• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
martes, marzo 28, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO NACIONALES

Piden más ayuda del gobierno por lo incendios: «no alcanza con las declaraciones de emergencia»

La Mesa de Enlace cuestionó el apoyo insuficiente a los productores que sufren sequías e inundaciones en distintas provincias. Piden “que el Estado no sea sólo socio en las ganancias, sino también que apuntale y dé alternativas en las adversidades”.

5 de febrero de 2022
en NACIONALES
De continuar con las restricciones a la exportación de carne, se oficializarían las medidas de fuerza del campo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

Las 4 entidades de la mesa de enlace (CRA, Sociedad Rural, Federación Agraria y Coninagro) manifestaron “su preocupación por los fenómenos climáticos que están aconteciendo en el litoral argentino, donde los productores están atravesando una situación catastrófica enfrentando junto a otros pares, bomberos y voluntarios sociales, un insuficiente apoyo estatal”.

En ese sentido, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) además detalló que la provincia de Misiones “arrastra un período seco que lleva más de 2 meses, sumado al 2021 que fue el año con menos lluvias registradas de los últimos 55″. En ese sentido, indicaron que “las altas temperaturas y nula humedad en bosques nativos han configurado un escenario dramático”.

En tanto, en Corrientes, los incendios “avanzan a pasos agigantados y ya han quemado decenas de miles de hectáreas, haciendo que los campos se conviertan en una línea de fuego casi imposible de controlar”.

Carlos Achetoni (Federación Agraria), Nicolás Pino (Sociedad Rural), Jorge Chemes (CRA) y Elbio Laucirica (vice de Coninagro). Foto: Prensa FA.
Carlos Achetoni (Federación Agraria), Nicolás Pino (Sociedad Rural), Jorge Chemes (CRA) y Elbio Laucirica (vice de Coninagro). Foto: Prensa FA.

Si bien aclararon que las lluvias registradas en los últimos días en la provincia de Entre Ríos han cortado “una sequía también histórica”, aseguraron que “las pérdidas económicas han sido cuantiosas en su diversidad productiva”.

Mientras que, en el caso de Formosa, en el 2020 se han incendiado cerca de 500.000 hectáreas y durante el 2021 hasta la fecha alcanzaron las 300.000, en su mayoría de bosque nativo.

“En Chaco, la sequía pegó fuerte en la actividad ganadera y en la zona agrícola los rendimientos seguramente serán inferiores a los estimados”, agregaron.

Ante este panorama, los ruralistas enfatizaron: “Acompañamos a los productores agropecuarios del litoral en esta catastrófica situación solicitando a los gobiernos, tanto provinciales como el nacional, que la atiendan. No alcanza con las declaraciones de emergencia, se necesitan herramientas modernas para combatir este tipo de flagelos y un verdadero apoyo financiero e impositivo que permita regenerar el tejido social, económico y productivo de las provincias afectadas”.

Por último, la mesa de enlace indicó: “Por supuesto que esta dramática situación no se circunscribe a las provincias mencionadas, sino que también se extiende a aquellas que han sufrido heladas, granizadas, sequía e inundaciones en los últimos tiempos, que siguen enfrentando solos, o con un muy escaso acompañamiento estatal, las consecuencias de las inclemencias climáticas. A ellos también se los debe incluir en soluciones más abarcativas, que les permitan salir adelante y hacer realidad lo que siempre dijimos: que el Estado no sea sólo socio en las ganancias, sino también que apuntale y dé alternativas en las adversidades”.

Fuente: TN campo

Tags: gobiernoincendiosmesa de enlace
Noticia Anterior

Sube la tarifa para el transporte de granos, cereales y oleaginosas en un 25%

Siguiente Noticia

Avances en los estudios de frutilla para aumentar la producción

RelacionadoNoticias

Expo Apronor: se viene la muestra del campo que todos los productores del norte esperan
Nota destacada

Expo Apronor: se viene la muestra del campo que todos los productores del norte esperan

28 de marzo de 2023
El gobierno lanzó un nuevo paquete de medidas para sostener al campo
NACIONALES

El gobierno lanzó un nuevo paquete de medidas para sostener al campo

28 de marzo de 2023
Desarrollan un nuevo tratamiento para la garrapata en bovinos
NACIONALES

Desarrollan un nuevo tratamiento para la garrapata en bovinos

28 de marzo de 2023
La producción de peras y manzanas del Alto Valle se vio gravemente afectada por tormentas
NACIONALES

La producción de frutas del Alto Valle corre grave peligro de perderse

28 de marzo de 2023
Consejos para el éxito en la cosecha de uvas
NACIONALES

El gobierno prometió dos veces el dólar malbec y el sector vitivinícola continúa esperando

28 de marzo de 2023
Siguiente Noticia
Avances en los estudios de frutilla para aumentar la producción

Avances en los estudios de frutilla para aumentar la producción

CATEGORÍAS

  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA

SUSCRIBITE PARA RECIBIR TODAS LAS NOVEDADES DEL CAMPO

Recibí novedades en tu e-mail.


    Suena A Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Expo Apronor: se viene la muestra del campo que todos los productores del norte esperan

    Expo Apronor: se viene la muestra del campo que todos los productores del norte esperan

    28 de marzo de 2023

    El próximo jueves dará inicio la...

    El gobierno lanzó un nuevo paquete de medidas para sostener al campo

    El gobierno lanzó un nuevo paquete de medidas para sostener al campo

    28 de marzo de 2023

    "Estamos ante la sequía más grave...

    Desarrollan un nuevo tratamiento para la garrapata en bovinos

    Desarrollan un nuevo tratamiento para la garrapata en bovinos

    28 de marzo de 2023

    El Servicio Nacional de Sanidad y...

    La producción de peras y manzanas del Alto Valle se vio gravemente afectada por tormentas

    La producción de frutas del Alto Valle corre grave peligro de perderse

    28 de marzo de 2023

    “El escenario en el que nos...

    MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    Reproducinedo

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    REGIONALES

    EEUU quitó los aranceles al acero y aluminio argentinos

    INTERNACIONALES

    CONTACTANOS

    +54 9 3816 00-2660

    info@suenaacampo.com

    SEGUINOS EN LAS REDES

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIO
    • REGIONALES
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • CURIOSIDADES
    • PROGRAMAS

    © 2022 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO.

    ¡BIENVENIDO!

    Inicie sesión con su cuenta

    Olvidaste tu contraseña?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Iniciar Sesión