• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
jueves, septiembre 21, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Informes

Creció un 75% la elaboración de bioetanol en base a la caña de azúcar

27 de julio de 2017
en Informes
Reading Time:1 min read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

La estadística fue difundida por el Ministerio de Energía y Minería. Los 22 ingenios instalados en Tucumán, Salta y Jujuy, confían en que pronto se eleve al 15% el nivel de corte con combustibles fósiles, tal como le propusieron al presidente Mauricio Macri.
La producción de bioetanol -biocombustible que integra las naftas que cargan los automovilistas en un corte de 12%- experimentó un fuerte salto en lo que va del año, en particular el elaborado a partir del procesamiento de caña de azúcar, que aumentó un 75%.
La industria surco alcoholera concentrada en las provincias del Noroeste es la principal beneficiaria de la tendencia, confirmada en la estadística difundida este jueves por el Ministerio de Energía y Minería.
Sobre la base de la experiencia reciente, los 22 ingenios instalados en Tucumán, Salta y Jujuy -que procesan unos 24 millones de toneladas de caña anuales y operan una docena de destilerías- confían en que se eleve pronto al 15% el nivel de corte con combustibles fósiles, tal como le propusieron al presidente Mauricio Macri.
En los primeros cinco meses del año, por lo pronto, la elaboración de bioetanol a base de caña de azúcar se elevó a 191.476 toneladas, unas 82.000 más que en igual período de 2016. También aumentó el procesamiento de maíz con destino a la fabricación del combustible, pero en una proporción muy inferior: de 4,6% (hasta 220.519 toneladas entre enero y mayo pasados).
FUENTE: Los Primeros

Tags: biocombustiblescaña de azucaretanol
Noticia Anterior

HLB: El Senasa reforzó los operativos de control en Tucumán

Siguiente Noticia

Estiman que en 2017 se invertirán US$ 1.400 millones en fertilizantes

RelacionadoNoticias

Maíz: ¿cuánto dinero se pierde por retrasar la fecha de siembra o no ajustar la densidad?
Informes

Maíz: ¿cuánto dinero se pierde por retrasar la fecha de siembra o no ajustar la densidad?

21 de septiembre de 2023
Por la sequía dan alivios fiscales para productores de Entre Ríos
NACIONALES

Cuáles son las estrategias para reducir pérdidas ganaderas, según expertos del INTA

20 de septiembre de 2023
El daño de la sequía: el PBI del agro tuvo su mayor caída en 14 años
NACIONALES

El daño de la sequía: el PBI del agro tuvo su mayor caída en 14 años

20 de septiembre de 2023
Ya se encuentra en vigencia la segunda etapa de los precios bajos en 11 cortes de carne
Informes

La devaluación y la suba de la carne derivaron en la mayor inflación desde febrero de 1991

14 de septiembre de 2023
Llega el Congreso Internacional de Maíz a Paraná
NACIONALES

Llega el Congreso Internacional de Maíz a Paraná

11 de septiembre de 2023
Siguiente Noticia

Estiman que en 2017 se invertirán US$ 1.400 millones en fertilizantes

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Perspectivas y desafíos en el inicio de la zafra en el Ingenio Leales

La zafra azucarera está llegando a su fin con resultados positivos en Tucumán

21 de septiembre de 2023

Sergio Massa anunció la suspensión de las retenciones al sector lácteo por 90 días

Sergio Massa anunció la suspensión de las retenciones al sector lácteo por 90 días

21 de septiembre de 2023

“Es una marca registrada”: con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera

“Es una marca registrada”: con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera

21 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión