• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
jueves, septiembre 21, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Noticias

Buryaile pidió a empresarios garantizar un plato de comida a cada habitante

21 de julio de 2017
en Noticias
Reading Time:2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, señaló que es imperdonable que en el país que produce alimentos para 400 millones de personas, a un argentino le falte un plato de comida.
El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, dijo a empresarios que el mayor desafío del sector público y privado en su conjunto es «garantizar un plato de comida» a cada habitante. Durante un seminario del sector cárnico, en el marco de la 131ª Exposición Rural de Palermo, el ministro señaló que «es imperdonable que Argentina, con una producción para 400 millones de personas, a un argentino le falte un plato de comida».
Buryaile consignó que «la mesa de los argentinos se cuida produciendo más: 65 de cada 100 pesos que gasta el Estado nacional, está destinado hoy a los sectores sociales, a los trabajadores, a los pensionados, a los jubilados, y al esquema de sustentabilidad social».
El ministro fue por más y sostuvo: «Hoy tenemos cuatro puntos de déficit fiscal y tenemos una presión impositiva muy alta. Si se baja el gasto público se pueden bajar impuestos».
Consultado por DyN sobre posibles recortes en Agroindustria para el presupuesto 2018, el funcionario manifestó: «no hay que asustarse. Hay que hacer los números para eficientizar el gasto. Si me dicen que hay que gastar menos en el ministerio, se hará aunque lo que no puede hacer es dejar de investigar en el INTA o el INIDEP, hacer sanidad o certificar con el INV».
«Estamos en una sociedad que le pide a la política que adecue los números en base a lo que pasa en cada casa de familia, y hay que tomarlo así», explicó. Respecto a la evasión que plantea la cadena cárnica, sin dar números, Buryaile consideró que «hay una evasión importante, por lo que estamos trabajando en ello y bajando ese nivel».
«Hoy con acuerdos con Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, que es donde está el 80 por ciento de la faena, tenemos a través de un sistema de anticipo de IVA e Ingresos Brutos identificado quienes son los que faenan. Vamos a avanzar con anticipos a lo que son los impuestos a la Seguridad Social», dijo.
Por ello entre las medidas que está proponiendo adoptar en breve Agroindustria en plantas de faena y frigoríficos, dado que según consideró el funcionario «hay muchos actores marginales» en el sector cárnico local, se propone avanzar con la instalación de «cajas negras en las balanzas y con cámaras» que permitan hacer un seguimiento de la actividad comercial.
Frente a los reclamos sectoriales de reducir la presión impositiva que el propio Buryaile reconoce que resulta «asfixiante» para el campo, el ministro de Agroindustria manifestó que los esquemas tributarios, con un IVA del 10,5 por ciento para la carne vacuna y del 21 para pollos y cerdos, requiere «un análisis impositivo integral».
«Lo está haciendo el Ministerio de Hacienda, a cargo de Nicolás Dujovne, y lo hablamos con el presidente (Mauricio Macri). Hay que analizarlo en profundidad», dijo.
FUENTE: Agritotal

Tags: Alimentosproduccionricardo buryaile
Noticia Anterior

El dólar continúa en alza y cotiza en $17,50

Siguiente Noticia

Se espera un fin de semana con buen tiempo

RelacionadoNoticias

El conflicto por los peajes en la hidrovía se agrava: Paraguay recurrirá al Tribunal del Mercosur
INTERNACIONALES

El conflicto por los peajes en la hidrovía se agrava: Paraguay recurrirá al Tribunal del Mercosur

9 de septiembre de 2023
El mercado del trigo sigue altamente dependiente del clima y de Brasil
REGIONALES

El mercado del trigo sigue altamente dependiente del clima y de Brasil

4 de septiembre de 2023
Santa Fe busca potenciar las legumbres, que hoy no llegan al kilo anual de consumo por persona
REGIONALES

Santa Fe busca potenciar las legumbres, que hoy no llegan al kilo anual de consumo por persona

12 de agosto de 2023
Se espera una normalización de las lluvias hacia el otoño
Noticias

Alerta en el campo: el Niño traerá menos lluvias de las esperadas

5 de agosto de 2023
Desde Tucumán, industriales les piden a los precandidatos mejores condiciones para el bioetanol
Noticias

Desde Tucumán, industriales les piden a los precandidatos mejores condiciones para el bioetanol

4 de agosto de 2023
Siguiente Noticia

Se espera un fin de semana con buen tiempo

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Perspectivas y desafíos en el inicio de la zafra en el Ingenio Leales

La zafra azucarera está llegando a su fin con resultados positivos en Tucumán

21 de septiembre de 2023

Sergio Massa anunció la suspensión de las retenciones al sector lácteo por 90 días

Sergio Massa anunció la suspensión de las retenciones al sector lácteo por 90 días

21 de septiembre de 2023

“Es una marca registrada”: con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera

“Es una marca registrada”: con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera

21 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión