• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
lunes, septiembre 25, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Mercados

La rueda terminó con subas para la soja

26 de julio de 2017
en Mercados
Reading Time:2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

En la tarde de hoy, el mercado de granos dio lugar a una jornada con subas para la soja disponible, y ofertas dispares por los cereales, según informó la Bolsa de Comercio de Rosario.
Por soja, la oferta de compra por la mercadería en condición contractual ascendió a $ 4.300/ton. Por su parte, el precio por maíz contractual alcanzó los $ 2.350/ton, y la oferta por el trigo con entrega en enero fue de u$s 170/ton.
En el plano internacional, los granos tuvieron una jornada positiva en el mercado de Chicago, con subas generalizadas en los principales cultivos que operan en esa plaza bursátil, impulsado por el interés de los fondos especulativos, aunque las buenas condiciones climáticas previstas para las zonas productoras pusieron un freno a los incrementos.
El contrato de agosto de la oleaginosa subió 0,74% (u$s 2,7) hasta los u$s 363,3 por tonelada, mientras que la posición de septiembre lo hizo por 0,77% (u$s 2,8) y cerró a u$s 365,1 por tonelada, por compras técnicas.
«No solamente el clima de los Estados Unidos arrastra la operatoria en los mercados, sino que también se encuentra parcialmente en juego los stocks finales de la campaña 16/17, siendo los datos de exportación un número no menor que determinaría una demanda robusta a pesar de mayor producción esperada este noviembre en dicho país», explicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en su informe diario.
Según la entidad rosarina, los analistas «esperan que se generen negocios de exportación de soja para la campaña antigua (16/17) de entre 100.000 y 300.000 toneladas, mientras que para la nueva campaña en puerta los esperan en promedio ventas de 650.000 toneladas, pero con un rango de estimación muy grande teniendo en cuenta la estimación individual de los principales analistas de Chicago».
Sus principales subproductos siguieron la tendencia de la materia prima, con un alza en el precio del 0,69% (u$s 5,1) hasta los u$s 743,6 por tonelada, mientras que la harina ganó en su contrato más próximo 0,48% (u$s 1,7) y se ubicó en los u$s 352,5 por tonelada.
El maíz trepó 1,10% (u$s 1,6) y se posicionó en los u$s 146,7 por tonelada por compras técnicas.
«Al no existir un fuerte fundamental que provoque una mantención de la operatoria por debajo de este piso, los fondos de inversión, en general, comienzan a recomprar generando el leve ajuste en el día de hoy», explicó la entidad rosarina.
De todas maneras, las subas estuvieron contenidas por pronósticos de condiciones climáticas beneficiosas para el cultivo en las zonas productoras estadounidenses.
Por último, el trigo creció 0,80% (u$s 1,4) y se posicionó en los u$s 175,5 por tonelada, debido a un acople con las subas producidas por compras de oportunidad en los precios del trigo de primavera, variedad que opera en el mercado de Minneapolis.
«La mayoría de los analistas concuerda que el daño al cultivo de trigo de primavera de las planicies del norte se encontraría ya implícito en el mercado. Por lo que los acontecimientos climáticos que sucedan en esta zona ya no generarían abruptos movimientos en el precio como los acontecidos en todo el mes de junio para el mercado de Minneapolis», concluyó el informe de la Bolsa.
FUENTE: BCR – Ámbito

Tags: bolsa de comercio de rosariomaizmercado de chicagosojatrigo
Noticia Anterior

ALERTA HLB: El Senasa erradicó una planta enferma en Santiago del Estero

Siguiente Noticia

Sleiman de UCS analizó el avance de la zafra

RelacionadoNoticias

El análisis de las semillas será fundamental para la campaña que inicia
INTERNACIONALES

Con el inicio de la cosecha en Estados Unidos y de la siembra en Brasil, el valor de la soja bajó un 1,8% en la Bolsa de Chicago

19 de septiembre de 2023
Argentina busca fortalecer la exportación de agroalimentos y de genética a Sudáfrica
INTERNACIONALES

Argentina busca fortalecer la exportación de agroalimentos y de genética a Sudáfrica

16 de septiembre de 2023
Soja, trigo y maíz: el mercado responde ante las nuevas tensiones en el Mar Negro y cierra con ganancias generalizadas
Mercados

Soja, trigo y maíz: el mercado responde ante las nuevas tensiones en el Mar Negro y cierra con ganancias generalizadas

14 de septiembre de 2023
Carne “libre de deforestación”: la cadena ensaya una jugada vital para seguir vendiéndole a Europa
INTERNACIONALES

Carne “libre de deforestación”: la cadena ensaya una jugada vital para seguir vendiéndole a Europa

11 de septiembre de 2023
Exportaciones: la cadena aviar recuperó otro mercado estratégico
Mercados

Exportaciones: la cadena aviar recuperó otro mercado estratégico

9 de septiembre de 2023
Siguiente Noticia

Sleiman de UCS analizó el avance de la zafra

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cañeros nivelados en CACTU reivindican su propio aumento salarial

Cañeros nivelados en CACTU reivindican su propio aumento salarial

25 de septiembre de 2023

Los precios internacionales de la carne se hundieron hasta un 35%: cuál será el impacto en las carnicerías y en la industria local

Los precios internacionales de la carne se hundieron hasta un 35%: cuál será el impacto en las carnicerías y en la industria local

25 de septiembre de 2023

Arveja: recomiendan aumentar los monitoreos ante el inminente ataque de pulgones

Arveja: recomiendan aumentar los monitoreos ante el inminente ataque de pulgones

25 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión