El anuncio surgió en el marco de la 131º Expo Rural de Palermo, en la que el presidente Mauricio Macri brindó un discurso en el que admitió que los impuestos aún son muy altos.
«Comenzamos a bajar los impuestos, pero también reconocemos que hay que seguir bajándolos», dijo Macri en la inauguración oficial. En esta línea, anticipó: «Estamos preparando una reforma impositiva que involucre a todos los niveles de gobierno». Antes, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, había señalado que el sistema impositivo «debe estimular las inversiones, y no ahuyentarlas o impedirlas».
La presión impositiva es uno de los temas que vienen preocupando a la dirigencia rural en general. Ayer, Etchevehere aprovechó la presencia del Presidente para volver a ponerlo en agenda. «En el marco de este trabajo en pos de la competitividad, que tenemos pendiente, se necesita eliminar la superposición entre impuestos nacionales, provinciales y municipales, y terminar con los impuestos disfrazados de tasas y las aduanas internas. Así como también ampliar la base de contribuyentes al sistema, para que la carga tributaria sea compartida, y de esa manera poder reducirla de forma tal que promueva nuevas inversiones», dijo el presidente de la Rural.
Por su parte, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, reconoció hoy que existe «una presión impositiva que afecta a todos», pero aseguró que el Gobierno nacional «va a bajar impuestos, sin tocar asignaciones, jubilaciones ni pensiones».
Además, al reivindicar la política oficial de apoyo al sector rural, Buryaile destacó que «la verdadera incidencia en la mejora del campo es la política que ha llevado a cabo el Presidente (Mauricio Macri) y los productores agropecuarios, porque en el medio de tanto desastre climático, con 18 provincias en emergencia agropecuaria, que se haya logrado una cosecha récord, mayores exportaciones y demás, es para destacar».
En diálogo con la prensa en el predio ferial de Palermo, donde participó de la inauguración oficial de la 131°Exposición Rural, Buryaile dijo que si bien hay una presión impositiva «que afecta a todos», se aguarda el final del proceso electoral de octubre para el comienzo del análisis de una reforma tributaria.
«Estamos esperando que pase está campaña electoral para sentarnos y creo que todos los sectores van a convenir en que hay que ajustar la carga impositiva y racionalizar y eficientizar el gasto», agregó el ministro y destacó que, cuando el Gobierno habla de «eficientizar el gasto, estamos diciendo solamente que hay que gastar mejor».
«El 65% de presupuesto que tenemos es para el pago de asignaciones, jubilaciones y pensiones, y eso no se va a tocar de ninguna manera, por eso no es fácil bajar los impuestos», dijo.
Respecto al tipo de cambio, aseveró que la suba registrada en la cotización del dólar en las últimas semanas «acompañó a la inflación».
«Algunos están más preocupados por el momento electoral, pero nosotros creemos que el movimiento del dólar es algo que está controlado desde el Banco Central», destacó.
FUENTE: La Nación – Agritotal
Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.