• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
jueves, septiembre 21, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Mercados

Semana bajista en el mercado de Chicago

5 de agosto de 2017
en Mercados
Reading Time:3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

El mercado de Chicago cerró con tendencia bajista para la soja y el maiz por segunda semana consecutiva.
 

Lluvias y pronósticos de más precipitaciones para las próximas dos semanas sobre las principales zonas productoras de granos gruesos de los Estados Unidos fueron los factores responsables de la tónica bajista que condujo los precios de la soja y del maíz a completar la segunda semana bajista consecutiva en la Bolsa de Chicago. Para el trigo, en tanto, la persistente liquidación de contratos de los fondos especuladores; la presión de existencias domésticas abundantes, y la fortaleza exportadora de países como Rusia configuraron el cuarto segmento comercial negativo para sus cotizaciones.

Ayer, al momento de fijar los valores de ajuste, las pizarras del mercado estadounidense reflejaron pérdidas de US$ 0,46 y de 1,38 sobre los contratos agosto y noviembre de la soja, cuyos ajustes resultaron de 348,79 y de 351,55 dólares. En el balance de la semana, estas posiciones resignaron un 5,15 y un 5,55% frente a los precios vigentes el viernes anterior, de 367,72 y de 372,22 dólares por tonelada.
Como previa del informe mensual de estimaciones agrícolas que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) publicará el jueves próximo, durante la semana se destacaron tres proyecciones privadas que marcaron la variabilidad de las cifras, que podría convertirse en una lógica en los próximos meses.
En efecto, el martes FC Stone estimó la cosecha estadounidense de soja en 115,26 millones de toneladas, con rindes de 32,08 quintales por hectárea; el jueves Informa Economics calculó 114,20 millones y 31,81 quintales, y ayer, Ag Resource proyectó 111,99 millones y 31,61 quintales. Todas las cifras quedaron por debajo de las dadas por el USDA en julio, de 115,94 millones y de 32,28 quintales. Pero pese a ello, los precios evolucionaron en baja.
Para el maíz, el cierre de Chicago mostró ayer subas de US$ 1,18 y de 1,28 sobre los contratos septiembre y diciembre, mientras que sus ajustes fueron de 144,28 y de 149,99 dólares. Pero en el balance semanal, estas posiciones retrocedieron un 2,07 y un 1,81% respecto de los valores vigentes el viernes precedente, de 147,33 y de 152,75 dólares por tonelada.
Al igual que la soja, el cierre semanal del maíz fue negativo pese a que las estimaciones privadas auguraron un volumen sensiblemente inferior al oficial para la cosecha estadounidense. Según FC Stone la producción será de 345,20 millones de toneladas y según Informa Economics, de 351,85 millones, contra los 362,09 proyectados por el USDA el mes pasado.
En cuanto al trigo, ayer la posición septiembre en Chicago y en Kansas bajó US$ 1,11 y 0,09, al quedar con un ajuste de 167,09 y de 168,84 dólares. En la cuarta semana negativa consecutiva, dicho contrato resignó un 5,46 y un 4,47% frente al valor vigente el viernes pasado, de 176,74 dólares por tonelada, respectivamente.
Por mejoras en los rindes, la consultora rusa IKAR informó que la cosecha de trigo de Rusia podría llegar a los 77 millones de toneladas y sus exportaciones a los 31,50 millones, por encima de los 72 y de los 30,50 millones previstos por el USDA, respectivamente.

Mercado local

En la plaza doméstica ayer las fábricas pagaron $ 4300 por tonelada de soja para el Gran Rosario, sin cambios respecto del jueves, pero por debajo de los $ 4450 vigentes el viernes anterior.
Ayer también se mantuvo estable la oferta por la oleaginosa de la próxima cosecha, en US$ 250, pero ese valor implicó una caída del 3,85% respecto de los US$ 260 del cierre del segmento precedente.
Por tonelada de maíz ayer los exportadores pagaron $ 2450 para Bahía Blanca y $ 2400 para el Gran Rosario, sin cambios, en tanto que para Necochea la propuesta bajó de 2400 a 2350 pesos. Por cereal de la nueva cosecha la oferta se mantuvo en 147 dólares, sin variantes.
Acerca del trigo, los exportadores mantuvieron sin cambios sus ofertas por el cereal disponible, en $ 3000 para Bahía Blanca y para Necochea, y en $ 2900 para el Gran Rosario. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que los molinos pagaron entre 2600 y 3230 pesos. El trigo nuevo, con entrega en diciembre/enero, se mantuvo en 170 dólares por tonelada.

Semana adversa para los granos en Chicago

-5,15%
soja
Las lluvias llevaron el valor de la soja a completar la segunda semana bajista consecutiva, al pasar de 367,72 a 348,79 dólares
-5,46%
trigo
El trigo completó la cuarta semana adversa seguida al caer de US$ 176,74 a 167,09. En Kansas pasó de 176,74 a 168,84 dólares
-2,07%
maíz
Para el maíz cerró ayer la segunda semana bajista consecutiva, en la que su valor descendió de 147,33 al 144,28 dólares
 
 
 
 
Fuente: La Nación

Tags: chicagogranosmaizrosariosojatrigo
Noticia Anterior

Sammartino busca una lechería de más formalidad

Siguiente Noticia

En Argentina pagamos más caro que en países vecinos por los mismos productos

RelacionadoNoticias

El análisis de las semillas será fundamental para la campaña que inicia
INTERNACIONALES

Con el inicio de la cosecha en Estados Unidos y de la siembra en Brasil, el valor de la soja bajó un 1,8% en la Bolsa de Chicago

19 de septiembre de 2023
Argentina busca fortalecer la exportación de agroalimentos y de genética a Sudáfrica
INTERNACIONALES

Argentina busca fortalecer la exportación de agroalimentos y de genética a Sudáfrica

16 de septiembre de 2023
Soja, trigo y maíz: el mercado responde ante las nuevas tensiones en el Mar Negro y cierra con ganancias generalizadas
Mercados

Soja, trigo y maíz: el mercado responde ante las nuevas tensiones en el Mar Negro y cierra con ganancias generalizadas

14 de septiembre de 2023
Carne “libre de deforestación”: la cadena ensaya una jugada vital para seguir vendiéndole a Europa
INTERNACIONALES

Carne “libre de deforestación”: la cadena ensaya una jugada vital para seguir vendiéndole a Europa

11 de septiembre de 2023
Exportaciones: la cadena aviar recuperó otro mercado estratégico
Mercados

Exportaciones: la cadena aviar recuperó otro mercado estratégico

9 de septiembre de 2023
Siguiente Noticia

En Argentina pagamos más caro que en países vecinos por los mismos productos

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Perspectivas y desafíos en el inicio de la zafra en el Ingenio Leales

La zafra azucarera está llegando a su fin con resultados positivos en Tucumán

21 de septiembre de 2023

Sergio Massa anunció la suspensión de las retenciones al sector lácteo por 90 días

Sergio Massa anunció la suspensión de las retenciones al sector lácteo por 90 días

21 de septiembre de 2023

“Es una marca registrada”: con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera

“Es una marca registrada”: con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera

21 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión