahí si, comenzar la curación.
 
Tratamiento sanitario en las colmenas
 
De acuerdo a la experiencia de cada apicultor, es sabido que, por más numerosa y fuerte que esté la colmena, la misma no está exenta de estar incubando alguna enfermedad; y ocurre en más de una ocasión, estando declarada la enfermedad, que ya es tarde para realizar el tratamiento sanitario correspondiente.
Las aplicaciones sanitarias preventivas, en general se hacen en dos oportunidades, a razón de una por semana; y si es a nivel curativo en tres oportunidades. Lo importante es que el productor sepa cuál colmena debe ser tratada a nivel preventivo, y cuál a nivel curativo. Para ello, cuando realiza la primera aplicación sanitaria, previa revisación de la cámara de cría, determina, marcando la colmena, ante la posibilidad de que ésta se encuentre gestando alguna enfermedad y, por tal motivo, previo al segundo tratamiento, vuelve a revisarla, para ver cómo reaccionó después de la primera aplicación. En ese momento el apicultor decide si aplica el remedio por segunda y última vez, o bien al dejar marcada la colmena, significa que el tratamiento será a nivel curativo, o sea una tercera aplicación.
Dentro de la importancia que tiene la sanidad en las colmenas, hay un hecho puntual sobre el cual el apicultor no consigue ponerse de acuerdo: que producto debo que utilizar. Existen productos que fabricados por laboratorios reconocidos exclusivamente para combatir enfermedades de las abejas; pero también hay otros que han sido creados para otro tipo de especies, como son acaricidas para vegetales o garrapaticidas para animales domésticos, y el productor emplea éstos en lugar de los específicos, generalmente por una cuestión económica.
Lo mismo ocurre con la preparación de “remedios caseros”, con la droga base como el fluvalinato, pero careciendo, por no contar con ello, del debido control de dosificación para cada tira impregnada, provocando un lógico desequilibrio en la aplicación del mismo en las colmenas.
En definitiva, el apicultor debe tener en cuenta sobre este tema dos puntos fundamentales:
1- Realizar los tratamientos sanitarios en la época que corresponda; cuando hay poco y nada de aporte, y lo mismo referido a la postura de la reina; tanto cuando se realizan las revisaciones otoñales como en las de primavera.
2- Utilizar productos reconocidos que contengan Oxitetraciclina, Fumagilina, Fluvalinato, Flumetrina, Cimiazol, Amitraz, Acido Fórmico, Aceites Esenciales, y todos aquellos que sean específicos para las abejas, y que los mismos se encuentren amparados por Laboratorios de reconocida trayectoria.
 
 
Ing. Zoot. Guido Gomez Proto

Tags: abejasapiculturasanidad apícola
Noticia Anterior

Comienzo de semana con bajas por los granos

Siguiente Noticia

La EEAOC advierte que las heladas se hicieron sentir en los cañaverales

RelacionadoNoticias

Maíz: ¿cuánto dinero se pierde por retrasar la fecha de siembra o no ajustar la densidad?
Informes

Maíz: ¿cuánto dinero se pierde por retrasar la fecha de siembra o no ajustar la densidad?

21 de septiembre de 2023
Por la sequía dan alivios fiscales para productores de Entre Ríos
NACIONALES

Cuáles son las estrategias para reducir pérdidas ganaderas, según expertos del INTA

20 de septiembre de 2023
El daño de la sequía: el PBI del agro tuvo su mayor caída en 14 años
NACIONALES

El daño de la sequía: el PBI del agro tuvo su mayor caída en 14 años

20 de septiembre de 2023
Ya se encuentra en vigencia la segunda etapa de los precios bajos en 11 cortes de carne
Informes

La devaluación y la suba de la carne derivaron en la mayor inflación desde febrero de 1991

14 de septiembre de 2023
Llega el Congreso Internacional de Maíz a Paraná
NACIONALES

Llega el Congreso Internacional de Maíz a Paraná

11 de septiembre de 2023
Siguiente Noticia

La EEAOC advierte que las heladas se hicieron sentir en los cañaverales

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Perspectivas y desafíos en el inicio de la zafra en el Ingenio Leales

La zafra azucarera está llegando a su fin con resultados positivos en Tucumán

21 de septiembre de 2023

Sergio Massa anunció la suspensión de las retenciones al sector lácteo por 90 días

Sergio Massa anunció la suspensión de las retenciones al sector lácteo por 90 días

21 de septiembre de 2023

“Es una marca registrada”: con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera

“Es una marca registrada”: con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera

21 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión