• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
domingo, mayo 28, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO NACIONALES

Roberto Feletti reemplazará a Paula Español en la secretaría de comercio interior

El nuevo secretario de Comercio Interior, señaló sus lineamientos; "no se puede dialogar con los empresarios si se victimizan", afirmó.

12 de octubre de 2021
en NACIONALES
Roberto Feletti reemplazará a Paula Español en la secretaría de comercio interior
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

Paula Español había sido noticia en las últimas horas por retacear su firma a la eliminación de la suspensión de las exportaciones de carne dispuesta por Domínguez, quien de esta manera tendrá vía libre para llevarla a cabo.

Por otro lado, una alta fuente de la política resumió la salida de Paula Español de la Secretaría de Comercio Interior, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo con la siguiente frase: “A Paula se la comió la inflación. Se la deglutió”.

Ahora, Roberto Feletti es el nuevo secretario de Comercio Interior, y reemplazará a Paula Español. Tras tomar el cargo realizó sus primeras declaraciones: “Hay que convocar a empresarios, a productores y comercializadores y hacer un acuerdo racional donde se respeten los márgenes de ganancia, donde se respete la posibilidad de expandir la producción y el consumo».

El nuevo funcionario también se refirió a recuperar ese legado del peronismo donde el pueblo comía más o menos lo que quería y lo comía desde su casa. «Sé que es un objetivo muy difícil en este momento, pero evidentemente bajar el peso de la canasta alimentaria en el promedio de los ingresos populares es un desafío que tiene que ser», destacó.

Feletti

El secretario habló de los empresarios y destacó que no se puede dialogar si ellos se victimizan. “Yo voy a convocar a los productores y comercializadores, probablemente juntos, pero es fundamental hablar con la verdad en la mano y no victimizarse«, destacó.

En estas primeras definiciones comentó que creo que en los controles y en los controles de los monopolios. Keynes decía que si a los monopolios no se los regula terminan destruyendo la economía y la sociedad. «Yo creo en un acuerdo social, en un pacto social, no creo que en el conflicto. Creo que hay que convocar a empresarios, a productores y comercializadores y hacer un acuerdo racional donde se respeten los márgenes de ganancia, donde se respete la posibilidad de expandir la producción y el consumo», remarcó.

Feletti habló de consensuar con los distintos actores para dar forma al consumo interno, bajo la premisa de achatar la curva inflacionaria. “Respetar precios y consenso, o si no aplicar las leyes que hacen a la defensa del consumidor y de abastecimiento», concluyó.

Fuente: Agrofy News.

Tags: comercio interiorespañolfelettigobierno nacional
Noticia Anterior

El gobierno nacional enviará $112 millones para respaldar proyectos de minifundistas cañeros

Siguiente Noticia

Comenzaron las trabas a la exportación de maíz

RelacionadoNoticias

De que se trata el proyecto oficialista que pretende modificar el INTA
Noticias

Por un hackeo, el INTA no puede utilizar sus radares meteorológicos en pleno temporal

26 de mayo de 2023
Cambio climático: estudian la respuesta del olivo ante situaciones de estrés hídrico
NACIONALES

Cambio climático: estudian la respuesta del olivo ante situaciones de estrés hídrico

26 de mayo de 2023
Entidades agrarias salieron al cruce con Cristina Kirchner, por decir que el país es “agrodependiente”
NACIONALES

Entidades agrarias salieron al cruce con Cristina Kirchner, por decir que el país es “agrodependiente”

26 de mayo de 2023
El ingreso de dólares en el campo se duplicó en abril respecto al mes de marzo
NACIONALES

Las semillas forrajeras y algunos productos porcinos se suman al “dólar agro”

24 de mayo de 2023
El agro argentino registró el nivel de actividad más bajo desde 2014
NACIONALES

El agro argentino registró el nivel de actividad más bajo desde 2014

24 de mayo de 2023
Siguiente Noticia
A causa del clima la soja tendría una caída de US$2.262 millones en los ingresos proyectados por exportaciones

Comenzaron las trabas a la exportación de maíz

CATEGORÍAS

  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Otoño: Césped y poda en ornamentales

Otoño: Césped y poda en ornamentales

27 de mayo de 2023

En el sur de Santa Fe, 14.000 vacas en tambos calesita hacen girar la economía circular

En el sur de Santa Fe, 14.000 vacas en tambos calesita hacen girar la economía circular

27 de mayo de 2023

El dólar soja no levantó las ventas de los productores argentinos

Causas y consecuencias de la soja a menos de 500 dólares

27 de mayo de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Manejos de plagas en soja y maíz

Manejos de plagas en soja y maíz

Manejos de plagas en soja y maíz

REGIONALES

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión