• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
miércoles, septiembre 27, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Informes

Alerta HLB: Se conformó un comité de crisis regional

31 de julio de 2017
en Informes
Reading Time:2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Asociación Fitosanitaria del NOA (Afinoa) impulsaron la conformación de un comité de crisis regional ante la detección de una planta de mirto del arbolado urbano de la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, que dio positivo a la presencia de huanglongbing (HLB), una enfermedad que mata a los cítricos.
El comité incluirá, en principio, representantes del sector público y privado de Tucumán y Santiago del Estero y tendrá como objetivo prevenir la dispersión de la enfermedad.
El jueves pasado, referentes del Senasa se reunieron con funcionarios de ambas provincias y con representantes de los productores para informar la situación actual. Se indicó que fueron enviadas 62 muestras vegetales y 4 de Diaphorina citri (insecto vector del HLB) para su análisis a la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc) y que se relevaron 70 manzanas a la redonda del foco infectado según lo establece el plan de contingencia.
Durante el encuentro con representantes del Ministerio de la Producción de Santiago del Estero, Senasa comunicó de manera oficial la detección del ejemplar enfermo del arbolado urbano en la localidad de La Banda y que la nueva condición fitosanitaria respecto del HLB pasó a ser área bajo contingencia, con el objetivo de evitar el establecimiento y dispersión de la enfermedad. Además, con la aplicación del sistema de Documento de Tránsito Vegetal (DTV) no se permitirá el movimiento de cítricos sin procesar desde esta región a zonas de diferente condición sanitaria.
Los funcionarios se comprometieron a brindar toda la colaboración requerida, a emitir una resolución prohibiendo la producción y comercialización de Murraya paniculata (mirto) por ser un factor de riesgo para el establecimiento y multiplicación del insecto vector y de la enfermedad y en adherirse a la ley nacional de emergencia contra el HLB.
Luego, representantes del Servicio se reunieron con Roger Nediani, secretario de Obras Públicas del municipio de La Banda, a quien se le agradeció la colaboración prestada para la erradicación de la Murraya infectada y el relevamiento de las manzanas alrededor del foco. El funcionario reiteró el apoyo del municipio a las tareas del Senasa y se comprometió a emitir una resolución autorizando al Organismo nacional a inspeccionar los viveros locales. También se trabajará en conjunto en la comunicación y capacitación sobre la enfermedad a técnicos municipales y vecinos de la localidad.
En paralelo, se reunieron en Tucumán representantes del Senasa, Eeaoc, Ministerio de la Producción de la provincia, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), Instituto Nacional de Semillas (Inase), la Asociación Fitosanitaria del NOA (Afinoa) y la Asociación Tucumana del Citrus (Atc).
Durante el encuentro, se compartió la información del estado de situación respecto de la detección de una planta de mirto enferma con HLB, se consensuó profundizar las medidas de prevención y se acordó conformar el comité de crisis.
FUENTE: Senasa
 

Tags: AFINOAHLBsenasa
Noticia Anterior

Se publicó el primer listado de pagos del Estímulo Plan Belgrano a los productores del NOA y NEA

Siguiente Noticia

La semana se presentará con mal tiempo y temperaturas en descenso

RelacionadoNoticias

¿Cómo debe ser y que debería tener la vaca lechera ideal?
Informes

¿Cómo debe ser y que debería tener la vaca lechera ideal?

25 de septiembre de 2023
Maíz: ¿cuánto dinero se pierde por retrasar la fecha de siembra o no ajustar la densidad?
Informes

Maíz: ¿cuánto dinero se pierde por retrasar la fecha de siembra o no ajustar la densidad?

21 de septiembre de 2023
Por la sequía dan alivios fiscales para productores de Entre Ríos
NACIONALES

Cuáles son las estrategias para reducir pérdidas ganaderas, según expertos del INTA

20 de septiembre de 2023
El daño de la sequía: el PBI del agro tuvo su mayor caída en 14 años
NACIONALES

El daño de la sequía: el PBI del agro tuvo su mayor caída en 14 años

20 de septiembre de 2023
Ya se encuentra en vigencia la segunda etapa de los precios bajos en 11 cortes de carne
Informes

La devaluación y la suba de la carne derivaron en la mayor inflación desde febrero de 1991

14 de septiembre de 2023
Siguiente Noticia

La semana se presentará con mal tiempo y temperaturas en descenso

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

La EEAOC prepara una jornada especial dedicada al manejo de malezas en caña de azúcar

La EEAOC prepara una jornada especial dedicada al manejo de malezas en caña de azúcar

27 de septiembre de 2023

El ají picante se asoma como una nueva alternativa productiva para Tucumán

El ají picante se asoma como una nueva alternativa productiva para Tucumán

27 de septiembre de 2023

Con un nuevo marco normativo, buscan impulsar la producción de peces en Argentina

Con un nuevo marco normativo, buscan impulsar la producción de peces en Argentina

27 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión