A pesar de que el ofrecimiento salarial de los ingenios Tabacal, Río Grande, Ledesma y San Isidro supera el monto acordado por FOTIA en Tucumán, las empresas, nucleadas en el Centro Azucarero Regional del Norte Argentino (CARNA) denunciaron que el sector sindical no muestra voluntad negociadora.
En un comunicado de prensa emitido esta tarde, CARNA expresó que «desea hacer algunas aclaraciones sobre la oferta salarial de los ingenios que lo integran -San Martín del Tabacal, Río Grande, Ledesma y San Isidro- a sus trabajadores azucareros».
«Según manifestaciones públicas del secretario general de la Federación Obrera Tucumana de la Industria del Azúcar (FOTIA), el acuerdo alcanzado por los trabajadores y los ingenios en Tucumán totaliza un salario cercano a los $18.000 (sumando básico y conceptos no remunerativos). Agregando el premio por presentismo, del 5% se llega a una tira final de $18.700. Los ingenios de Salta y Jujuy, nucleados en el CARNA, ofrecieron una tira final de $19.600.
Este valor significa un incremento de entre $3.240 y $3.400 sobre los salarios abonados en la zafra pasada en los ingenios de Salta y Jujuy, y ubica al salario de sus trabajadores $900 por encima de lo que se acordó en Tucumán, es decir un 5% arriba», aseguró CARNA en el comunicado.
El texto continúa haciendo hincapié en que el «el sector sindical no muestra voluntad negociadora y mantiene una postura intransigente –e inviable- con una pretensión de aumento superior al 40%».
«Sus representantes gremiales sólo asisten esporádicamente a las audiencias del Ministerio de Trabajo de la Nación, y son sus asesores quienes se presentan habitualmente a la mesa paritaria. Asimismo y sin entablar la negociación, declaran una huelga por 96 horas a partir del 15 de agosto en la última reunión paritaria del 1° de agosto ante el MTEySS», explica el parte de prensa difundido por las empresas.
«El CARNA ratifica su convicción de que la negociación y el diálogo son las mejores herramientas para lograr acuerdos y comenzar a abonar los salarios con los valores vigentes para la presente zafra, que ya están vencidos desde hace 3 o 4 meses según el ingenio del que se trate», concluye.
Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.