• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
lunes, septiembre 25, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Mercados

El dólar opera en $17,86

2 de agosto de 2017
en Mercados
Reading Time:2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

El dólar cotiza estable este miércoles a $ 17,87 en agencias y bancos de la city porteña, tras haber bajado catorce centavos en las últimas dos ruedas en medio de una demanda más acotada y la reaparición de la oferta del sector agropecuario luego de la intervención del Banco Central .
La caída de la víspera en el minorista fue en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa retrocedió siete centavos a $ 17,605 y anotó su segundo descenso consecutivo.
En el segmento informal, a su vez, el blue cerró estable a $ 18,09 de acuerdo al relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. En tanto, el «contado con liqui» se mantuvo sin cambios a $ 17,72 y el Bolsa cedió seis centavos a $ 17,63.
El viernes, la autoridad debió vender u$s 305 millones por fuera del mercado para aplacar la tendencia alcista en momentos en que el billete minorista tocaba los $ 18,10. Así en las siguientes dos ruedas el billete bajó 14 centavos y ya se ubica por debajo de los $ 17,90.
«Los inversores no advierten en estos momentos que la divisa tenga un recorrido alcista ya que fueron claras las medidas del BCRA en apaciguar a los compradores y hacerlos recapacitar que, una vez cubiertos sus riegos, quedan otros negocios en pesos con tasas de 26,6%TNA pagado en el mercado secundario de LEBAC en el que interviene la autoridad monetaria», destacaron desde ABC Mercado de Cambios. En este contexto, el volumen total operado en el mercado de cambios cayó 12% a u$s 507 millones.
Agregaron que, desde media rueda, «los exportadores dijeron presente ya que entendieron que el precio de la divisa por encima de la figura de $ 17,60 era negocio venderla, a los que se sumaron algunos bancos e inversores, apuntando a la colocación del líquido resultante a otros activos más rentables».
En coincidencia, el economista Gustavo Ber señaló que «el dólar continúa más calmo tras la intervención del BCRA, así como la suba de tasas secundarias en las Lebac, a pesar de que la apreciación del peso se está dando a un ritmo moderado contra la acelerada depreciación acumulada en las últimas semanas».
En este sentido, el analista puntualizó que «el gradual reacomodamiento estaría reflejando una menor decisión por reforzar el ‘carry-trade’ en vista a las elecciones, dado que muchos inversores están prefiriendo la cobertura cambiaria para transitar los próximos meses a través de bonos en dólares cortos y medios».
En el mercado de futuros ROFEX, donde se operaron u$s 415 millones, el 50% fue en agosto a $ 17,8820 con una tasa implícita de 20,6%TNA. El plazo más largo operado fue diciembre, que cerró a $ 19,125 con una tasa implícita de 21%TNA. Los precios de los plazos cayeron un promedio de siete centavos en todos sus vencimientos, acompañando en parte al valor «Spot».
Por último, las reservas del Banco Central bajaron en u$s 179 millones hasta los u$s 46.835 millones.
FUENTE: Ámbito

Tags: dolar
Noticia Anterior

Dujovne: «El nivel de cambio es muy competitivo para las economías regionales”

Siguiente Noticia

Cierre al alza para los granos en Chicago

RelacionadoNoticias

El análisis de las semillas será fundamental para la campaña que inicia
INTERNACIONALES

Con el inicio de la cosecha en Estados Unidos y de la siembra en Brasil, el valor de la soja bajó un 1,8% en la Bolsa de Chicago

19 de septiembre de 2023
Argentina busca fortalecer la exportación de agroalimentos y de genética a Sudáfrica
INTERNACIONALES

Argentina busca fortalecer la exportación de agroalimentos y de genética a Sudáfrica

16 de septiembre de 2023
Soja, trigo y maíz: el mercado responde ante las nuevas tensiones en el Mar Negro y cierra con ganancias generalizadas
Mercados

Soja, trigo y maíz: el mercado responde ante las nuevas tensiones en el Mar Negro y cierra con ganancias generalizadas

14 de septiembre de 2023
Carne “libre de deforestación”: la cadena ensaya una jugada vital para seguir vendiéndole a Europa
INTERNACIONALES

Carne “libre de deforestación”: la cadena ensaya una jugada vital para seguir vendiéndole a Europa

11 de septiembre de 2023
Exportaciones: la cadena aviar recuperó otro mercado estratégico
Mercados

Exportaciones: la cadena aviar recuperó otro mercado estratégico

9 de septiembre de 2023
Siguiente Noticia

Cierre al alza para los granos en Chicago

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cañeros nucleados en CACTU reivindican su propio aumento salarial

Cañeros nucleados en CACTU reivindican su propio aumento salarial

25 de septiembre de 2023

Los precios internacionales de la carne se hundieron hasta un 35%: cuál será el impacto en las carnicerías y en la industria local

Los precios internacionales de la carne se hundieron hasta un 35%: cuál será el impacto en las carnicerías y en la industria local

25 de septiembre de 2023

Arveja: recomiendan aumentar los monitoreos ante el inminente ataque de pulgones

Arveja: recomiendan aumentar los monitoreos ante el inminente ataque de pulgones

25 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión