• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
miércoles, septiembre 27, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Noticias

Argentina, afuera del grupo de los 5 principales exportadores de arándanos

8 de agosto de 2017
en Noticias
Reading Time:2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

Hasta el año 2015 la Argentina integraba el ranking de los cinco principales exportadores mundiales de arándanos con ventas por 16.804 toneladas. Pero a partir de 2016 fue desplazada por Perú, que pasó de colocar poco más de 10.000 toneladas en 2015 a 28.139 el año pasado (mientras que la Argentina exportó 18.502 toneladas en 2016).
“La producción de arándanos en Perú experimentó un rápido aumento en el último lustro de pasar de prácticamente nada a unas 4000 hectáreas en la actualidad y con perspectivas de seguir creciendo”, indica un informe sobre el tema publicado por el USDA.

“A pesar del alto costo de inversión (unos 60.000 u$s/ha), los arándanos constituyen una inversión atractiva para exportación a partir de las facilidades financieras presentes en esa nación”
, añade.
Más de la mitad de las exportaciones peruanas de arándanos en 2016 se destinaron a EE.UU., mientras que buena parte del monto restante se colocó en Europa, entre otros mercados. El USDA proyecta que en 2017 las ventas superarán las 40.000 toneladas.
Las exportaciones peruanas de arándanos con destino a EE.UU. y la Unión Europea tienen acceso preferencial en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC) que ambas naciones mantienen desde 2009 y 2011 respectivamente. Perú también tiene un TLC con China desde 2010.
“Muchas empresas productoras de frutas, incluyendo a las más grandes, identificaban a los arándanos como la producción más rentable, por encima de las paltas, uvas y cítricos”, indica el informe del USDA.
“Si bien actualmente Perú es el quinto exportador mundial de arándanos, se proyecta que en los próximos dos años pase a ser el primero en Sudamérica. En febrero de 2017 Perú envió el primer cargamento de arándanos a China, un mercado con un enorme potencial de crecimiento”, apunta el documento.
En 2016, según datos de Global Trade Atlas citados por el USDA, el ranking mundial de exportadores de arándanos fue liderado por Chile con 140.577 toneladas, seguido por Canadá (100.808), EE.UU. (37.120), España (36.505) y Perú (28.139).
FUENTE: Valor Soja

Tags: arandanosexportaciones
Noticia Anterior

Los precios del azúcar crudo iniciaron la semana con pérdidas

Siguiente Noticia

Implementarán un régimen para transparentar la cadena molinera

RelacionadoNoticias

El conflicto por los peajes en la hidrovía se agrava: Paraguay recurrirá al Tribunal del Mercosur
INTERNACIONALES

El conflicto por los peajes en la hidrovía se agrava: Paraguay recurrirá al Tribunal del Mercosur

9 de septiembre de 2023
El mercado del trigo sigue altamente dependiente del clima y de Brasil
REGIONALES

El mercado del trigo sigue altamente dependiente del clima y de Brasil

4 de septiembre de 2023
Santa Fe busca potenciar las legumbres, que hoy no llegan al kilo anual de consumo por persona
REGIONALES

Santa Fe busca potenciar las legumbres, que hoy no llegan al kilo anual de consumo por persona

12 de agosto de 2023
Se espera una normalización de las lluvias hacia el otoño
Noticias

Alerta en el campo: el Niño traerá menos lluvias de las esperadas

5 de agosto de 2023
Desde Tucumán, industriales les piden a los precandidatos mejores condiciones para el bioetanol
Noticias

Desde Tucumán, industriales les piden a los precandidatos mejores condiciones para el bioetanol

4 de agosto de 2023
Siguiente Noticia

Implementarán un régimen para transparentar la cadena molinera

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

La EEAOC prepara una jornada especial dedicada al manejo de malezas en caña de azúcar

La EEAOC prepara una jornada especial dedicada al manejo de malezas en caña de azúcar

27 de septiembre de 2023

El ají picante se asoma como una nueva alternativa productiva para Tucumán

El ají picante se asoma como una nueva alternativa productiva para Tucumán

27 de septiembre de 2023

Con un nuevo marco normativo, buscan impulsar la producción de peces en Argentina

Con un nuevo marco normativo, buscan impulsar la producción de peces en Argentina

27 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión