• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
domingo, mayo 28, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO REGIONALES

De Tucumán a China: oportunidades para desarrollar negocios

Se realizó un encuentro organizado por el ministerio de desarrollo productivo de la provincia, ICBC, y la secretaría de relaciones internacionales. En el mismo participaron -de manera virtual- más de 40 empresarias y empresarios tucumanos interesados en exportar productos y servicios al país asiático.

24 de agosto de 2021
en REGIONALES
De Tucumán a China: oportunidades para desarrollar negocios
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

Se realizó el encuentro “De Tucumán a China: oportunidades para desarrollar negocios”, organizado por el Gobierno de Tucumán a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, la Secretaría de Relaciones Internacionales, la Secretaría de Innovación y Desarrollo Tecnológico y el IDEP, junto a ICBC, la Fundación ICBC y Exportar Conocimiento.

En el encuentro participaron -de manera virtual- más de 40 empresarias y empresarios tucumanos interesados en exportar productos y servicios al país asiático.

La conferencia comenzó con las palabras de bienvenida del ministro de Desarrollo Productivo Álvaro Simón Padrós, quien agradeció a la fundación ICBC por la organización de la charla y por apostar por Tucumán. El ministro destacó la importancia de trabajar conjuntamente entre Estado y empresas para armar una agenda de cooperación internacional a largo plazo donde las pequeñas y medianas empresas puedan exportar sus productos al mercado chino.

“La apuesta al modelo productivo de la provincia permitió que el año pasado Tucumán exporte 185 productos a 150 destinos. El primer paso lo dió el limón: este año exportamos 5600 toneladas de fruta fresca al mercado chino, además de sus derivados como cáscara deshidratada, aceites esenciales, entre otros. Sin embargo nuestra provincia tiene también otras industrias como la química, la metalmecánica, el software, etc. Será fundamental para expandir las oportunidades de exportación el poder crear una agenda de cooperación bilateral con China” destacó el ministro Simon Padrós.

A continuación, Mariano Fernández, secretario de Relaciones Internacionales,se refirió a la relevancia de este encuentro entre el sector privado y el Estado que busca afianzar las relaciones con China y la búsqueda de una agenda común con el país asiático. En este sentido, agradeció al banco ICBC por todo el apoyo y todo lo que hizo para que este encuentro sea posible.

En declaraciones a la prensa, Fernández expresó que es fundamental fortalecer “los vínculos entre la producción tucumana y el mercado chino, así como la importancia del sector privado en articulación con organizaciones como la Fundación ICBC, que marca una agenda común de trabajo”. En este sentido, destacó las gestiones del gobernador Juan Manzur junto al ministro Álvaro Simón Padrós, que “quieren llevar a Tucumán al mundo y generar puentes para potenciar nuevos mercados”.

A continuación, Maximiliano Martínez Marquez, del Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP), resaltó la importancia de este evento para aumentar la competitividad de las empresas tucumanas y la conquista de nuevos mercados. El funcionario se refirió al peso y relevancia geopolítica de China en el mundo, sobre todo el potencial mercado de 1500 millones de consumidores para insertar productos y servicios tucumanos en este país.

Por su parte, María José Haro Sly, coordinadora del Programa Exportar Conocimiento, expresó que el banco ICBC es un actor fundamental de las relaciones de China con Argentina y destacó el trabajo de la Fundación ICBC en la organización de rondas de negocios, fundamentales para las relaciones bilaterales con el gigante asiatico. A continuación expuso los lineamientos del Programa Exportar Conocimiento (PEC) que busca fomentar el desarrollo científico-tecnológico y la innovación a través del apoyo y la promoción de agendas orientadas a la agregación de valor. Luego, expuso sobre las potencialidades del mercado chino para invertir y exportar servicios y productos tucumanos.

El encuentro continuó con las exposiciones de Emma Fontanet, gerente del departamento de promoción de comercio internacional de Fundación ICBC, Sebastian Lamas, Team Leader Empresas ICBC y Ezequiel Jaureguiberry, Oficial Comercio Exterior en ICBC Argentina. Los referentes del banco detallaron las potencialidades y beneficios de la economía china para las exportaciones tucumanas.

Fuente: desarrollo productivo Tucumán

Tags: chinatucuman
Noticia Anterior

La Cocha tendrá una planta de chacinados de primera

Siguiente Noticia

Confirmado: vuelve la Expo Rural Tucumán en forma presencial

RelacionadoNoticias

En el sur de Santa Fe, 14.000 vacas en tambos calesita hacen girar la economía circular
REGIONALES

En el sur de Santa Fe, 14.000 vacas en tambos calesita hacen girar la economía circular

27 de mayo de 2023
Panorama de la caña de azúcar en el período enero-mayo 2023
REGIONALES

Panorama de la caña de azúcar en el período enero-mayo 2023

23 de mayo de 2023
No era gripe aviar y no sacrificarán 200.000 aves en Corrientes
REGIONALES

Confirmaron el primer caso de gripe aviar en una granja de Entre Ríos

22 de mayo de 2023
Los productores pueden gestionar su certificado de emergencia agropecuaria
REGIONALES

Los productores pueden gestionar su certificado de emergencia agropecuaria

18 de mayo de 2023
La zafra avanza lenta, con el azúcar a precio tonificado
Mercados

La zafra avanza lenta, con el azúcar a precio tonificado

18 de mayo de 2023
Siguiente Noticia
Confirmado: vuelve la Expo Rural Tucumán en forma presencial

Confirmado: vuelve la Expo Rural Tucumán en forma presencial

CATEGORÍAS

  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Otoño: Césped y poda en ornamentales

Otoño: Césped y poda en ornamentales

27 de mayo de 2023

En el sur de Santa Fe, 14.000 vacas en tambos calesita hacen girar la economía circular

En el sur de Santa Fe, 14.000 vacas en tambos calesita hacen girar la economía circular

27 de mayo de 2023

El dólar soja no levantó las ventas de los productores argentinos

Causas y consecuencias de la soja a menos de 500 dólares

27 de mayo de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Manejos de plagas en soja y maíz

Manejos de plagas en soja y maíz

Manejos de plagas en soja y maíz

REGIONALES

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión