• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
lunes, septiembre 25, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Noticias

El compromiso de la sociedad es fundamental para evitar el ingreso del HLB en Tucumán

10 de agosto de 2017
en Noticias
Reading Time:2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

Gloria Pérez, gerente técnica de la Asociación Fitosanitaria del NOA (Afinoa) expresó este mediodía en comunicación con Suena a Campo que desde el Programa Nacional de Prevención del huanglongbing (HLB), se están realizando todos los esfuerzos necesarios para evitar la propagación de esta enfermedad mortal para los cítricos.
La detección de una planta de Murraya paniculata (Mirto) enferma de HLB en la ciudad de La Banda en Santiago del Estero, acentuó el estado de alerta de las asociaciones fitosanitarias y los productores citrícolas de la zona, quienes aumentaron las medidas de control en los últimos días para evitar la propagación.
En este marco la Ing. Gloria Pérez de Afinoa comentó este mediodía por LV12 que se está llevando adelante un plan de contingencia en conjunto con las autoridades provinciales, pero destacó la importancia de que la sociedad en general se comprometa para poder mantener al HLB fuera de los límites de Tucumán, teniendo en cuenta la importancia que la citricultura reviste para la provincia.
«Es importante destacar que el caso positivo se ha detectado en una zona urbana, como normalmente ocurre en todos los países que tienen esta enfermedad. Lo que sucede es que las personas trasladan material vegetal de una a otra zona, lo cual está prohibido. Por eso queremos pedirle a la sociedad que se comprometa y cumpla las normativas, porque en este caso podrían estar introduciendo en Tucumán una enfermedad mortal para los cítricos, a través de otras plantas que son hospederas, como es el caso de la Murraya paniculata, una planta ornamental muy común», explicó.
La especialista remarcó que se estan aunando todos los esfuerzos para evitar el ingreso en Tucumán, donde según confirmó, no fue detectada la enfermedad ni su insecto vector, el Diaphorina citri.

Tags: AFINOAHLBsenasa
Noticia Anterior

Los granos cotizaron a la baja

Siguiente Noticia

Se realizó la primera reunión del sector avícola de la SUCCA

RelacionadoNoticias

El conflicto por los peajes en la hidrovía se agrava: Paraguay recurrirá al Tribunal del Mercosur
INTERNACIONALES

El conflicto por los peajes en la hidrovía se agrava: Paraguay recurrirá al Tribunal del Mercosur

9 de septiembre de 2023
El mercado del trigo sigue altamente dependiente del clima y de Brasil
REGIONALES

El mercado del trigo sigue altamente dependiente del clima y de Brasil

4 de septiembre de 2023
Santa Fe busca potenciar las legumbres, que hoy no llegan al kilo anual de consumo por persona
REGIONALES

Santa Fe busca potenciar las legumbres, que hoy no llegan al kilo anual de consumo por persona

12 de agosto de 2023
Se espera una normalización de las lluvias hacia el otoño
Noticias

Alerta en el campo: el Niño traerá menos lluvias de las esperadas

5 de agosto de 2023
Desde Tucumán, industriales les piden a los precandidatos mejores condiciones para el bioetanol
Noticias

Desde Tucumán, industriales les piden a los precandidatos mejores condiciones para el bioetanol

4 de agosto de 2023
Siguiente Noticia

Se realizó la primera reunión del sector avícola de la SUCCA

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cañeros nucleados en CACTU reivindican su propio aumento salarial

Cañeros nucleados en CACTU reivindican su propio aumento salarial

25 de septiembre de 2023

Los precios internacionales de la carne se hundieron hasta un 35%: cuál será el impacto en las carnicerías y en la industria local

Los precios internacionales de la carne se hundieron hasta un 35%: cuál será el impacto en las carnicerías y en la industria local

25 de septiembre de 2023

Arveja: recomiendan aumentar los monitoreos ante el inminente ataque de pulgones

Arveja: recomiendan aumentar los monitoreos ante el inminente ataque de pulgones

25 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión