• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
jueves, septiembre 21, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Noticias

Sammartino busca una lechería de más formalidad

5 de agosto de 2017
en Noticias
Reading Time:2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

Alejandro Sammartino, subsecretario de Lechería de la Nación, criticó el nivel de informalidad que existe en el sector y ratificó que el objetivo del gobierno es «blanquear e incluir a todos dentro del sistema».
En una Jornada Técnica de Lechería y Precisión BPAs, organizada por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, Sammartino subrayó que la cartera de Agroindustria está «trabajando fuertemente en un relevamiento de la industria, porque entendemos que tenemos que empezar a blanquear e incluir a todos dentro del sistema».
«Vamos hacia una argentina en el medio plazo con lechería de más formalidad, por su puesto con reducción de impuestos», agregó. Consideró que «el mundo tecnológico está condicionando de alguna manera lo que va a ser el negocio lácteo, en la misma industria y en los mismos tambos». «Eso nos enfrenta al desafío como gobierno de entender cómo podemos ayudar mejor a este sector, no con estructuras rígidas que van a impedir el vuelo, la dinámica y la competitividad tan necesaria para permanecer en el sector, sino entendiendo que nosotros tenemos que ayudar a acompañar de la mejor manera», señaló.
Sammartino dijo que cuando asumió la Subsecretaría «nos encontramos con todos los planetas desalineados, no había precio en el mercado internacional, estaba desmadrada la sobreoferta, veníamos de quebrantos económicos financieros en toda la cadena». Luego aseveró que «reestablecer la confianza lleva tiempo, empezamos a trabajar desde el comienzo en lo básico que era saber dónde estábamos parados en términos de información. La información no estaba disponible. Nos pusimos a trabajar en el eje de la transparencia, la competencia, el ordenamiento de los mercados».
«Hoy contamos con más de 9.900 tambos involucrados en el sistema, más de 330 industrias grandes medianas y pequeñas que están formando parte del sistema, aunque muchos están afuera», concluyó Sanmartino
 
Fuente: agritotal.com

Tags: lacteoslecheriaproductores lecherostamberostambos
Noticia Anterior

Buscan localizar a quienes queman cañaverales

Siguiente Noticia

Semana bajista en el mercado de Chicago

RelacionadoNoticias

El conflicto por los peajes en la hidrovía se agrava: Paraguay recurrirá al Tribunal del Mercosur
INTERNACIONALES

El conflicto por los peajes en la hidrovía se agrava: Paraguay recurrirá al Tribunal del Mercosur

9 de septiembre de 2023
El mercado del trigo sigue altamente dependiente del clima y de Brasil
REGIONALES

El mercado del trigo sigue altamente dependiente del clima y de Brasil

4 de septiembre de 2023
Santa Fe busca potenciar las legumbres, que hoy no llegan al kilo anual de consumo por persona
REGIONALES

Santa Fe busca potenciar las legumbres, que hoy no llegan al kilo anual de consumo por persona

12 de agosto de 2023
Se espera una normalización de las lluvias hacia el otoño
Noticias

Alerta en el campo: el Niño traerá menos lluvias de las esperadas

5 de agosto de 2023
Desde Tucumán, industriales les piden a los precandidatos mejores condiciones para el bioetanol
Noticias

Desde Tucumán, industriales les piden a los precandidatos mejores condiciones para el bioetanol

4 de agosto de 2023
Siguiente Noticia

Semana bajista en el mercado de Chicago

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Perspectivas y desafíos en el inicio de la zafra en el Ingenio Leales

La zafra azucarera está llegando a su fin con resultados positivos en Tucumán

21 de septiembre de 2023

Sergio Massa anunció la suspensión de las retenciones al sector lácteo por 90 días

Sergio Massa anunció la suspensión de las retenciones al sector lácteo por 90 días

21 de septiembre de 2023

“Es una marca registrada”: con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera

“Es una marca registrada”: con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera

21 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión