• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
martes, marzo 28, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO REGIONALES

Las empresas de Tucumán tienen que crecer exportando

El sector exportador de la provincia se reunió con autoridades provinciales y nacionales.

26 de marzo de 2022
en INTERNACIONALES, NACIONALES, REGIONALES
Las empresas de Tucumán tienen que crecer exportando
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) organizó la Jornada de Trabajo con el Sector Exportador, que se desarrolló en Tafí Viejo, y que reunió a funcionarios nacionales y provinciales con 40 empresarios exportadores, para analizar problemáticas y desafíos futuros con el fin de potenciar el comercio exterior de Tucumán. El encuentro también fue propiciado por el Gobierno Provincial, por la Cancillería Argentina, por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores.

El inicio del encuentro estuvo a cargo del ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, y presidente del IDEP, Ing. Álvaro Simón Padrós, quien estuvo acompañado por el director ejecutivo del organismo, Mg. Maximiliano Martínez Márquez. En la apertura del encuentro, el ministro afirmó que el principal desafío que enfrentan las empresas locales es crecer exportando. «Para alcanzar este objetivo es necesario enmarcar el comercio internacional en una visión estratégica de largo plazo», analizó el funcionario. Además, recalcó la importancia elaborar políticas públicas que estén orientadas a mejorar la competitividad de las empresas. «También es importante mejorar otros aspectos como la infraestructura productiva pública, la disposición de energía y la conectividad. El mundo ofrece grandes oportunidades para el comercio internacional. El aumento de la población y de sus ingresos generarán una demanda de productos que Tucumán puede ofrecer. Para crecer exportando es importante que participen todos los sectores productivos de la provincia», subrayó el ministro.

El objetivo del encuentro fue abordar los desafíos del sector en un contexto internacional condicionado por la pospandemia y por las consecuencias de la guerra en Ucrania. En la actividad también intervinieron el gobernador CPN Osvaldo Jaldo, el jefe de Gabinete de Ministros, Dr. Juan Manzur, y el Canciller, Lic. Santiago Cafiero.

A su turno, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Lic. Guillermo Merediz, señaló que, si bien, el contexto internacional es inestable para desarrollar las exportaciones -a causa de la pandemia y de la guerra Ucrania- la Argentina logró recuperar su actividad económica y está en condiciones de potenciar el comercio exterior. «En 2021, las PyMEs nacionales exportaron U$S 10.800 millones. Por delante, tenemos los desafíos de contar con el gas necesario para producir y de disponer de los fletes para enviar las mercaderías. Resolver estos problemas ayudarán a seguir potenciando las exportaciones en el país», subrayó Merediz.La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina, Lic. Cecilia Todesca Bocco, sostuvo que el escenario para impulsar las exportaciones también es favorable por la recuperación de la economía argentina. Según indicó, durante 2021 el Producto Interno Bruto (PIB) nacional recuperó todo lo perdido en la pandemia, al igual que empleo registrado. «Las exportaciones y las importaciones crecieron. En este marco, los desafíos que vienen son muchos: afrontar la pospandemia, las dificultades que surgen de la guerra en Ucrania y el incremento de los fletes, entre otros factores», observó la funcionaria.

Fuente: producciontucuman.gob.ar

Tags: exportadoresIDEPMinisterio de Desarrollo Productivotucuman
Noticia Anterior

El campo le respondió duramente a Feletti por «los departamentos en Miami y las 4×4»

Siguiente Noticia

Hoy se realizará «La Hora del Planeta 2022»

RelacionadoNoticias

Expo Apronor: se viene la muestra del campo que todos los productores del norte esperan
Nota destacada

Expo Apronor: se viene la muestra del campo que todos los productores del norte esperan

28 de marzo de 2023
El gobierno lanzó un nuevo paquete de medidas para sostener al campo
NACIONALES

El gobierno lanzó un nuevo paquete de medidas para sostener al campo

28 de marzo de 2023
Desarrollan un nuevo tratamiento para la garrapata en bovinos
NACIONALES

Desarrollan un nuevo tratamiento para la garrapata en bovinos

28 de marzo de 2023
La producción de peras y manzanas del Alto Valle se vio gravemente afectada por tormentas
NACIONALES

La producción de frutas del Alto Valle corre grave peligro de perderse

28 de marzo de 2023
Consejos para el éxito en la cosecha de uvas
NACIONALES

El gobierno prometió dos veces el dólar malbec y el sector vitivinícola continúa esperando

28 de marzo de 2023
Siguiente Noticia
Hoy se realizará «La Hora del Planeta 2022»

Hoy se realizará "La Hora del Planeta 2022"

CATEGORÍAS

  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA

SUSCRIBITE PARA RECIBIR TODAS LAS NOVEDADES DEL CAMPO

Recibí novedades en tu e-mail.


    Suena A Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Expo Apronor: se viene la muestra del campo que todos los productores del norte esperan

    Expo Apronor: se viene la muestra del campo que todos los productores del norte esperan

    28 de marzo de 2023

    El próximo jueves dará inicio la...

    El gobierno lanzó un nuevo paquete de medidas para sostener al campo

    El gobierno lanzó un nuevo paquete de medidas para sostener al campo

    28 de marzo de 2023

    "Estamos ante la sequía más grave...

    Desarrollan un nuevo tratamiento para la garrapata en bovinos

    Desarrollan un nuevo tratamiento para la garrapata en bovinos

    28 de marzo de 2023

    El Servicio Nacional de Sanidad y...

    La producción de peras y manzanas del Alto Valle se vio gravemente afectada por tormentas

    La producción de frutas del Alto Valle corre grave peligro de perderse

    28 de marzo de 2023

    “El escenario en el que nos...

    MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    Reproducinedo

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    REGIONALES

    EEUU quitó los aranceles al acero y aluminio argentinos

    INTERNACIONALES

    CONTACTANOS

    +54 9 3816 00-2660

    info@suenaacampo.com

    SEGUINOS EN LAS REDES

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIO
    • REGIONALES
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • CURIOSIDADES
    • PROGRAMAS

    © 2022 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO.

    ¡BIENVENIDO!

    Inicie sesión con su cuenta

    Olvidaste tu contraseña?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Iniciar Sesión