• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
martes, marzo 28, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO NACIONALES

Tildaron de ineficiente al ministro de ambiente Cabandie

Los incendios avanzan y el conflicto político escala. Se quemaron más de 500.000 hectáreas en Corrientes. Mientras que el ministro nacional de medio ambiente le hecha la culpa a los demás, el campo pide ayuda para apagar el fuego.

15 de febrero de 2022
en NACIONALES
Juan Cabandié otra vez en la mira por sus dichos desafortunados
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

Los incendios avanzan y el conflicto político escala. Se quemaron más de 500.000 hectáreas en Corrientes y la Mesa Enlace viajó para conocer de primera mano lo que sucede.

En este marco, el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, comentó este domingo: “Pensé que hoy nos encontrábamos con la noticia de que el ministro Cabandié había renunciado”. En declaraciones a radio Rivadavia, el dirigente rural describió al funcionario como una persona ineficiente, ya que les echa la culpa a otros.

«Me tocó ver cómo se aviva un fuego ante un cambio del viento, estuvimos con más de 300 productores de ganadería, arroz y de toda índole. La sensación es de amargura e impotencia, las llamas superan los dos metros”, explicó.

Además, comentó que va a llevar mucho tiempo hasta que estos campos se recuperen y vuelvan a ser productivos. En este sentido, volvió a apuntar contra el ministro: “Se muestra el desconocimiento por la falta de acción, por eso pensé que iba a tener la noticia de que él iba a dar un paso al costado”.

 

 

El ministro de Ambiente, Juan Cabandie, manifestó que los incendios comienzan con la quema de productores. Esta frase cayó mal en el sector que hoy hace esfuerzos para que el fuego no avance.

En relación con este punto, Pino comentó que de las 300.000 hectáreas que se quemaron, el 90% son forestaciones. “Es la actividad productiva para la venta de la madera. No son bosques nativos”, comentó a radio La Red.

Al mismo tiempo, destacó que en Nación se quieren sacar la responsabilidad que les toca echando la culpa a otros. “Es muy fácil decir que la culpa es tuya”, sostuvo.

También adelantó que esta semana pedirán una reunión con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez. “Con la emergencia no alcanza, solo posterga”, concluyó.

Fuente: News Agrofy

 

Tags: corrientesfuegoincendios
Noticia Anterior

Los incendios llegaron a INTA Mercedes causando grandes pérdidas

Siguiente Noticia

Avanza la siembra de granos gruesos en Tucumán

RelacionadoNoticias

Expo Apronor: se viene la muestra del campo que todos los productores del norte esperan
Nota destacada

Expo Apronor: se viene la muestra del campo que todos los productores del norte esperan

28 de marzo de 2023
El gobierno lanzó un nuevo paquete de medidas para sostener al campo
NACIONALES

El gobierno lanzó un nuevo paquete de medidas para sostener al campo

28 de marzo de 2023
Desarrollan un nuevo tratamiento para la garrapata en bovinos
NACIONALES

Desarrollan un nuevo tratamiento para la garrapata en bovinos

28 de marzo de 2023
La producción de peras y manzanas del Alto Valle se vio gravemente afectada por tormentas
NACIONALES

La producción de frutas del Alto Valle corre grave peligro de perderse

28 de marzo de 2023
Consejos para el éxito en la cosecha de uvas
NACIONALES

El gobierno prometió dos veces el dólar malbec y el sector vitivinícola continúa esperando

28 de marzo de 2023
Siguiente Noticia
Avanza la siembra de granos gruesos en Tucumán

Avanza la siembra de granos gruesos en Tucumán

CATEGORÍAS

  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA

SUSCRIBITE PARA RECIBIR TODAS LAS NOVEDADES DEL CAMPO

Recibí novedades en tu e-mail.


    Suena A Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Expo Apronor: se viene la muestra del campo que todos los productores del norte esperan

    Expo Apronor: se viene la muestra del campo que todos los productores del norte esperan

    28 de marzo de 2023

    El próximo jueves dará inicio la...

    El gobierno lanzó un nuevo paquete de medidas para sostener al campo

    El gobierno lanzó un nuevo paquete de medidas para sostener al campo

    28 de marzo de 2023

    "Estamos ante la sequía más grave...

    Desarrollan un nuevo tratamiento para la garrapata en bovinos

    Desarrollan un nuevo tratamiento para la garrapata en bovinos

    28 de marzo de 2023

    El Servicio Nacional de Sanidad y...

    La producción de peras y manzanas del Alto Valle se vio gravemente afectada por tormentas

    La producción de frutas del Alto Valle corre grave peligro de perderse

    28 de marzo de 2023

    “El escenario en el que nos...

    MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    Reproducinedo

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    REGIONALES

    EEUU quitó los aranceles al acero y aluminio argentinos

    INTERNACIONALES

    CONTACTANOS

    +54 9 3816 00-2660

    info@suenaacampo.com

    SEGUINOS EN LAS REDES

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIO
    • REGIONALES
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • CURIOSIDADES
    • PROGRAMAS

    © 2022 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO.

    ¡BIENVENIDO!

    Inicie sesión con su cuenta

    Olvidaste tu contraseña?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Iniciar Sesión