«La apertura de los mercados es una estrategia vital para crecer y sostenernos», sostuvo el titular de la Asociación Tucumana del Citrus, Roberto Sánchez Loria.
Las buenas noticias con aroma a limón llegan a Tucumán. Resulta que México abrió su mercado y comprará a la provincia diez mil toneladas de fruta, lo que representa US$ 12 millones. Roberto Sánchez Loria, presidente de la Asociación Tucumana Citrus Argentina, dijo que «es una buena noticia para el mercado local«.
«Sin dudas la apertura de las exportaciones con Estados Unidos atrajo los mercados de otros países. Hay que considerarlo», resaltó Sánchez Loria y sostuvo que «el crecimiento de la producción se dará de forma paulatina».
Hay que destacar que el 90% de la actividad citrícola se exporta, «esto es una estrategia vital para crecer y sostenernos», indicó el presidente de la Asociación quien considera que estas medidas son el resultado de años de gestión, «ya está en carpeta conquistar los mercados de India, Japón y China».
La actividad genera más de 40 mil puestos de trabajo, «sin dudas ese número se aumentará con las exportaciones» adelantó Sánchez Loria. Por último dijo que la cosecha está muy avanzada y están evaluando si las bajas temperaturas afectó a la plantación.
FUENTE: LV12
Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.