• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
jueves, septiembre 21, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Informes

Las heladas se hicieron sentir en las fincas de citrus

22 de julio de 2017
en Informes
Reading Time:2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

A pesar de que aún no es posible medir cuantificar sus efectos en los distintos campos, en lo que va del mes de julio hubo varias zonas con registros de temperaturas muy bajas.
 
Si bien se denomina “helada meteorológica” por debajo de los 0ºC, la magnitud de los daños en los cultivos dependerá de numerosos factores, como la intensidad y duración del fenómeno, estado de humedad en el ambiente y en el suelo, especie vegetal en cuestión, susceptibilidad varietal, etapa fenológica en la que se encuentre el cultivo, edad, estado sanitario y nutricional del mismo, entre otros.
 
En este sentido, es importante tanto el tiempo de exposición de las plantas a las bajas temperaturas como la intensidad de las heladas.
 
Respecto a la topografía del terreno, las zonas bajas sufrirán en mayor medida los daños debido a la localización del aire frío, y esto puede agravarse si es que estos lotes no permiten el drenaje de ese aire. “El daño que se produce en los tejidos de las plantas consiste en una deshidratación de los órganos, como consecuencia del congelamiento de los líquidos inter e intra celular y la posterior pérdida de los mismos ante el incremento brusco de la temperatura como consecuencia de la exposición a los rayos solares en la mañana”, comentó el Ing. Agr. Hernán Salas, Director Asistente en Tecnología Agropecuaria de la EEAOC.
 
“En el mes de junio se produjo una helada leve solo en algunas localidades dentro de la zona productora de cítricos en la provincia, la cual no produjo daños de importancia en el cultivo” señalo el especialista. La misma no superó la hora de duración y con mínimas extremas de -1ºC.
 
En lo que lleva transcurrido el mes de julio, a partir del día 16 y hasta el 19, incluido, en algunos casos se comenzaron a registrar heladas de diversa intensidad y duración en la zona citrícola, como por ejemplo en El Rodeo, con 13 hs y mínimas extremas de -3,6ºC, Pueblo Viejo con 5 hs y -1,7ºC, Caspinchango con 3 hs y -1,3ºC, San Pablo 11 hs y -2,6ºC, San Andrés con 7 hs y -2,8ºC, Sauce Huacho 2 hs y -1,2ºC, El Cajón 7 hs y -1,4ºC y Timbó, 6 hs y -1,2ºC. Estas heladas se califican como entre suaves a moderadamente severas.
 
La valoración del impacto de estas heladas en la actividad citrícola recién podrá realizarse en los próximos días, luego del relevamiento correspondiente a campo. El momento actual del cultivo se presenta en el período principal de cosecha. “Si bien el avance de cosecha de la fruta de campaña es más que importante, aún queda algo de fruta en las quintas que podría destinarse a la exportación y en algunos casos, una cantidad importante de fruta en desarrollo para la primavera y el verano, que normalmente es destinada al mercado interno, siempre y cuando no haya sufrido los daños por este fenómeno climático. Por otro lado, no son pocas las hectáreas de plantaciones nuevas y jóvenes, las cuales obviamente presentan una mayor susceptibilidad a ser perjudicadas por las bajas temperaturas”.
 
FUENTE: La Gaceta

Tags: citrusheladasheladas meteorológicaslimonnaranja
Noticia Anterior

La soja mostró precios sostenidos en la plaza local

Siguiente Noticia

Antes de fin de año la carne enfriada argentina arribaría a China

RelacionadoNoticias

Maíz: ¿cuánto dinero se pierde por retrasar la fecha de siembra o no ajustar la densidad?
Informes

Maíz: ¿cuánto dinero se pierde por retrasar la fecha de siembra o no ajustar la densidad?

21 de septiembre de 2023
Por la sequía dan alivios fiscales para productores de Entre Ríos
NACIONALES

Cuáles son las estrategias para reducir pérdidas ganaderas, según expertos del INTA

20 de septiembre de 2023
El daño de la sequía: el PBI del agro tuvo su mayor caída en 14 años
NACIONALES

El daño de la sequía: el PBI del agro tuvo su mayor caída en 14 años

20 de septiembre de 2023
Ya se encuentra en vigencia la segunda etapa de los precios bajos en 11 cortes de carne
Informes

La devaluación y la suba de la carne derivaron en la mayor inflación desde febrero de 1991

14 de septiembre de 2023
Llega el Congreso Internacional de Maíz a Paraná
NACIONALES

Llega el Congreso Internacional de Maíz a Paraná

11 de septiembre de 2023
Siguiente Noticia

Antes de fin de año la carne enfriada argentina arribaría a China

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Perspectivas y desafíos en el inicio de la zafra en el Ingenio Leales

La zafra azucarera está llegando a su fin con resultados positivos en Tucumán

21 de septiembre de 2023

Sergio Massa anunció la suspensión de las retenciones al sector lácteo por 90 días

Sergio Massa anunció la suspensión de las retenciones al sector lácteo por 90 días

21 de septiembre de 2023

“Es una marca registrada”: con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera

“Es una marca registrada”: con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera

21 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión