El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, se refirió a la visita que realizó días atrás a Buenos Aires, junto a una comitiva de funcionarios del Poder Ejecutivo tucumano encabezada por el gobernador Osvaldo Jaldo, y donde se reunió en Casa Rosada con el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, entre otros ministros del Gobierno central. El ministro comentó sobre un envío de $112 millones para nueve proyectos productivos para diversificar el minifundio cañero. Por otro lado, iniciativas para ampliar el sistema energético de la provincia. Y la industrialización del campo tucumano con los proyectos de fábricas de dulces en Simoca y de chacinados en La Cocha.
Al respecto, Simón Padrós declaró: “Fue una reunión muy importante con el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, acompañado por el gobernador Osvaldo Jaldo, el presidente de la Legislatura, Sergio Mansilla y el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado”. Tras la cual “tuvimos la oportunidad de comunicarnos con ministros del Gabinete nacional e intercambiamos información sobre proyectos presentados por la provincia”.
En ese sentido, dijo: “solicitamos la pronta transferencia de fondos de los proyectos aprobados y la aprobación de los proyectos pendientes. Tenemos muchos proyectos direccionados a la agricultura familiar para el sector de los pequeños cañeros”.
Al respecto, informó que estas iniciativas se manejan dentro de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (Diprose) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, donde está inserto el Proyecto de Inclusión Socio Económica en Áreas Rurales (PISEAR). “En el que tenemos aprobados nueve proyectos para el minifundio cañero con fondos por $112 millones que serán transferidos la próxima semana. También tenemos otros proyectos presentados en programas destinados a fortalecer al minifundio, al campesinado, la agricultura familiar y los pueblos originarios”.
Fuente: producciontucuman.gob.ar