• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
lunes, septiembre 25, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Noticias

AFIP cobrará 200% más los permisos de exportación de granos

1 de agosto de 2017
en Noticias
Reading Time:1 min read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

Desde hoy 1º de agosto, los productores granarios perderán ingresos por sus cosechas debido a que la AFIP incrementará en un 200% los costos de los permisos de exportación, que usualmente se deducen del precio de los granos.
Causó desconcierto la medida del ente recaudador ya que se contrapone con el objetivo del gobierno de reducir los costos de exportación, el «costo argentino», y entra en vigencia un día después de que se clausurara la Exposición Rural de Palermo, donde el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, no ahorró elogios al sector de la producción.
La resolución de la AFIP (RG 4040) aumentó de 10 a 30 dólares el precio por oficializar los permisos de exportación pero, como existe otra medida (RG 2573/09) de la administración anterior por la cual se cobra adicionalmente un canon de 28 dólares en concepto de digitalización y conservación por cada declaración de destino, el monto acumulado de 58 dólares por los trámites aduaneros representan, para una operatoria por camión, dos dólares por tonelada.
Como consecuencia, esos costos reducen los ingresos de los productores, que habían mejorado con la eliminación o reducción de las retenciones a la exportación.
Esa medida ya había sido postergada en mayo pasado, debido a los cuestionamientos que había recibido entonces. Se dictó una suspensión por 90 días, que finalizaron hoy y por tanto la medida comenzará a aplicarse desde mañana.
FUENTE: Clarín

Tags: afipcostosexportacionesgranos
Noticia Anterior

ABC celebró el acuerdo con Macri y pidió apurar la apertura de China

Siguiente Noticia

Ledesma batió un record histórico en molienda de caña de azúcar

RelacionadoNoticias

El conflicto por los peajes en la hidrovía se agrava: Paraguay recurrirá al Tribunal del Mercosur
INTERNACIONALES

El conflicto por los peajes en la hidrovía se agrava: Paraguay recurrirá al Tribunal del Mercosur

9 de septiembre de 2023
El mercado del trigo sigue altamente dependiente del clima y de Brasil
REGIONALES

El mercado del trigo sigue altamente dependiente del clima y de Brasil

4 de septiembre de 2023
Santa Fe busca potenciar las legumbres, que hoy no llegan al kilo anual de consumo por persona
REGIONALES

Santa Fe busca potenciar las legumbres, que hoy no llegan al kilo anual de consumo por persona

12 de agosto de 2023
Se espera una normalización de las lluvias hacia el otoño
Noticias

Alerta en el campo: el Niño traerá menos lluvias de las esperadas

5 de agosto de 2023
Desde Tucumán, industriales les piden a los precandidatos mejores condiciones para el bioetanol
Noticias

Desde Tucumán, industriales les piden a los precandidatos mejores condiciones para el bioetanol

4 de agosto de 2023
Siguiente Noticia

Ledesma batió un record histórico en molienda de caña de azúcar

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cañeros nucleados en CACTU reivindican su propio aumento salarial

Cañeros nucleados en CACTU reivindican su propio aumento salarial

25 de septiembre de 2023

Los precios internacionales de la carne se hundieron hasta un 35%: cuál será el impacto en las carnicerías y en la industria local

Los precios internacionales de la carne se hundieron hasta un 35%: cuál será el impacto en las carnicerías y en la industria local

25 de septiembre de 2023

Arveja: recomiendan aumentar los monitoreos ante el inminente ataque de pulgones

Arveja: recomiendan aumentar los monitoreos ante el inminente ataque de pulgones

25 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión