• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
lunes, septiembre 25, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Noticias

Continúa el conflicto salarial en los ingenios del Norte

9 de agosto de 2017
en Noticias
Reading Time:2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

A pesar de que el ofrecimiento salarial de los ingenios Tabacal, Río Grande, Ledesma y San Isidro supera el monto acordado por FOTIA en Tucumán, las empresas, nucleadas en el Centro Azucarero Regional del Norte Argentino (CARNA) denunciaron que el sector sindical no muestra voluntad negociadora.
En un comunicado de prensa emitido esta tarde, CARNA expresó que «desea hacer algunas aclaraciones sobre la oferta salarial de los ingenios que lo integran -San Martín del Tabacal, Río Grande, Ledesma y San Isidro- a sus trabajadores azucareros».
«Según manifestaciones públicas del secretario general de la Federación Obrera Tucumana de la Industria del Azúcar (FOTIA), el acuerdo alcanzado por los trabajadores y los ingenios en Tucumán totaliza un salario cercano a los $18.000 (sumando básico y conceptos no remunerativos). Agregando el premio por presentismo, del 5% se llega a una tira final de $18.700. Los ingenios de Salta y Jujuy, nucleados en el CARNA, ofrecieron una tira final de $19.600.
Este valor significa un incremento de entre $3.240 y $3.400 sobre los salarios abonados en la zafra pasada en los ingenios de Salta y Jujuy, y ubica al salario de sus trabajadores $900 por encima de lo que se acordó en Tucumán, es decir un 5% arriba»
, aseguró CARNA en el comunicado.
El texto continúa haciendo hincapié en que el «el sector sindical no muestra voluntad negociadora y mantiene una postura intransigente –e inviable- con una pretensión de aumento superior al 40%».
«Sus representantes gremiales sólo asisten esporádicamente a las audiencias del Ministerio de Trabajo de la Nación, y son sus asesores quienes se presentan habitualmente a la mesa paritaria. Asimismo y sin entablar la negociación, declaran una huelga por 96 horas a partir del 15 de agosto en la última reunión paritaria del 1° de agosto ante el MTEySS», explica el parte de prensa difundido por las empresas.
«El CARNA ratifica su convicción de que la negociación y el diálogo son las mejores herramientas para lograr acuerdos y comenzar a abonar los salarios con los valores vigentes para la presente zafra, que ya están vencidos desde hace 3 o 4 meses según el ingenio del que se trate», concluye.

Tags: acuerdo salarialCARNAFOTIAingenios del Norte
Noticia Anterior

La soja cotizó en baja este miércoles

Siguiente Noticia

China alcanzó un récord en importaciones de soja

RelacionadoNoticias

El conflicto por los peajes en la hidrovía se agrava: Paraguay recurrirá al Tribunal del Mercosur
INTERNACIONALES

El conflicto por los peajes en la hidrovía se agrava: Paraguay recurrirá al Tribunal del Mercosur

9 de septiembre de 2023
El mercado del trigo sigue altamente dependiente del clima y de Brasil
REGIONALES

El mercado del trigo sigue altamente dependiente del clima y de Brasil

4 de septiembre de 2023
Santa Fe busca potenciar las legumbres, que hoy no llegan al kilo anual de consumo por persona
REGIONALES

Santa Fe busca potenciar las legumbres, que hoy no llegan al kilo anual de consumo por persona

12 de agosto de 2023
Se espera una normalización de las lluvias hacia el otoño
Noticias

Alerta en el campo: el Niño traerá menos lluvias de las esperadas

5 de agosto de 2023
Desde Tucumán, industriales les piden a los precandidatos mejores condiciones para el bioetanol
Noticias

Desde Tucumán, industriales les piden a los precandidatos mejores condiciones para el bioetanol

4 de agosto de 2023
Siguiente Noticia

China alcanzó un récord en importaciones de soja

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cañeros nivelados en CACTU reivindican su propio aumento salarial

Cañeros nivelados en CACTU reivindican su propio aumento salarial

25 de septiembre de 2023

Los precios internacionales de la carne se hundieron hasta un 35%: cuál será el impacto en las carnicerías y en la industria local

Los precios internacionales de la carne se hundieron hasta un 35%: cuál será el impacto en las carnicerías y en la industria local

25 de septiembre de 2023

Arveja: recomiendan aumentar los monitoreos ante el inminente ataque de pulgones

Arveja: recomiendan aumentar los monitoreos ante el inminente ataque de pulgones

25 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión