• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
miércoles, septiembre 27, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Noticias

Frigoríficos piden diferenciar el peso mínimo de faena para hembras y machos

19 de julio de 2017
en Noticias
Reading Time:2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

La Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra) volvió a plantear su reclamo para que el Gobierno disponga cambios en las normativas que regulan el peso mínimo de faena.
La entidad publicó su newsletter mensual en el que su presidente, Daniel Urcía, realiza un pormenorizado análisis sobre por qué es necesario modificar estas disposiciones que, según su visión, no han logrado el objetivo de última que es producir animales más pesados.
Entre otros aspectos, cita que la faena de hembras llegó al 43 por ciento del total de cabezas sacrificadas en junio, con mayor participación de vaquillonas livianas.
«Para lograr transparencia hay que corregir las normas que distorsionan el mercado», se titula la editorial de Urcía en la que, como aspecto particular, sugiere la necesidad de diferenciar el peso mínimo para machos y hembras.
Para Urcía, una reforma de este tipo produciría cuatro beneficios:
1) «El primer beneficiado de una reforma como la que propusimos será, sin dudas, el productor de cría que dejará de obtener un bajo precio por sus terneras ya que los corrales no las prefieren porque no llegan al peso mínimo a igual ración de alimentos que el macho y cuando se las lleva a un proceso de recría en los corrales se pierde toda rentabilidad posible; entonces para compensar esas pérdidas los feedlots se ven obligados a pagar menos en la compra».
2) «El segundo beneficiario será el productor de novillos, porque podrá adquirir los terneros machos sin competir con los engordes intensivos».
3) «En tercer lugar ubicamos a los operadores en general (productores, intermediarios, titulares de faena y frigoríficos) que actuarán bajo una normativa cumplible y eso los llevará a dejar de ocultar la realidad».
4) «Por último todo el sistema ganaría en transparencia porque la disminución de 17 kilos en el peso mínimo de la res de terneras, calculado sobre el total de faena de 2016 (1,7 millones), hubiera representado el uno por ciento de la producción total de kilogramos de carne de todo el año. Con este análisis también demostramos que, el peso mínimo de faena, no agrega sustancialmente mayor producción de carne».
FUENTE: Edición Rural

Tags: faenaIndustrias Frigoríficas Regionales Argentinas
Noticia Anterior

La Greyman Argentino debutará en Palermo

Siguiente Noticia

Con duras críticas al Kirchnerismo abrió sus puertas la Rural de Palermo

RelacionadoNoticias

El conflicto por los peajes en la hidrovía se agrava: Paraguay recurrirá al Tribunal del Mercosur
INTERNACIONALES

El conflicto por los peajes en la hidrovía se agrava: Paraguay recurrirá al Tribunal del Mercosur

9 de septiembre de 2023
El mercado del trigo sigue altamente dependiente del clima y de Brasil
REGIONALES

El mercado del trigo sigue altamente dependiente del clima y de Brasil

4 de septiembre de 2023
Santa Fe busca potenciar las legumbres, que hoy no llegan al kilo anual de consumo por persona
REGIONALES

Santa Fe busca potenciar las legumbres, que hoy no llegan al kilo anual de consumo por persona

12 de agosto de 2023
Se espera una normalización de las lluvias hacia el otoño
Noticias

Alerta en el campo: el Niño traerá menos lluvias de las esperadas

5 de agosto de 2023
Desde Tucumán, industriales les piden a los precandidatos mejores condiciones para el bioetanol
Noticias

Desde Tucumán, industriales les piden a los precandidatos mejores condiciones para el bioetanol

4 de agosto de 2023
Siguiente Noticia

Con duras críticas al Kirchnerismo abrió sus puertas la Rural de Palermo

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

La EEAOC prepara una jornada especial dedicada al manejo de malezas en caña de azúcar

La EEAOC prepara una jornada especial dedicada al manejo de malezas en caña de azúcar

27 de septiembre de 2023

El ají picante se asoma como una nueva alternativa productiva para Tucumán

El ají picante se asoma como una nueva alternativa productiva para Tucumán

27 de septiembre de 2023

Con un nuevo marco normativo, buscan impulsar la producción de peces en Argentina

Con un nuevo marco normativo, buscan impulsar la producción de peces en Argentina

27 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión