• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
jueves, septiembre 21, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Noticias

La Asociación de Transporte de Carga de Tucumán está preocupada por la situación del sector

31 de julio de 2017
en Noticias
Reading Time:2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

Los dirigentes dicen que el Estado debe bajar los costos para la actividad de carga.
La Asociación de Transporte de Carga de Tucumán (ATC) expresó su preocupación por la situación que atraviesa el sector en un contexto de continuo aumento de costos y elevada carga tributaria poniendo en peligro los puestos de trabajos.
Este fin de semana en la Expo Rural de Palermo, el ministro de transporte Guillermo Dietrich dijo que: “En la actualidad los fletes internos son más caros que los externos a nivel mundial”. «Argentina compite con el flete interno de Brasil, Australia, Canadá y Estados Unidos”. Y remarcó que “si un camión es más caro en nuestro país perdemos en competitividad”.
“Tampoco queremos sumarnos al círculo vicioso de aumentar nuestros precios, a pesar de que el Transporte de Carga se encuentra en estado de emergencia, poniendo en peligro los puestos de trabajo que la actividad genera”, indicó el presidente de la ATC, Roberto Casal. El dirigente junto con el secretario Daniel Gargiulo y con el tesorero de la entidad, Jorge Díaz Gil, dialogaron con el Diario La Gaceta con el fin de exponer la pérdida de rentabilidad que vienen soportando las empresas, debido al aumento de los costos y la baja actividad económica.
Desde la ATC indicaron que existe la conciencia de que hay que poner punto final a la continua corrección de precios ya que no contribuye a la anhelada estabilidad económica. “El transporte de cargas es una pata indispensable en el movimiento de la economía, ya que cualquier modificación de precios impacta inmediatamente en la economía de la provincia y del país”, indicó Gargiulo. “El Estado debe intervenir, contribuyendo a la estabilidad de los precios de los productos transportados, para que estos no incidan en la inflación sumada a la recesión que se vive”, agregó.
La Asociación de Transporte de Carga de Tucumán además pide un rol más protagónico en la búsqueda de soluciones para el sector. “Queremos sentarnos en una Mesa para acordar soluciones, no en exclusividad para el sector, que contemplen a todos los factores que contribuyen a la formación de precios. Tenemos una agenda de propuestas y la queremos plantear”, indicó por su parte Díaz Gil.
Las cifras
Los directivos explicaron, a través de un camión de larga distancia, cómo es la distribución de los costos del sector para larga distancia. Por caso, señalaron que los impuestos representan casi el 36%, mientras que el combustible sólo la mitad del total de costos.
El sector de transporte de cargas, sólo en Tucumán, brinda trabajo a más de 10.000 personas de manera directa. Y se calcula que genera cinco puestos de trabajo por cada camión entre talleres mecánicos, gomerías, lonerías, lavaderos, estaciones de servicios, etc. “Si pensamos que el 95% de los productos que consumimos en algún momento pasó por un camión, nos damos cuenta de la importancia de la actividad”, argumentó Casal. “Desde 2013 la actividad viene perdiendo rentabilidad por el aumento de la presión tributaria y por la caída de la actividad económica. Estamos trabajando con rentabilidad mínima, nula o a quebranto”, argumentan desde la ATC.
FUENTE: La Gaceta

Tags: ATEguillermo dietrichtransporte
Noticia Anterior

El largo camino del precio de la leche, el pan y la carne antes de llegar a la mesa

Siguiente Noticia

Pellets a partir de residuos de caña como combustible alternativo al gas natural

RelacionadoNoticias

El conflicto por los peajes en la hidrovía se agrava: Paraguay recurrirá al Tribunal del Mercosur
INTERNACIONALES

El conflicto por los peajes en la hidrovía se agrava: Paraguay recurrirá al Tribunal del Mercosur

9 de septiembre de 2023
El mercado del trigo sigue altamente dependiente del clima y de Brasil
REGIONALES

El mercado del trigo sigue altamente dependiente del clima y de Brasil

4 de septiembre de 2023
Santa Fe busca potenciar las legumbres, que hoy no llegan al kilo anual de consumo por persona
REGIONALES

Santa Fe busca potenciar las legumbres, que hoy no llegan al kilo anual de consumo por persona

12 de agosto de 2023
Se espera una normalización de las lluvias hacia el otoño
Noticias

Alerta en el campo: el Niño traerá menos lluvias de las esperadas

5 de agosto de 2023
Desde Tucumán, industriales les piden a los precandidatos mejores condiciones para el bioetanol
Noticias

Desde Tucumán, industriales les piden a los precandidatos mejores condiciones para el bioetanol

4 de agosto de 2023
Siguiente Noticia

Pellets a partir de residuos de caña como combustible alternativo al gas natural

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Perspectivas y desafíos en el inicio de la zafra en el Ingenio Leales

La zafra azucarera está llegando a su fin con resultados positivos en Tucumán

21 de septiembre de 2023

Sergio Massa anunció la suspensión de las retenciones al sector lácteo por 90 días

Sergio Massa anunció la suspensión de las retenciones al sector lácteo por 90 días

21 de septiembre de 2023

“Es una marca registrada”: con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera

“Es una marca registrada”: con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera

21 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión